18|09|22 12:48 hs.
Ayer la Feria de las Colectividades volvió a copar las instalaciones de El Fanal; tras dos años de parate y virtualidad, este tradicional evento volvió a vivirse con una muy buena respuesta de la gente, que poco a poco comenzó a poblar las instalaciones de Pellegrini 900.
A las 20 se abrieron las puertas del lugar y se sucedieron los espectáculos; primero se presentó el espectáculo “Latinoamérica somos” de la Academia de Danzas El Caldén y luego fue el turno de María Elvira Schroh con canciones en italiano, francés y algunos boleros; Carlos Martínez y Fabian Pierini con tangos; la danza a través de la pareja compuesta por María Fernanda Martínez y Martin Horacio Giuliani y nuevamente la música, con el cierre del cantante Lucas Oviedo.
Para hoy
El programa indica que a las 11 se abrirá el patio de comidas para comprar o degustar en el lugar la amplia oferta gastronómica y desde las 16 tendrá lugar la actuación de los diferentes grupos de bailes que representan a las colectividades de nuestra ciudad. Del evento también participará el Ballet Municipal y el grupo de danza invitado creado por la Comunidad Boliviana de Tres Arroyos.
.jpg)
La colectividad mexicana acompañada por la Virgen (Marianela Hut)
Recordamos que la entrada será de 200 pesos para mayores de 12 años en tanto que quienes hayan adquirido su bono de 500 ayer, ingresarán gratis.
Platos típicos
Los distintos menús para hoy serán:
México.- Tacos cien por ciento de maíz con opciones para vegetarianos, veganos y público en general. Habrá de carne de vaca, de cerdo, de pollo, de papa o de porotos.
España.- En esta oportunidad tendrá paella tradicional, tapa de tortilla y bollos preñaos, tortilla con chorizo, paella de huerta, empanada gallega y chocolate con churros.
Francia.- Ofrecerá baguettes, creppes dulces y salados, boeuf bourguignon, quiche lorraine, croque madame, fondeau de quesos, macarrons, creme brulle, mousse y otros postres.
Dinamarca.- Tendrá conservas, postres, masitas danesas, panes, waffles y tortas.
Vascos.- Contará con txistorra, encierro de jamón, tortilla de papa, pintxos, pastel vasco y aceitunas rellenas. Además, tendrá morcilla vasca y aceite de oliva.
.jpg)
De paseo. La gente recorrió los puestos y probó las distintas variedades de comida(Marianela Hut)
Líbano.- Ofrecerá sus comidas típicas como fatay, kebbe, pollo al taratur, faláfel, hummus, baba ganush, muhammara, entre otros platos.
Siria.- Contará con empanadas, falafel, hummus, baklawa, keppi y muchas más delicias de su cocina.
Países Bajos.- Venderá cheeseburger, patatjes frietjes, quesos artesanales, tradicionales y saborizados.
Italia.- Tendrá en su puesto tarallucci abruzzesi, cassata siciliana, gubana, tiramisú, maiale (lechón adobado), pollo arrotolato, cannelloni di ricotta e verdura, lasagna, pionono primavera, pizzelle, biscotti abruzzesi, salame di cioccolato, baci di dama y torta di chinotto e cioccolato.