31|07|22 10:06 hs.
El gimnasio de Club de Pelota se llenó de historia propia ayer por la tarde. Pasadas las 16 y con una importante concurrencia de gente entre dirigentes, jugadores y entrenadores actuales, viejas glorias del club, familiares, amigos y allegados se realizó un emotivo y multitudinario acto con homenajes y recuerdos para celebrar sus 100 años de vida.
El Celeste se fundó el 30 de julio de 1922, y por eso ayer fue un día festivo para la institución de calle Sarmiento, que reunió a cerca de 500 personas en su cancha de básquet para revivir su historia.
La actividad comenzó por la mañana, con una ofrenda floral en el cementerio municipal a los socios desaparecidos del club.
Por la tarde el gimnasio vestido para la ocasión con banderines celestes y blancos, globos, banderas y la friselina con las manos de los jugadores recibió a los participantes del acto.
El evento se abrió con el desfile de todos los jugadores de la institución con sus respectivo identificatorio, la bandera de ceremonia y del club, que tuvo el honor de portarla Mario Capristo, se cantó el himno y tuvieron palabras al público el presidente de la institución Angel Antuñano, que recibió una plaqueta por sus 33 años en el cargo, y el director de Deporte Guillermo Orsili que habló en nombre del municipio.
Posteriormente llegó el momento de los homenajes y menciones. Se reconoció al socio más antiguo del, Cacho Perales de 97 años que dijo presente, y también al socio número 1, Carlos Castelli que también participó.
Entre los deportes que tiene o tuvo el Celeste, se llamó al frente a uno o más representantes de cada actividad. Por el casín recibió Jorge Liébana y Alfredo Rentería, por el hockey sobre patines Raúl Anta, por las bochas Aldo Aristemuño, Bardelli y los hermanos Saconne, por bowling Juan Carlos Jensen y por pelota paleta Jorge O’lery y los hermanos Rodríguez.
El básquet se llevó uno de los momentos más emotivos, porque estuvieron presentes Héctor Musi y Jorge Balbuena que fueron campeones en 1958, primer título en Primera del club, y también integrantes de los plantes campeones de 1975, 1981 y 1982.
Para los equipos que ganaron títulos este año también hubo banderines, el equipo Sub-13 y el femenino de Primera. También se destacaron a los actuales entrenadores y otros que pasaron por la institución.
Entre los reconocimientos especiales se destacaron Juan Carlos Pardo (el gimnasio lleva su nombre), Martín Goizueta (la cancha de básquet), Genaro Lezcano (entrenador emblemático), los hermanos Rodríguez (nombre cancha pelota paleta), Norberto Capristo (campeón argentino con Federación), Elvira Rife de Trostrup (precursora del básquet femenino en la década del 50).
El cierre del día fue con una chocolateada con torta y posteriormente se hicieron torneos de triples y habilidades y partidos breves de básquet entre ex jugadores, jugadores actuales y chicos.
Sin dudas, una fiesta bien Celeste.