13|07|22 08:51 hs.
Cinco serán los establecimientos educativos que participarán este año del Concejo Deliberante Estudiantil, una actividad que, en su formato presencial, volverá a concretarse luego de un impasse de ediciones por las condiciones que se impusieron por la pandemia del Covid-19.
Los colegios que participarán en esta edición son: Escuela de Educación Secundaria Agraria Nº 2 de Micaela Cascallares; la Secundaria Extensión 2080 de San Francisco de Bellocq, el Colegio Holandés; la Escuela de Educación Secundaria Nº 5 de Reta y la Escuela de Educación Secundaria Nº 2 (exColegio Nacional).
El tema es abordado en la Comisión de Familia, cuyos integrantes se reunieron ayer y lo analizaron. Al respecto, la concejal Paola Salerno (Todos), quien preside dicha mesa de labor legislativo, se refirió al asunto. "Tres de las cinco que van a participar del Concejo Deliberante Estudiantil son de las localidades. Eso es muy importante", dijo en primera instancia.
La edil, en tanto, remarcó que durante el encuentro celebrado ayer "planteamos el tema de los jurados. Estará compuesto por un concejal de cada bloque y un exconcejal de cada partido político del Concejo Deliberante".
"Tres de las cinco que van a participar del Concejo Deliberante Estudiantil son de las localidades. Eso es muy importante", dijo Paola Salerno
Entre sus consideraciones, Salerno valoró que este año se haya recuperado el interés en los estudiantes y docentes de participar en esta propuesta impulsada desde el Concejo Deliberante, luego que el año pasado, que en principio se iba a realizar bajo el formato virtual por la pandemia, no se desarrolló por falta de participación. "Se hacía por Zoom. Eso le restaba riqueza y la posibilidad de interactuar a los estudiantes", remarcó.
En agosto, según dio a conocer, se armarán las comisiones de trabajo legislativo, en cuyo marco se presentarán, analizarán y debatirán los proyectos de ordenanza, resolución y comunicación que cada grupo pondrá sobre la mesa.
En la previa al plazo establecido para la inscripción, concejales de los distintos bloques concurrieron a establecimientos educativos del distrito para brindar charlas informativos a través de las cuales dieron precisiones sobre el funcionamiento y la metodología de la actividad legislativa.
Concurso “No a la trata”
Desde el Concejo Deliberante se informa que se encuentra en marcha el concurso No a la Trata de Personas por Explotación Sexual (ordenanza 6641/2014), con el objetivo de que estudiantes secundarios del distrito de Tres Arroyos confeccionen un spot publicitario para contribuir a la toma de conciencia sobre la trata de personas por explotación sexual.
La presentación no deberá exceder los 60 segundos y es abierta a todo tipo de soportes tecnológicos. La recepción de las piezas se realiza en la Secretaría del Concejo Deliberante - Rivadavia 1, primer piso-, las cuales deben estar en sobre cerrado dirigido al concurso, marcando el pseudónimo de la propuesta y los datos del/los integrante/s. La convocatoria cierra el 10 de agosto.