El intendente Carlos Sánchez recorrió los stands que le dan vida a la Feria de Artesanos

La Ciudad

Hasta el lunes

Ya se vive la 23ª edición de la Feria Nacional de Artesanos

13|08|22 08:59 hs.

La 23ª edición de la Feria Nacional de Artesanos tuvo ayer por la tarde su jornada de inauguración en la carpa que desde el municipio se instaló en avenida Ituzaingó, entre las calles Matheu y Pueyrredón. 

Cerca de 70 expositores -locales y de distintos puntos del país- le dan vida a la propuesta impulsada desde la Dirección de Cultura, evento que vuelve a ser presencial luego de dos años de pandemia, un escenario que obligó a postergar el desarrollo de la actividad.
 


La inauguración contó con la participación del intendente Carlos Sánchez y de otros integrantes del Departamento Ejecutivo, entre ellos, el jefe de Gabinete Hugo Fernández. 

Luego de emitir unas palabras alusivas al regreso de la feria y de ser parte del tradicional corte de cintas, el jefe comunal recorrió cada uno de los stands y mantuvo un cercano contacto con los expositores. 



La propuesta se extenderá hasta el próximo lunes inclusive. El valor de la entrada es de 300 pesos por persona (menores de 12 años no pagan), o sino de 900 por el total de los días. La feria se habilita a las 10 de la mañana y queda abierta hasta las 22, momento en que se desarrollarán los espectáculos artísticos en el SUM de la Escuela Técnica, lugar en el que también se ofrece un patio cervecero y gastronómico. 

El encuentro reúne a artesanos de distintos puntos del país y de nuestra ciudad, quienes ofrecen producciones relacionadas a la bijouterie, cuchillería, tejidos, herrería, dulces y otros productos de alta calidad.  



Satisfacción
En su discurso, el intendente Sánchez se mostró gratificado por el regreso de la feria luego del escenario que impuso el Covid-19. "Es una gran satisfacción recuperar nuevamente esta carpa de artesanos. Después de la pandemia, hubo que rearmar todo luego de dos años de ausencia. Costó mucho trabajo concretar el regreso de la feria. Fue como arrancar de cero", dijo. 

En sus apreciaciones, el jefe comunal valoró el esfuerzo que se hizo desde el Departamento Ejecutivo para lograr que la Feria Nacional de Artesanos cuente con una nueva edición. "El trabajo realizado se ve reflejado en la cantidad y calidad de expositores que participan", expresó.
 


Y agregó: "Quiero agradecerle a todos los que trabajaron para lograr que la feria se realice nuevamente, pero también a los artesanos que han llegado a nuestra ciudad para acompañar a los expositores locales, quienes con mucho esfuerzo son parte de esta propuesta". 

"Es enriquecedor ensamblar los artesanos locales con los que vienen de otros lugares. Quiero desearles a todos la mejor de la suerte. La gente de Tres Arroyos está esperando esta feria. Se trata de un evento muy importante, al igual que la Fiesta del Trigo. El vecino espera ese día para salir a caminar, mirar las artesanías y disfrutar", indicó.
 


Luego del discurso, y antes de una recorrida por la carpa, se concretó el tradicional corte de cintas, acción que tuvo como protagonistas al intendente Carlos Sánchez, al jefe de Gabinete Hugo Fernández y a la directora de Cultura, Noemí Rivas.
 


Continuidad
La 23ª edición de la Feria Nacional de Artesanos seguirá hoy. La carpa estará habilitada desde las 10 de la mañana y permanecerá abierta hasta las 22. En la noche, puntualmente en el SUM, habrá propuestas artísticas. 

Subirán al escenario Juego de Damas, Manorro y Octavo Día. Mañana, en la tarde, se prevén festejos y actividades por el Día del Niño. En la noche estará La Choy, Pancho Santarén y Lucas Oviedo. 

Y para el lunes, último día de la feria, se presentará el Ballet Folclórico Municipal, Aguila Dorada, Nicolás Paredes, El Caldén y Nuevos Aires. 




Eternet: Promoción Imperdible!