08|07|22 09:06 hs.
En estos tiempos donde el básquet tresarroyense transita por un fructífero camino, Huracán se ha ganado el mote de “abonado a las finales”. Es que el Globo, anoche de Agustín Bayúgar y no de Manuel Locatelli, ausente por estar de viaje, se aseguró un lugar para definir el segmento del Apertura de este Torneo Oficial 2022, al ganarle 68-57 a Blanco y Negro de Coronel Suárez.
La realidad indica que éste Huracán es el equipo más joven de la competencia, pero a su vez también nos demuestra que su juego es el de un plantel experimentado, de conocimientos marcados y adquiridos por una buena competencia. Porque anoche debió enfrentar a un rival que en el juego interno le marcaba una gran diferencia de talla, y en el perímetro venía con buenas actuaciones y tiradores enfocados.
Pero el Globo salió a imponer su juego, ese de una dura y ordenada marca, de una constante presión y donde los que defendían la pintura debían entregar más de lo que podían.
Así fueron abriendo el camino al éxito desde el inicio, porque en 4’ estaba 10-4 arriba; más allá de la reacción del negriblanco que lo puso a 2 puntos al cierre del primer tiempo, luego de haber coqueteado fugazmente con el control del tanteador.
Pero el complemento hubo una sólida demostración ante un oponente que redujo sus chances a la gran tarea de Maier, o las arremetidas de Quiroga y los jóvenes Gallardo y Alonso.
Ante esto, Huracán fue alternando con la calidad prologada de un Falcone que no sólo manejó el ritmo y los tiempos, fue su goleador con 23 puntos y 4 triples; Bayúgar luchó desde el inicio del match contra una torcedura de tobillo para ofrecer “pelea” en la zona caliente con goleo, a lo que le sumó 2 triples; pero cuando la mano vino dura, Peralta aportó en los rebotes y Fanego con su entrega; Otero en el manejo, Iraola llegó con su orden, marca y algún triple, más la frescura que Goizueta le reportó en un momento complicado del último cuarto, donde Huracán se movió con seguridad, ataques largos, orden y una descomunal marca.
Esta actuación fue compartida por un buen marco de espectadores, que tuvo en las tribunas a las figuras locales de este deporte, léase Máximo Fjellerup, Fermín Thygesen, Juan Menna y los hermanos Sandoval; en síntesis, un foro a la altura del juego de este Huracán abonado a las finales.
HURACAN (68): Otero 5, Falcone 23, Goizueta 11, Bayúgar 18 y Peralta 6 (fi); Fanego 2 e Iraola 3. DT: Osvaldo Frapiccini. Libres, 16 de 21.
BLANCO Y NEGRO (57): E. Rodríguez 4, Gallardo 6, Alonso 6, Maier 23 y Quiroga 13 (fi); Alarcia 5, Sieben, J. Rodríguez y Nieves. DT: Fabián Gondean. Libres, 8 de 16.
Parciales: Huracán 19-Blanco y Negro 17, 36-34 y 52-45.
Árbitros: Lucas Bianco, Sebastián Ebbens y Marcos García.
Estadio: Mario J. Pérez, de Huracán.
Hoy, Argentino
vs. Sarmiento
El segundo finalista del Súper 4 del Torneo Oficial de básquet de Primera División se conocerá esta noche, cuando jueguen desde las 21 en el Cajón de calle Derqui Argentino y Sarmiento. El encuentro tendrá el arbitraje de R. García, Ballerini y Ledesma.
El Bichito fue el “1” de la fase regular, mientras que el Verdirrojo quedó “4” con mejor desempate que Quilmes. Pero aunque quedaron en extremos opuestos, en el duelo entre sí festejaron los suarenses por lo que el pronóstico es reservado.