10|08|22 20:24 hs.
Este miércoles en el Salón Blanco de la Municipalidad, se desarrolló una extensa y concurrida Comisión de Obras Públicas y Seguridad. El encuentro, contó con la participación de concejales de todos los bloques y responsables de diferentes locales nocturnos de nuestra ciudad, quienes conversaron abiertamente sobre la posibilidad de extender el horario de salida de los boliches a fin de evitar grandes concentraciones de público y eventuales conflictos en el centro comercial.
En diálogo con La Voz del Pueblo, el presidente de la Comisión de Obras Públicas y Seguridad Juan Gutiérrez manifestó que “fue una reunión productiva y todos nos llevamos esa impresión. Nosotros queríamos tener un acercamiento y escuchar cómo los empresarios de la noche están viviendo este proceso porque no deja de ser un proceso, ya que después de la cuarentena sabemos que hubo un gran cambio de hábitos en la juventud. Eso ha generado algunas consecuencias en la nocturnidad con hechos de violencia registrados que motivaron a hacer estos encuentros. Pareciera ahora, según la postura de los empresarios, que eso ha quedado un poco atrás y que la noche está más tranquila”.
En este sentido, hizo referencia a que son conscientes de que hay una ordenanza que habría que actualizar con respecto a la nocturnidad. “El Concejo Deliberante está trabajando y ahora con un poco más de información, quizás nosotros podamos darle forma a algunas cuestiones que tengan que ver con la noche y con la seguridad en ese horario. La hora de cierre de los locales bailables es algo que pareciera generar cierta conflictividad, veremos la posibilidad de extenderlo. También se habló de los horarios de ingreso y sabido es que se manejan distintos públicos. Se trató de trabajar mancomunadamente apuntando a la seguridad tanto dentro de los locales, como en lo que hace a la función de los municipios cuidando la seguridad en la vía pública”, agregó.
Además, se puso a consideración que en los últimos fines de semana no se sucedieron hechos graves. “Es verdad que hay más oferta. Nosotros queremos que quede claro que cuando se planteó esta reunión era otra la situación, había más violencia. Hace pocos días un menor sufrió un estado de ebriedad importante, tenemos entendido que fue atendido en el Hospital. La situación ha ido cambiando, nosotros queremos que los empresarios trabajen y que haya varias ofertas, pero también hacemos hincapié en que se cuide al cliente. Es fundamental”, sostuvo Gutiérrez.
“Los problemas se dan afuera”
En esta frase coincidieron los jóvenes empresarios de la noche Nicolás Dupuy (Barón) y Bruno Chiquette (Chapas), haciendo referencia a que los hechos de violencia se dan afuera de los locales y que rige el derecho de admisión para quienes hayan sido participes de algún tipo de incidentes. Nicolás Dupuy dijo al respecto que “se intentaron plantear cuestiones lógicas que están pasando en la noche y que nos competen a nosotros como empresarios y a los concejales, para tratar de solucionar cosas. La realidad es que todos queremos que la seguridad sea el punto de todas las reuniones porque es el mayor problema que hoy tenemos, considerando que somos varias las entidades nocturnas y el problema nos engloba a todos. Los inconvenientes que se dan son afuera de los locales bailables”.
Sobre el derecho de admisión -otro tema que se tocó- indicó que “creo que brindó varias soluciones en algunos lugares. Por allí sucede que no se estaría aplicando en todos los establecimientos, aunque se está trabajando en eso. Es una herramienta más de disuasión para que nosotros podamos sostener la seguridad en nuestros lugares”, sostuvo.
Por su parte, Bruno Chiquette celebró que se realicen este tipo de encuentros con todos los actores involucrados en el tema. “Fue una reunión positiva. Hay muchas opiniones encontradas y se hace difícil coordinar. Creo que antes de no juntarnos, es mejor estar acá reunidos. Es importante que nos escuchemos para ver qué se puede hacer, porque la nocturnidad se va modificando y hay que estar a la altura de las circunstancias para que todos estemos seguros”.
En cuanto a seguridad, consideró que el problema no está dentro de los boliches sino afuera de los mismos. “Eso lo planteamos, porque coincidimos todos en que los problemas de seguridad están afuera. Si se están erradicando de a poco, es porque hay también una mayor oferta. Con ayuda de Inspección General, de la Policía y la probable extensión del horario de salida, se logrará evitar que se concentren gran cantidad de personas en el centro de la ciudad y va a ser más fácil de controlar la situación”, finalizó Bruno Chiquette.