11|08|22 12:42 hs.
Los concejales chavenses de Juntos, Juliana Dekker y Mateo Cerri viajaron a la provincia de Jujuy a fin de observar aspectos de la gestión bajo el mandato del gobernador Gerardo Morales, con especial énfasis en el desarrollo del cannabis medicinal.
La concejala Dekker dialogó con La Voz del Pueblo sobre esta visita y lo respectivo a los aumentos de tasas y sueldos municipales, ambos temas de interés en el Concejo Deliberante local, en el cual el bloque de Juntos no dio su aprobación. “Estuvimos junto al concejal Mateo Cerri y otros concejales de la sexta sección electoral en la provincia de Jujuy a través de una viaje que organizo Emiliano Balbín, diputado por esta sección con la idea de generar un intercambio con quienes están a cargo de la gestión del gobernador Gerardo Morales dado que ello nos puede servir a nosotros como para realizar algún trabajo en la región”, indicó.
Con respecto a lo que dejó la visita evaluó que “la experiencia fue muy buena, pudimos estar junto al gobernador, su secretario de Gobierno y también con el vice gobernador y principalmente en lo personal me quedaron dos cosas grabadas, como el hecho de la vivencia que tienen a diario es que pudieron recuperar la paz en el pueblo jujeño y que el gobierno lleva adelante una gestión en la cual se atienden las demandas actuales pensando en el futuro y desarrollo de la provincia”.
Asimismo destacó que uno de los principales puntos por el cual fueron invitados los concejales fue por la adhesión parlamentaria a la ley de cannabis medicinal. “En esta provincia no solo se tomó la producción y el desarrollo de cannabis medicinal como una mejora en la calidad de vida en los ciudadanos, sino que además ver la posibilidad de generar un comercio exportador, dado que en las últimas inversiones que han realizado en la planta, a partir de la cual además de aprovisionar a toda la salud pública se espera poder exportar los productos y estos son los puntos principales por lo cual estamos interesados en llevar a cabo en la región”, sostuvo la concejala.
Tasas y salarios
El Concejo Deliberante resolvió la no aprobación del aumento de tasas y salarios municipales, con el bloque de Juntos como principal impulsor.
“Nosotros desde nuestro espacio al momento de defender nuestra postura en la sesión ha sido en consonancia y la misma línea que venimos trabajando, siempre tratando de buscar el diálogo y la información necesaria para poder tomar una decisión, tomando la realidad que vemos en el pueblo, dado que también somos ciudadanos y son los vecinos los que se acercan y nos transmiten sus inquietudes”, afirmó Dekker.
La concejala afirmó estar en contacto con los trabajadores municipales previo a la sesión, sin embargo “el aumento de las tasas estaba atado directamente al aumento de sueldos, que si bien se requiere de los empleados para atender los servicios que se prestan, también es importante tener en cuenta la inversión que se hace”.
En continuación con lo anterior sostuvo que “siempre se exige a la población que haga el esfuerzo brindando el recurso económico al municipio y en este momento donde la situación económica del país es tan delicada, tener que decirle a los vecinos que le vamos aumentar las tasas, eso fue lo que nos hizo posicionarnos de esta manera y además porque al momento de definir las paritarias que es facultad exclusiva del intendente y los sindicatos, donde el ejecutivo tomo un compromiso y los sindicatos aceptaron el mismo del 60 por ciento siempre y cuando el cuerpo legislativo apruebe un aumento de tasas, es decir que antes de tener los recursos, el Departamento Ejecutivo se estaba comprometiendo a pagar ese recurso”.
Por último concluyó la entrevista al expresar: “Quiero transmitir a los vecinos del distrito la tranquilidad que estamos trabajando constantemente, se han mantenido reuniones con el jefe comunal y la secretaria de gobierno porque consideramos que una de las principales aperturas es a partir del dialogo”.