Ivana Moreno en julio pasado, recuperada luego de la primera operación

La Ciudad

Debió ser operada nuevamente y está internada

Lo que todos podemos hacer por Ivana

08|10|22 20:00 hs.

Por Alejandro Vis

El 13 de septiembre fue trasladada por segunda vez en avión sanitario por una grave afección en una arteria. Con 27 años de edad, Ivana Moreno afronta una situación de salud muy delicada. Su hermana Camil explicó que la familia no necesita en este momento ayuda económica, pero sí pidió “mandar todas las buenas energías, orar por ella”

 El caso de Ivana Moreno fue presentado en julio pasado en el Hospital El Cruce de Florencio Varela, luego de que recibiera el alta médica, por sus características poco habituales. El doctor Marcelo Nahin, jefe del servicio de Cirugía Cardiovascular, dijo por entonces que “tuvimos que hacer una cirugía excepcional, que se realiza en pocas ocasiones”. 

La joven tresarroyense de 27 años de edad, llegó “en estado desesperante” porque “padecía una grave dilatación aórtica que involucraba el tórax y el abdomen”. En términos científicos, se denomina “aneurismas toracoabdominales”. El traslado en avión sanitario se produjo el 15 de junio desde Benito Juárez, porque la pista del aeródromo local se encontraba en reparación. En los primeros días del mes siguiente, estuvo en condiciones de regresar a su casa. 

Inició un proceso de recuperación en nuestra ciudad, pero lamentablemente sufrió una nueva afección y el 13 de septiembre tuvo que ser derivada por segunda vez en avión sanitario a El Cruce, esta vez desde Tres Arroyos. En el centro de salud de Florencio Varela se encuentra acompañada por sus padres Osvaldo y Carina, junto a su hermana Camil. 

En menos de tres meses, le practicaron dos intervenciones quirúrgicas de mucha complejidad. En un diálogo con La Voz del Pueblo, Camil explicó que “la anterior operación fue por la aorta abdominal, en este caso debió ser atendida de urgencia por una arteria de la parte superior del corazón. Está relacionado, no saben bien cómo pudo suceder en tan cortito tiempo, es un tema de evaluación para los médicos”. 

Al describir el proceso previo a la derivación destacó que “en el Hospital Pirovano actuaron muy rápido. Atendieron muy bien a Ivana, al igual que en junio, pero ya conocían los antecedentes y la gravedad. También fueron muy atentos con nosotros”. 

Disponer de la pista del aeródromo de Tres Arroyos “ayudó muchísimo”. Camil indicó que “en menos de tres horas pudieron conseguir el avión, solamente debieron esperar luego a que viajara desde Buenos Aires. No tuvimos que hacer los movimientos de la vez anterior, que Ivana debió ser trasladada en ambulancia a Benito Juárez y desde allí en avión a El Cruce”. 

Fue recibida por el mismo equipo de médicos y la volvió a operar Marcelo Nahin. “Está mucho más delicada que cuando fue internada en junio. La primera operación fue de aproximadamente seis horas y en esta ocasión se extendió a once”, precisó. Sobre este aspecto, agregó que “si bien permanece estable, su estado es crítico. Ha tenido leves evoluciones, de a poquito dijeron los médicos que iba a mejorar”.

Ivana se encuentra en terapia intensiva de la unidad coronaria y sus familiares pueden verla en lapsos breves, “aunque sea media horita”. Su hermana valora que “está súper cuidada, es una atención excelente, la tecnología que posee este Hospital es increíble. Nunca imaginamos que estaba tan equipado y con un personal que tiene muchos conocimientos”. 

Se siente en buenas manos, porque “nos contienen también a nosotros los enfermeros, médicos, el personal de guardia, la gente de limpieza que es muy amable. Preguntan por ella, cómo estamos, es un acompañamiento desde todos los sectores, no solamente al ingresar a ver a Ivana. Cuando esperamos para volver a verla pasa lo mismo, es un trato muy humanizado”. 

Camil define la etapa actual como “un día a día. Esperamos que no tenga complicaciones, con ansiedad. Por lo menos la podemos ver aunque sea un ratito y eso nos ayuda un poco”. 

 Apoyo 
Los fortalece saber que “amigos aunque sea a la distancia están apoyando muchísimo”. Reciben además las muestras de cariño de “desconocidos que todas las noches hacen una cadena de oración. Incluso de distintas creencias, religiones, con fe se unen en el pedido y oran por Ivana. Nos llegan mensajes, preguntan por ella”. 

Camil expresó el agradecimiento de toda su familia “a enfermeras y enfermeros, doctores que trabajaron en Tres Arroyos de manera muy rápida, los bomberos que intervinieron en el operativo, al aeródromo, vimos cómo se preocuparon todos para que el traslado se concrete de la mejor forma posible”.

Ivana cursa el primer año de la carrera de Seguridad e Higiene en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº33. Subrayó que “el equipo directivo está muy pendiente y la coordinadora Valeria se mantiene en permanente contacto. El delegado del salón Maxi Delgado nos escribe, hace llegar los saludos de los compañeros”. 

Del mismo modo, mencionó que “Ivana está haciendo el curso de auxiliar en granos en la Biblioteca Cacuri. Queremos agradecer a su profesora Claudia”. 

 ¿Qué necesita la familia? La respuesta es clara. “Materialmente, en lo económico, se ha ido dando todo para que esté resuelto. Desde ese lado, en este momento estamos cubiertos. Sí pedimos mandar todas las buenas energías, que puedan orar por ella y por los médicos que la están atendiendo”, concluyó. .   

Diagnóstico
El Hospital El Cruce dio a conocer en julio, al comunicar la tarea que desarrolló el equipo de salud, que Ivana Moreno “es portadora de un raro síndrome genético denominado síndrome de Loeys Dietz. Se trata de una alteración de un gen mutado del tejido conectivo, produce una debilidad en todos los tejidos del cuerpo y en particular, en la arteria aorta que sufre dilataciones en todo su recorrido”. 

 En el informe, indicó que “el diagnóstico fue realizado a sus 12 años, en el Hospital Garrahan, donde se atendió hasta la mayoría de edad”.