16|07|22 09:08 hs.
Tal como estaba previsto, y en el marco de una reunión extraordinaria, la Comisión de Obras Públicas recibió ayer al secretario de Seguridad, Jorge Cordiglia, quien dio explicaciones sobre temas relacionados con la nocturnidad, puntualmente, y a partir de los planteos efectuados por los concejales, acerca del caso Chapas -hoy sin actividad-.
Además, el funcionario hizo mención a las habilitaciones de los comercios, una cuestión sobre la cual se despegó en varios pasajes del encuentro, al considerar que se trata de un asunto ajeno a su área.
Durante la reunión, se tocó el tema de la falta del certificado antisiniestral que emite Bomberos de De la Garma en el local de avenida Moreno 244, un hecho que días pasados fue denunciado por el bloque de Juntos, que dio a conocer el informe de Bomberos. Sin embargo, Cordiglia dijo en la reunión que ese documento, hasta ayer al mediodía, no estaba en ninguna de las áreas del municipio.
En el comienzo del encuentro, el funcionario se tomó un tiempo para hacer aclaraciones. "Veo que hay una confusión respecto de las habilitaciones. La Secretaría de Seguridad no habilita los comercios. Nuestra función es la de ir al comercio y, si está la habilitación, se hace un acta para dejar constancia del vencimiento que tiene y quién la firma. Si no está, ahí tenemos la potestad de hacer la clausura", dijo.
Y puntualmente, se refirió a lo sucedido en Chapas, el fin de semana del 25 y 26 de junio. "Cuando se encontraron a los menores y mayores en un local, toma el tema la justicia Correccional, ya que se transgredió la ley 14050, que hace referencia a la concurrencia simultánea de menores y mayores. Justicia Correccional es la que toma la riendas del procedimiento y dictamina", sostuvo.
Y agregó: "Dependiendo qué comercio, siempre en el caso de locales nocturnos, es función nuestra hacer constar en actas si la habilitación no corresponde a la actividad que se está desarrollando en el local. El área de Industria y Comercio es el área donde se genera el cartón final, con lo cual se demuestra la habilitación final que a nosotros nos muestran cuando nos presentamos en un negocio. El día que fuimos a ese local en particular -por Chapas- estaba el cartón de habilitación".
El funcionario, a su vez, dejó en claro que la Secretaría de Seguridad sólo interviene para habilitar fiestas eventuales.
Durante la reunión, la concejal Daiana De Grazia se refirió al informe que el bloque de Juntos recibió de Bomberos de De la Garma con respecto a la falta del certificado antisiniestral en el local Chapas, una notificación que llegó al propietario y al municipio, según lo que desde Bomberos le informó al bloque que preside la edil.
Ante eso, el funcionario negó que la notificación haya llegado a la comuna. “Esa nota de Bomberos nunca llegó a la Municipalidad. Esa nota es una copia de un informe que hacen sobre varios comercios. Dice que se visitaron pero nunca se dice qué pasó, si están bien o no, si están o no habilitados", indicó.

Jorge Cordiglia, secretario de Seguridad, junto a los concejales vecinalistas Marcelo León y Victoria Larriestra
En ese sentido, el secretario aclaró: "Es Industria y Comercio el área que debería haber recibido esa nota, ya que es el área que reúne los cuatro ítems iniciales para otorgar una habilitación, los cuales son: antisiniestral, Bromatología, Electrotecnia y Obras Particulares. Una vez que esos cuatro expedientes están aptos, se da la habilitación. La Secretaría de Seguridad no interviene en esos aspectos".
"Antes de venir a esta reunión, llamé a Industria y Comercio, y la nota no está. Yo no puedo dar explicaciones por un área que no me corresponde. No me saco el lazo de encima. Es una desprolijidad de Bomberos informarlos a ustedes y no a nosotros, de hecho hemos pedido la nota y no la recibimos”.
Nueva reunión
Finalizado el encuentro con los concejales, Cordiglia habló con la prensa y, entre otras apreciaciones, dijo: "Se pone en duda mi honestidad y es algo que no voy a permitir. No es cuestión de que se me aleguen funciones que no cumplo porque no son de mi área".
El funcionario, además, expresó que la semana próxima, "para seguir aclarando algunos aspectos", se hará una nueva reunión con los concejales y con los funcionarios de las dependencias encargadas de otorgar las habilitaciones.
Sobre el encuentro de ayer, el secretario indicó que “se tocaron los mismos temas que ya se habían tratado cuando estuvo el director de Inspección General Claudio Cuesta. Se aclaró nuevamente cuál es el rol de la Secretaría de Seguridad respecto a las habilitaciones y coincidimos en que es necesario modificar la ordenanza respecto a las habilitaciones, ya que hay rubros que no existen y a veces se complica el control”.
“Es oportuno
hacer otra
reunión”
La concejal de Juntos, Daiana De Grazia, luego del encuentro y en contacto con este diario, sostuvo que “es oportuno” generar una nueva reunión con todos los actores relacionados con habilitaciones de locales nocturnos.
En sus consideraciones, la edil dijo que ayer “abordamos el tema de las actuaciones del 25 y 26 de junio (la del 26 aun no nos fue enviada) realizadas por Seguridad. La idea era ampliar la información que nos había brindado Claudio Cuesta y Bomberos De la Garma, ya que hay diferencias entre unos y otros”.
Y agregó que la intención de la reunión de ayer fue “ver y aclarar la responsabilidad y el accionar que tiene cada área del municipio y Bomberos de De la Garma, por lo que nos parece oportuno realizar a la brevedad otra reunión con todos los actores para ver si es necesario modificar la norma vigente hoy y aportar propuestas para mejorar la seguridad en la noche, dentro y fuera de cualquier establecimiento”.
Para De Grazia, y sumando todos los aspectos mencionados, “es fundamental realizar controles periódicamente por parte del municipio y que todas las áreas estén sincronizadas respecto de la información o medidas a tomar”.