04|09|22 11:59 hs.
La Cámara de Apicultores de Tres Arroyos realizó el 2 y 3 de septiembre en el predio de la Sociedad Rural la primera Expo Apícola y la 18ª Jornada Regional de Apicultura. Precisamente ayer en horas del mediodía, el intendente Carlos Sánchez en compañía de Pablo Julián –vicepresidente de la Cámara de Apicultores-, Eugenio Simonetti –presidente de la Sociedad Rural- y Ariel Guardia López -director apícola e ingeniero agrónomo del Ministerio de Desarrollo Agrario- brindaron unas palabras alusivas en lo que fue el acto inaugural de una propuesta que contó con buen marco de público.
El evento contó con el apoyo del municipio, la Chacra Experimental Integrada Barrow, INTA, Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires y la Sociedad Rural. En ambas jornadas, los productores apícolas locales y de la región pudieron establecer contacto directo con los principales proveedores de insumos, con los acopiadores y exportadores nacionales, al mismo tiempo que participaron de distinto tipo de disertaciones referidas a la temática.
En primer lugar, hizo uso de la palabra el vicepresidente de la Cámara de Apicultores Pablo Julián quien manifestó que “es un gusto enorme tener el acompañamiento de los expositores y de los apicultores de la ciudad y de la región. Quiero agradecer al intendente Carlos Sánchez por el apoyo que siempre nos ha brindado desde sus distintas Secretarías y Direcciones para que esta Expo pueda ser posible. Agradezco también la presencia de integrantes de todas las entidades que nos acompañan y a todo el público”.
Además, agregó que “esta Expo la venimos diagramando hace muchos años y es importante que se haga en un partido con más de 30.000 colmenas, más de 120 apicultores, en una gran zona de influencia con partidos vecinos. Con la Sociedad Rural hemos iniciado un periodo de trabajo a través de un convenio de colaboración mutua que repercute en las pulverizaciones para tratar de evitar la mortandad de abejas y dentro de esa relación establecida, nos propusieron usar este hermoso predio”.
Acto seguido, se izaron la bandera argentina, bonaerense y de la Sociedad Rural a cargo del intendente Carlos Sánchez, Pablo Julián, la ingeniera Susana Bruno y Ariel Guardia López.
Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural Eugenio Simonetti destacó que “lo que buscamos nosotros con el grupo de apicultores es aunar fuerzas para cuidar lo nuestro y lo de los apicultores. Gracias al convenio que pudimos firmar, vamos a poder obtener el posicionamiento geosatelital de todas las colmenas. Con eso podremos avisar -al momento de fumigar- donde está posicionada cada una de ellas. Es importante trabajar en equipo, cuidando el medio ambiente. Esto se va a replicar en toda la provincia de Buenos Aires por medio de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) y de todas las sociedades rurales del interior”.
Satisfacción
A su turno, el director apícola e ingeniero agrónomo del Ministerio de Desarrollo Agrario Ariel Guardia López se mostró sumamente alegre por poder ser parte de esta actividad. “Muchas gracias por la invitación. Aprovecho esta oportunidad para dejarles el saludo del Ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez. Es importante destacar el accionar de la apicultura a nivel nacional y provincial. En el plano nacional, la Argentina ha exportado hasta el momento casi 47 mil toneladas de miel de las 65 que normalmente exportamos. Dentro de esto, la provincia tiene casi un 55 por ciento de la producción y el sudeste acapara un 35 por ciento de esa fabricación”, sostuvo.

El público recorrió la Sociedad Rural -ubicada en ruta 3 y 228
Asimismo, hizo referencia a la importancia que tiene en este escenario el sudeste de la provincia y en especial Tres Arroyos, para lo que es el desarrollo de la apicultura en el país. “Desde el Ministerio venimos trabajando con diferentes programas que esta ciudad viene aprovechando con creces. Hoy hay 55 salas de extracción de miel y de 7 a 8 extracciones de fraccionamiento que le agregan valor al origen y que salen directamente de Tres Arroyos. Es una zona muy productiva. La abeja es muy importante para el desarrollo de los cultivos y para la polinización”.
Resaltó el trabajo mancomunado entre todas las áreas mencionadas y reconoció la labor de Rubén Vacca –presidente de la Cámara de Apicultores- por su compromiso con la causa. “Desde hace mucho acompaña a la mesa apícola provincial asistiendo a todas las reuniones y haciendo su aporte para seguir creciendo. Que la apicultura esté en la agenda de la Sociedad Rural es fundamental para el desarrollo de un sistema que tiene en cuenta la agroecología y las buenas prácticas que se realizan”, subrayó Ariel Guardia López.
Unidad
Por último, el intendente Carlos Sánchez expresó que “me entusiasma muchísimo que producciones como la apícola y la Sociedad Rural hayan llegado a un acuerdo. La unión hace la fuerza y esta alianza es excelente para seguir creciendo. Es lindo poder acompañar a quienes se dedican a esta producción, a la cual me he dedicado alguna vez en mi juventud. Me gustaba mucho la actividad y soñaba siempre con que hubiera una asociación de apicultores donde estemos todos juntos y se pueda hacer la coordinación de los trabajos de dos producciones”.

También hizo mención a la importancia de que todo lo producido en Tres Arroyos esté unido y coordinado en pos de un objetivo común. “Hoy tenemos una obligación hasta moral diría de producir cada día más: por los argentinos y por los famosos dólares que nos faltan. El casi 90 por ciento de la producción de nuestro distrito se exporta. Tenemos que estar unidos, juntos y dialogando en la misma mesa, buscando producir un poco más para bien de los productores y del mundo”, finalizó el jefe comunal.
El acto se cerró con un aplauso sostenido hacia los expositores que vinieron a Tres Arroyos -desde distintos puntos del país- a respaldar esta exposición.