13|08|22 09:12 hs.
La ciudad ya cuenta con una nueva propuesta que combina gastronomía y diversión. El espacio que hace pocos días abrió sus puertas se llama La Librería y es impulsado por el joven empresario Bruno Chiquette.
El local está ubicado sobre avenida Moreno 250. Es amplio, cómodo y tiene un patio de invierno semi cerrado con calefacción lo que da un plus y toque distintivo al lugar, pensando siempre en la comodidad de los clientes.
Este emprendimiento apunta más a un público mayor del que habitualmente asiste a Chapas (que en su gran mayoría son adolescentes). La Librería está pensada para los mayores, por eso mismo es que abre sus puertas al público de miércoles a domingo de 20.30 horas hasta las 00 para cenar y luego funciona como bar.
Con una apuesta fuerte en gastronomía, el público se podrá encontrar con pastas, salmón, carnes, entraña, lomo, tomahawk y los platos habituales que comúnmente se sirven en las cervecerías.
Por eso mismo es que se pensó en una amplia variedad de comidas, para satisfacer la exigencia de los comensales. Si hay platos elaborados, la coctelería es algo que no puede faltar. Así es que también ofrecen distintas variedades de gin y diversas opciones en cepas de vino, con bartenders que encargados de esa parte.
Juan Martín Casurro es cocinero y encargado del sector gastronómico de La Librería. Más popularmente conocido como “Casu”, reconoció que siempre se sintió cómodo y a gusto trabajando entre el fuego de las hornallas. “Conozco la parte de gastronomía gracias a mi padre cuando me dio una mano enorme en El Munich. Los primeros siete años me armó él esa área y fue él quien trabajó en muchos lugares característicos de Tres Arroyos. Seguí su legado”, confió Casurro a La Voz del Pueblo.
En este sentido, es que se sintió atraído por el ambicioso proyecto de Bruno Chiquette y se inclinó sin dudarlo por ser parte del mismo. “Me gustó mucho la idea de Bruno, por eso me sumé para tratar de volcar mi experiencia. Por más que sea un lugar que después de la cena se transforma en bar, queremos que también digan: qué bien que se come en La Librería. La gastronomía estará abierta a todo público, es decir, para complacer los gustos de los jóvenes y de los mayores que por allí son un poco más exigentes. En los pocos días que llevamos abierto, se vio mucha gente comiendo cosas variadas. Con mucho esfuerzo de parte de todos, el objetivo es involucrar platos de excelencia que es a lo que apuntamos”, agregó.
La variada oferta de este lugar tendrá de todo, desde las comidas típicas y rápidas de una cervecería que por ahí van más destinadas a la juventud, al tiempo que también habrá otras opciones más delicadas para gente más grande. “Esa es la idea, que puedan convivir las dos cosas en el mismo lugar. Lo que hice con la carta fue un abanico de cosas en las cuales tengamos para ofrecer una pasta, tres carnes, dos cerdos y pescado, para que los clientes que vengan a cenar tengan diferentes alternativas y sean lo más completas posible”, añadió.
Labor diaria
Sobre su rol como cocinero, Juan Martín Casurro destacó que “es donde más cómodo y a gusto me siento. Cuento con dos ayudantes con muy buena predisposición, tienen idea y trabajan en gran forma. La cocina está muy bien armada en grupo humano y en herramientas, lo que hace que podamos trabajar bien cómodos y tranquilos. Nos manejamos con el sistema de comandero electrónico (imprime la comanda en la cocina y en la barra), eso hace que esté todo más organizado y sea más práctico para todos”.
Por otra parte, resaltó el hecho de que han armado una carta de vinos interesante en la cual buscan ir un poco más allá del clásico malbec y cabernet sauvignon. “Incorporamos algo en rosados y sauvignon blanc dulce. En la parte de tintos, sumamos cabernet franc y pinot noir, más los tradicionales. Hoy vas a encontrar por lo menos entre 15 y 18 etiquetas de vinos. Lo mismo con la carta de comida, vamos a tratar de ir cocinando con productos de estación para dar un toque diferente a medida que pase el tiempo. Queremos ir cambiando los platos para que los clientes observen que cada 60 o 80 días hay alguna cosita nueva, sin salir de los 15 platos que están siempre”.
Si bien hace poco que abrieron las puertas, subrayó que todos los días se aprende algo nuevo. “Para brindar un servicio de excelencia como al que apuntamos, manejamos un total de 60 cubiertos en lo que es adentro. El patio también tiene un plus que la da otro toque diferente. El lugar, además, está pensando para hacer festejos de cumpleaños y cualquier tipo de evento porque tiene todas las comodidades”.
Con respecto a las propuestas dulces, Casurro indicó que los postres más elegidos son “el brownie con helado y frutos rojos, lemon champ, tiramisú y una copa denominada ´La Librería´ que tiene una bocha de americana con Baileys, chocolate rallado, obleas y cerezas. Todo muy tentador (risas)”.
Por último, hizo mención a que se puede asistir reservando. “Igualmente, la gente puede venir sin reservar. Creo que siempre es mejor asegurarse mesa, aunque quienes lo deseen pueden venir cuando gusten. Las puertas están abiertas para todos por igual. Las redes sociales (Instagram @lalibreriaoktsas) ayudan mucho en la difusión y a mostrar lo que hacemos. Siempre al que venga, le haremos un lugar. Queremos que la gente disfrute y se sienta cómoda”, concluyó Juan Martín Casurro.