Noemí Rivas y María Golato, organizadoras del evento

Sociales

En La Casona y La Estación

Presentaron el festival de tango “Taconeando en la Vereda”

15|10|22 10:45 hs.

Tres Arroyos recibirá este 2022 un nuevo festival: se trata de “Taconeando la vereda”, una propuesta para vivir el tango que tendrá organización conjunta entre la Dirección de Cultura y el Centro Cultural La Casona. 


“Del 18 al 21 de noviembre inclusive vamos a estar celebrando el festival de tango 'Taconeando la vereda'; lo lindo de esta movida es que estamos haciendo un trabajo desde hace varios meses con el Centro Cultural La Casona y el Centro Cultural La Estación” destacó Noemí Rivas, directora de Cultura. “La propuesta consiste de cuatro días muy intensos; va a haber talleres abiertos a toda la comunidad, vamos a tener una milonga en el Club Independiente, van a venir profesores y bailarines de otros lugares además los de acá…” destacó. 

Asimismo, adelantó que “se van a desarrollar diferentes actividades, por supuesto todo el eje va a ser el tango: va a haber muestras fotográficas, feria de artesanos, talleres formativos para todos los niveles...”. 

Rivas también remarcó que todas las actividades aranceladas fueron tenidas en cuenta. “Se trabajó en conjunto para llegar a un precio accesible. Les pedimos a todos que nos acompañen en esta movida porque nos lleva mucho tiempo, esfuerzo y gestión previa”. 

En ese sentido, dijo: “Estamos muy contentos, queremos, esperamos y sabemos que toda la comunidad de Tres Arroyos nos va a acompañar”. 

Finalmente, Noemí Rivas confesó que apuestan a que este sea el puntapié inicial para que la fecha quede fija en el calendario local. “Aspiramos a que año a año podamos darle mayor crecimiento y relevancia, tenemos el apoyo absoluto del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; estamos ansiosos, satisfechos y muy conformes con lo que se ha logrado”. 

Luego tomó la palabra María Golato, de La Casona, quien brindó detalles de cómo fue el nacimiento de la idea. “Surge a raíz de un programa que baja el Ministerio de Cultura de Nación que se llama Festivales Argentinos y al que nosotros como institución adherimos. Armamos nuestro proyecto a partir de una integrante de nuestro staff de talleristas, Agustina Giuliani, que tenía ganas de hacer un festival en Tres Arroyos… recogimos ese guante, armamos la propuesta y cuando estábamos cerrándola para la presentación Agustina nos dijo que la Dirección de Cultura tenía ganas de hacer un festival de tango. Ahí hablamos con Noemí, le propusimos hacer uno entre todos e inmediatamente se sumaron”. 

Esta presentación fue seleccionada por el Ministerio de Cultura de la Nación junto con otras 139. Así, recibieron un apoyo económico de 340 mil pesos “por ser la primera vez aplicamos a un festival de esta naturaleza”.

Artistas locales 
El dinero recibido será destinado a los artistas y trabajadores que formen parte del festival. “Primero pensamos en la gente que trabaja en los espacios, en los artistas y en la institución” confesó Golato. “Sabemos que hay mucha gente que ha quedado fuera de la grilla pero en función de que los recursos son escasos y no es conveniente repartir migajas sino valorar el trabajo de cada artista, es que hemos convocado a algunos nada más” explicó. 

“Hemos valorado lo local, el esfuerzo de los artistas locales, porque muchas veces tenemos un fondo para aportar y por ahí se lo llevan figuras de otros lugares; en este caso hemos privilegiado el trabajo de los artistas locales y solo se contrata a la Orquesta Típica, un cuarteto que va a venir el domingo para tocar en el Club Independiente” dijo. 

Pero estos no serán los únicos que llegarán de afuera ya que una pareja de baile que no vive en la ciudad fue vital en la organización. “Una pareja de baile que ayudó mucho en la organización es la de Lola Sandoval de La Plata y su compañero Nahuel Dalesio… ella es descendiente de la familia Perusín y siempre ha acompañado este espacio, entonces fue una de las primeras que convoqué para que me ayudara a armar una grilla” indicó María. 

Grilla 
Si bien la grilla se dará a conocer en los próximos días, tanto Noemí como María adelantaron algunas de las actividades que se desarrollarán durante el fin de semana. El 18 a las 19 será la apertura “en un espacio relevante de la ciudad”; de la misma participarán el Elenco Estable de teatro, bailarines y el cantante Esteban Julián, quien estará acompañado por Carlos Russi y Jorge Herrera. “Después, a las 20, habrá una muestra plástica y fotográfica y una charla de Oscar Delpriore, importante historiador del tango, en La Casona”. 

El sábado y el domingo “habrá feria y talleres, milonga y micrófono abierto en el Centro Cultural La Estación”, en tanto que en la noche del sábado “habrá show de tango y milonga en La Casona y la del domingo en Independiente”. 

Finalmente el lunes de 11 a 13 vamos a estar en los barrios con nuestros bailarines haciendo milonga al aire libre”.