Fotos: Marianela Hut

La Ciudad

Este jueves por la noche

Feria del Libro: Pablo De Santis brindó una charla sobre “Las lentes de la ficción”

29|09|22 21:34 hs.

Esta noche, ante muy buen marco de público y en lo que fue una nueva jornada de la 29º edición de la Feria del Libro que organiza la Biblioteca Sarmiento, el periodista y guionista de historietas Pablo De Santis brindó una charla denominada “Las lentes de la ficción”. 

 El reconocido escritor se graduó como licenciado en Letras en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Tras el encuentro celebrado y en diálogo con La Voz del Pueblo, expresó que “es un placer enorme para mi poder estar presente en Tres Arroyos. Estoy muy contento por haber venido a esta hermosa ciudad, ya había asistido en otra oportunidad al Colegio Holandés. Quedé realmente maravillado con la Biblioteca Sarmiento y su Hemeroteca, una de las más importantes del país. Está completa y realmente es un tesoro”. 

El autor encabezó una exposición y tuvo un interesante ida y vuelta con el público presente sobre cuestiones ligadas a la literatura. “A mí me gusta mucho el tema de los géneros: la ciencia ficción, el policial y la literatura fantástica, que son tan centrales en nuestro mundo literario. La idea fue basar la charla en cómo vemos los géneros del mundo y de aventuras. Lo fantástico, ve las cosas como a través de un vidrio empañado porque siempre esa literatura se ocupa de cosas cercanas, pero que son extrañas al mismo tiempo y confusas. El policial tiene como símbolo la lupa, ya que agranda lo pequeño, lo cotidiano, las cosas que llevamos en los bolsillos y los elementos que llevan en las carteras las mujeres, que para la literatura anterior no tenían importancia y a partir del policial, eso cambia”, agregó. 



Fotos: Marianela Hut


Orígenes 
Sobre sus estudios en la UBA, De Santis sostuvo que “creo que la facultad de letras nos empanta un poco de la literatura (risas). En mi juventud, tenía como tres cosas que me gustaban: la facultad que la hice medio a los tropezones, el periodismo -empecé a trabajar a los 19 años en diarios y revistas- y la historieta. Trabajé para la revista Fierro, recuerdo que gané un concurso cuando tenía 22 años. Allí fue que me vinculé con ese escenario y conocí grandes dibujantes”. 

Perla Villanueva fue quien lo invitó a participar de esta nueva edición de la Feria del Libro. “Le agradezco profundamente. Al recorrer la Biblioteca Sarmiento, observé que es un lugar que tiene sus años, está hecha como se hacían las cosas antes. Con esa amplitud, profundidad, amor y cuidado. Está presente esa idea de que la Biblioteca es el centro de cultura, tiene tesoros para conservar y permite ver la historia de Tres Arroyos y del mundo. Son fabulosas las colecciones, es un material que no se ve en todas partes”, añadió. 


Fotos: Marianela Hut


Al ser consultado sobre el valor que comprende su participación en este evento, consideró que “siempre es lindo el encuentro y el ida y vuelta con el público. Es muy rico poder conversar de literatura. Vi que es una feria muy completa, con muchas opciones. Está muy bien aprovechado el espacio de la Biblioteca y muy bien expuestos los libros. Hay una cantidad de material importante y eso es muy valedero, es gratificante ver al público disfrutar”. 

Antes del cierre, hizo extensivo el saludo y un agradecimiento especial a todos los integrantes de la institución. “Gracias a Perla Villanueva por la invitación. Fue impecable la organización, muchas gracias a todos por su presencia”, concluyó Pablo De Santis.    


Fotos: Marianela Hut



Para este viernes
La actividad tendrá continuidad este viernes desde las 16 horas con un taller abierto para todo público sobre encuadernación con costura copta, a cargo de Carolina Fabiano. No se requiere inscripción previa, el taller incluye materiales y el teléfono de consulta es 2983 409869. En tanto que desde las 17, se abrirá el espacio en donde se lleva a cabo la 29º edición de la Feria del Libro. 

 Son varios los autores locales que formarán parte del encuentro de este viernes. Lorena Hiriart con “Diario de Felicitas”, Patricia Pevé con “Estoy acá para vos. Una historia de resiliencia”, ilustrado por Guillermina de la Cal; Alejandro Vassolo y la reedición de “Seguir andando”; Vanesa Gómez con “Ser maestro con el corazón en la mano” y Martin Adair Gundesen con “Vikingos en la Patagonia” participarán de una charla con sus lectores moderada por Andrea Elgart. Unos minutos antes del encuentro, Elvira Rifé y Andrés Mazziteli presentarán un tema musical de autoría de la primera, basado en un libro que publicó.  

Fotos: Marianela Hut