21|09|22 19:25 hs.
La oposición logró conseguir por mayoría el pedido de interpelación al director de Turismo, Alejandro Trybuchowicz, y al delegado de Claromecó, Julián Lamberti, en relación a la licitación del sector donde funcionara el ex parador Borneo.
En la sesión de ayer se registró un hecho que sorprendió a los presentes, cuando se retiró el bloque completo del Movimiento Vecinal en pleno desarrollo de la sesión.
La sesión pasó a un cuarto intermedio y se retomará el jueves 29 a las 11, jornada en la que se espera que los mencionados funcionarios brinden un informe sobre las medidas que adoptará el Ejecutivo con respecto a los paradores y a las políticas de turismo para el distrito.
En primer lugar, se analizó el punto 1 sobre si estaban dadas las condiciones de interés público y urgencia determinadas por la Ley Orgánica de las Municipalidades para la convocatoria de esta sesión extraordinaria.
Al respecto, el concejal del MV Werner Nickel dijo que “desde nuestro espacio consideramos que no están dadas las condiciones. Si bien todos los temas que se tratan en el Concejo Deliberante tienen incidencia pública, no entendemos cual es la urgencia. Más allá de los puntos que se van a tratar en el proyecto decreto, lo cierto es que la Comisión de Seguimiento de Licitaciones se reunió hace poco y convocó al Asesor Letrado del municipio, a fin de ser consultado sobre los aspectos legales que tienen que ver con este llamado a licitación que por decreto se ha hecho”.
Asimismo, agregó que “no comprendemos cual es el grave disenso que da lugar a esta sesión extraordinaria y tampoco entendemos cual es el motivo de la interpelación. No vamos a acompañar”.
Luego, tomó la palabra la concejala de Juntos Daiana de Grazia, quien expresó que “claramente hay como una doble interpretación porque al estar dictando el propio intendente un decreto de necesidad y urgencia para llamar a licitación -en este caso a un parador- nosotros también interpretamos esa necesidad para llamar a esta reunión extraordinaria”.
A su turno, la concejala de Todos Graciela Callegari argumentó que “la necesidad de urgencia está claramente expresada en que para esta acción de la licitación, el intendente ha hecho uso de un decreto de necesidad y urgencia. Cada una de las cuestiones de tratamiento en este pedido de interpelación corresponde con asuntos planteados a este Concejo como urgentes y de emergencia que de pronto empiezan a contradecirse. Todo esto es de interés público y más aún, el asunto sobre el que versa este pedido de interpelación. Es de necesidad y urgencia porque así lo han determinado todos los pedidos que el Ejecutivo ha hecho a este Concejo para la toma de decisiones con respecto a una política pública”.
El punto 1 se puso a consideración y fue aprobado por mayoría con el voto del bloque de Juntos y del Frente de Todos, ante la negativa del Movimiento Vecinal.
Debate
De esta manera, la solicitud concreta para interpelar a los funcionarias, lo cual estaba incluido en el punto 2 del orden del día de ayer, finalmente tuvo su tratamiento con posturas bien definidas desde cada sector político.
Graciela Callegari tomó nuevamente la palabra y mencionó que “existe la necesidad de que la sociedad tenga respuestas claras sobre la política turística en relación al servicio de playas previsto para la temporada y para el futuro. Por ese incumplimiento de un derecho que otorga la Ley Orgánica de las Municipalidades -en su artículo 108 inciso 7 -, es que este cuerpo viene a pedir que se convoque mediante decreto al señor intendente para que por sí o por intermedio de sus secretarios, suministre los informes que este cuerpo requiere. Solicito al cuerpo aprobar el decreto a los efectos que el Ejecutivo se constituya para explicar a los vecinos del distrito cuales son las razones por las que no se cumplen las ordenanzas”.
Acto seguido, la concejala de Juntos Daiana De Grazia asintió lo expresado por Callegari. “Me parece que hay que naturalizar estas herramientas que tiene el Concejo Deliberante para poder aclarar determinadas cuestiones que importan a los concejales y a la ciudadanía en general. Tenemos ordenanzas del 2020 que hemos reclamado desde el bloque que se cumplan, hemos tenido información difusa y se hablará la semana que viene. Hay fallos que no se están cumpliendo, generando daño ambiental e incertidumbre frente a quienes invierten en Claromecó”, sostuvo.
“Es un circo”
Desde su lugar, el presidente del bloque del Movimiento Vecinal Werner Nickel dijo que “vamos a disentir con esta herramienta que prevé el artículo 108 inciso 7 de la Ley Orgánica. Todos sabemos claramente cuál es el tenor y la importancia que se le da a un llamado a una interpelación que ha sido desnaturalizada. En los últimos 20 años hubo un solo llamado y ahora resulta que vemos que son frecuentes en último tiempo. No compartimos los criterios de antes, mucho menos los de ahora. No entendemos el motivo de la interpelación”.
Asimismo, trajo a colación que anteriormente el argumento se basaba en que los funcionarios no concurrían al Concejo Deliberante. “Hoy día, tanto el director de Turismo como el del Organismo Descentralizado, han venido muchas veces y a eso le sumamos la charla con el Asesor Letrado, quien ha dicho que hay una ordenanza del 2017”.
En todo momento de su alocución dejó en claro no comprender cuál es el argumento opositor “siendo que los funcionarios han estado acá todas las veces que se les solicitó. Yo considero que esto es un circo y se lo toma con vehemencia, ya que esto es producto de esta mayoría que hace poco eje en el análisis técnico, aunque cuando empezamos a hablar de mayorías pasamos a otro ámbito ligado a lo político. La falta de mayoría del MV ha servido para que el Ejecutivo se vea desnaturalizado. Si el Concejo Deliberante quiere gobernar, lamento comunicarle que quien gobierna es el Ejecutivo. Para gobernar hay que ir a elecciones y ganarlas”.
Tras no compartir en nada lo expuesto por los bloques de Juntos y Todos, Nickel expresó que “creo que con el quórum, para nada necesitan de la presencia del bloque. Por eso es que contando este bloque con compromisos que hemos asumido con anterioridad, nos retiramos del recinto”.
Sorpresa
La primera en pronunciarse tras el retiro de los concejales del MV fue Daiana De Grazia. Al respecto, señaló que “es muy triste. El Movimiento Vecinal tiene fecha de vencimiento y ha caducado. Es lo último que esperaba ver”.
Ya sobre el final, bajó de su banca el presidente del cuerpo deliberativo Martín Garate, quien fue reemplazado en ese ínterin por Soledad Cadenas para hacer uso de la palabra. “Es muy raro lo que ha ocurrido y no tengo conocimiento pero debe ser una de las pocas veces que un bloque se levanta y se va. Werner Nickel tiene memoria selectiva, me cuesta creer lo que sucedió, no es para nada democrático lo que han hecho”.