07|10|22 09:51 hs.
Las fuerzas solidarias de nueve mujeres se unieron y le dieron vida a Hacemos Comunidad, una organización que tiene poco más de un mes pero que ya está logrando importantes acciones en la ciudad.
Ellas son Silvana Ferreyra, Veronica Olivetto, Geraldina Vidal, Romina Colantonio, Yanina Cagnoli, Priscila Almirón, Antonella Cagnoli, Leticia Jacob y Dalma Cortadi, quienes compartían espacio en otra institución, pero por razones personales decidieron tomar su propio camino.
“Somos un grupo de compañeras que nos organizamos para crear una nueva organización social para nuestra ciudad, donde podamos dar una ayuda real a los vecinos tresarroyenses que más lo necesitan, donde podamos trabajar con transparencia y sinceridad por el otro. Sabemos que los barrios reciben promesas a diario de soluciones que nunca llegan. Que otros espacios donde ya hemos trabajado se han olvidado de quienes son realmente los que más necesitan una mano, de cuál es el sentido real de una organización social. Por eso decidimos construir este nuevo espacio, donde podamos trabajar tranquilas, dignamente y sin malos tratos”, expresaron las integrantes del espacio.
“Soñamos con un Tres Arroyos justo, donde todos tengamos la oportunidad de crecer igualitariamente. Por eso, hoy nace Hacemos Comunidad, una organización social que piensa en la comunidad como lo más importante para el desarrollo de nuestro día a día”, indicaron.
Dos de sus integrantes, Verónica Olivetto y Yanina Cagnoli, se acercaron para dialogar con La Voz del Pueblo y contar lo que han hecho en este primer mes de la organización. “Vamos por distintos barrios con un roperito móvil con prendas nuevas o usadas en excelente estado porque seleccionamos todo y lo lavamos. También llevamos pañales”.

Verónica Olivetto y Yanina Cagnoli
Hasta el momento han estado por el Barrio Municipal, Colegiales y Villa Italia. “Asistimos en diferentes necesidades que se van presentando. Contamos con otros recursos para ayudar, como garrafas, colchones, mercadería. Articulamos con Pablo Garate y Martin Garrido del CDR local”, remarcaron.
Todas las integrantes han participado en diferentes organizaciones solidarias, ayudando a la gente. “Hay muchos chicos que no tienen nada y poder darles un par de zapatillas les cambia la vida. Eso te llena el alma y te dan más ganas de seguir y de ayudar porque queremos que la vida cambie un poco, poniendo un granito de arena”, señalaron.

Articulando con el CDR local, los integrantes de Hacemos Comunidad recorren diferentes barrios para atender las necesidades de la comunidad
Y agregaron que “recibimos donaciones de lo que sea. Todo nos sirve y lo publicamos en la página. Siempre nos fijamos que la gente realmente lo necesite y se lo llevamos a domicilio. También retiramos las donaciones”.
Hacemos Comunidad es una organización autogestiva y sus integrantes se encuentran en proceso de conformar la ONG para poder ayudar a más gente. “Tres Arroyos es muy solidario. Nosotras empezamos hace un mes, pero nos han escrito para donarnos ropa un montón de cosas. Gente que no nos conoce o no sabe nada de nosotras, pero que tratan de ayudar porque se dan cuenta que es con fines solidarios”, sostuvieron.
Huerta y más proyectos
Además del roperito comunitario, otros proyectos tienen por delante para seguir ayudando. “Estamos en proceso de organizar una huerta con fines solidarios. Estuvimos con la gente del INTA que nos asesoraron. Todo lo que saquemos de ahí lo vamos a ir donando a distintos comedores o a familias que lo necesiten y quieran. Como hacemos con el roperito vamos a hacer con las verduras que produzcamos nosotras”, adelantaron.
La huerta va a estar en avenida Rivadavia y Echeverría, en el terreno de una de las integrantes de la agrupación. “Con ayuda del INTA y de Desarrollo Social la vamos a empezar. La idea también es después repartir plantines y semillas para que las familias lo puedan replicar en sus casas, y dar capacitaciones cuando nosotras estemos capacitadas”.
Asimismo, se encuentran armando un proyecto junto al CDR local para regalar árboles en los diferentes hogares que no tengan y así realizar una gran campaña de forestación.
Ideas hay muchas y las ganas de trabajar se les nota en la mirada. Las mujeres se reúnen todas las semanas para seguir planificando las diferentes actividades.
Quienes deseen conocerlas, pueden ingresar en su página de Facebook Hacemos Comunidad para seguir las diferentes actividades que realizan. También si alguien desea hacer donaciones se puede comunicar a los celulares 2983560739 o al 2983350266.