La Ciudad

En sesión extraordinaria

Por unanimidad, el Concejo repudió el ataque a Cristina

06|09|22 08:37 hs.

En el marco de una sesión extraordinaria que se llevó a cabo anoche, el Concejo Deliberante repudió de manera enérgica el intento de magnicidio que la vicepresidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner sufriera el pasado jueves. La realización del encuentro fue confirmada ayer por la mañana, con el aval de todos los bloques que integran el legislativo local. 


En ese contexto, desde el cuerpo deliberativo se presentó un proyecto de resolución para expresar su enérgico repudio al mencionado ataque y, a su vez, exigir el "pronto y completo esclarecimiento y condena a los responsables del hecho", según se redactó en el proyecto de resolución abordado en la sesión extraordinaria. Cada bloque dio su postura, todas en sintonía con la idea de rechazar lo sucedido.



Desde sus bancas hablaron Graciela Callegari (Todos), Werner Nickel (Movimiento Vecinal) y Daiana De Grazia (Juntos). Antes de la votación final, el presidente del Concejo Deliberante, Martín Garate, desde el estrado, también emitió su reflexión (ver recuadro). 

Desde Juntos, más allá de sumarse al repudio generalizado del legislativo y de rechazar todo tipo de violencia, se cuestionó que desde el Gobierno se haya decretado al pasado viernes como feriado nacional. 

La jornada contó con la presencia de militantes de los distintos espacios ligados al Frente de Todos, quienes aprobaron con aplausos cada una de las alocuciones, siendo la del bloque de Juntos, cuyo discurso recibió una tibia respuesta de los simpatizantes peronistas.



En defensa de la democracia 
La primera de las alocuciones estuvo a cargo de la presidente del bloque de Todos, Graciela Callegari. Al inicio de su exposición, agradeció al resto de los ediles por haberse adherido a la idea de generar la sesión de anoche, una muestra de gratitud que también puso de manifiesto el titular del legislativo a la hora de hacer uso de la palabra. 

Luego expresó: "Hicimos este planteo en defensa de la democracia y en desmedro de la violencia política, y agradezco la adhesión de todos y cada uno de los integrantes de este cuerpo".



Tras valorar el consenso para aprobar el proyecto de resolución presentado desde el espacio que preside, la edil dijo: "Es la expresión colectiva de los concejales de Tres Arroyos". 

En tanto, agregó: "En nombre de mi bloque, quiero expresar nuestro más enérgico repudio al atentado sufrido por la vicepresidenta de la Nación y, al hacerlo, poner de manifiesto la gravedad del mismo, ya que es el ataque a la investidura de una vicepresidenta elegida por el voto de los argentinos". 



"Los que tenemos años, y hemos vivido tiempos oscuros, no esperábamos tener que asistir a hechos de tantísima gravedad. La democracia es un bien común, larga y dolorosamente construido por los argentinos", indicó. 

Entre otras apreciaciones, mencionó: “Eso es fruto de un acuerdo tácito al Nunca Más, un acuerdo para no volver a repetir y defender esta democracia que pasó por momentos difíciles. Nunca más es el significado de no propiciar la construcción del sentido que todo está permitido, y de agredir con gestos o palabras”.

“Este hecho no es consecuencia de la salud mental de una persona es el resultado de vivir el o dio, es consecuencia de la violencia en lugar del debate de la perdida de la capacidad de aceptar al otro y llevar toda cuestión a que sea “él o yo”, remarcó.

Y agregó: “No podemos seguir naturalizando los discursos del odio que dividen, ultrajan y destruyen. Sigo creyendo que la patria es el otro, que el amor vence al odio, y que la Patria sea para todos. La violencia debe ser el límite. Nuestro compromiso es con la no violencia”.

Conmocionados 
El segundo discurso estuvo a cargo de Werner Nickel, presidente del bloque vecinalista. "Este recinto es la máxima expresión de la democracia. Es el espacio más destacado de la política que tenemos los vecinos de Tres Arroyos, donde nos reunimos a debatir los temas que hacen al interés común de nuestro pueblo", remarcó al inicio de su alocución.

En sus consideraciones, el concejal oficialista manifestó: "Creemos que todos nos sentimos conmocionados o dolidos. Pensamos que esto no debería haber pasado. Tenemos que reflexionar todos, más allá de la condición de funcionario político o de ideologías, para que no vuelva a ocurrir". 

En tanto, sostuvo. "Como partido político y como integrantes del Movimiento Vecinal, repudiamos enérgicamente cualquier acto de violencia que implique lesionar el orden del sistema democrático. Lo que se vivió el pasado jueves, fue un un punto demasiado extremo. Ha sido, desde el orden político, el hecho de violencia más grave de los últimos 40 años".

"Por eso es que repudiamos el grave atentado contra la vicepresidente y exigimos una rápida y efectiva investigación judicial de los hechos. La violencia afecta gravemente la convivencia democrática, y debe ser desterrada para siempre", sostuvo Nickel. 

Repudio y críticas 
Desde el bloque de Juntos también rechazaron lo sucedido con Cristina Fernández de Kirchner. “Repudiamos absolutamente este acto de violencia contra la vicepresidenta por la investidura, la institucionalidad que representa y por la República”, dijo Daiana De Grazia, presidente de la bancada. 

En otras consideraciones, la edil se mostró en contra del feriado decretado el pasado viernes. “Hubiese sido oportuno no tener un feriado sino una jornada de reflexión, ya que la educación, la salud y la producción están en condiciones de tener nuevos feriados”. 

A su vez, la concejal indicó: “Creo que la democracia no está en peligro. Se sostiene día a día por todos los habitantes del país. Tenemos partidos políticos robustos, libertad de derechos, de caminar por las calles. Lo que pasó no pone en riesgo la democracia”. 

Sobre el cierre de su intervención, usó una idea del expresidente Raúl Alfonsín. “Es momento de que bajemos un poco las banderas partidarias para izar la bandera Argentina”, culminó.