Emiliano “El Pampita” Pellegrino celebrará su tradicional peña esta noche

Sociales

Desde las 20 en el SUM de la Escuela Técnica

El Pampita Pellegrino vivirá su 18ª Gran Noche de peña

15|10|22 11:36 hs.

Esta noche, Emiliano “El Pampita” Pellegrino le dará rienda suelta a su 18ª gran noche de peña en el SUM de la Escuela Técnica. El evento, que comenzará a las 20, contará con la participación de un sinnúmero de artistas de la zona e invitados especiales, con importantes sorteos y con un sentido homenaje a las madres en la víspera de su día. 


En la previa, La Voz del Pueblo dialogó con Pellegrino, quien calentaba motores para su gran show. “Estoy muy contento, muy feliz por cómo se viene dando todo” indicó en el inicio de la charla. “La peña la venimos organizando desde que terminaron las vacaciones de invierno, se trabaja con mucho tiempo tratando de cuidar cada detalle, desde lo que sería publicidad hasta los adornos, la decoración del salón y el repertorio. Estoy muy contento con la respuesta de los comercios, de las empresas, de los medios de la ciudad de Tres Arroyos para conmigo, que año a año me acompañan, y ni hablar del público porque ya tenemos casi 300 entradas anticipadas vendidas… estamos muy felices por todo eso” señaló el músico. 

Sin dudas, para El Pampita es un desafío constante realizar la peña, por el esfuerzo que conlleva y por el trabajo de innovar año tras año. “Es un desafío, una cosa totalmente distinta más allá de que uno sabe a lo que se enfrenta y cómo se maneja. Año tras año es una experiencia nueva” expresó. 

En ese sentido, se mostró responsable por el evento y orgulloso por su historia. “Es una responsabilidad estar a la cabeza de esta peña junto a mis padres, que son la mano derecha y quienes la llevan a cabo. Hoy la Noche del Pampita se ha transformado en la peña más vieja que ha quedado en la ciudad de Tres Arroyos con 18 años consecutivos, que no es poco…”.

Para Emiliano, la motivación está en ofrecerle a la gente un producto de calidad. “Tratamos de devolverle al público lo que nos da, que cuando pagan una entrada disfruten del espectáculo, del ambiente que se genera y que se puedan llevar algún recuerdo”. 

Desde sus inicios, la Gran Noche del Pampita se ha celebrado en vísperas del Día de la Madre. “Todos los años compramos entre 250 y 300 claveles para regalarle a las madres que nos acompañan” recordó Emiliano. 

Ese detalle es, junto con los sorteos, una característica del evento. “Con las entradas la gente puede participar de un montón de sorteos. Uno debe tratar de mantener una línea de trabajo pensando en el público, en lo que le puede llegar a gustar, y por eso también presentamos un espectáculo con artistas de toda la región y que se variado para todos los gustos”.

Artistas
“A partir de la cuarta peña, siempre tratamos de apostar un poco más y traer algún número de renombre nacional, en este caso, llegará de Esquel un cantor que tiene una polenta y una fuerza tremenda: Leonardo Miranda. El es muy reconocido a nivel nacional y va a llegar con su talento para ponerle el broche de oro a la noche” indicó Pellegrino. 

Pero él no será el único que pisará el escenario de la Escuela Técnica. “De la ciudad de Tres Arroyos va a estar la señora Carmen Luján con su conjunto, va a estar el joven payador y amigo Fausto López Bastián y va a estar la Academia Folklórica El Caldén. Desde Oriente, como tantos años me acompañan Marcelo Oxandaburu con Omar Michía y Lucio Quintana y desde la ciudad de Balcarce me acompañan Jorge Melucci con su orquesta de tango y el payador de la sierras Cristian Méndez, que es conocido nacional e internacionalmente. Este año apostamos a que esté el canto del payador y vamos a tener payada de contrapunto aparte del folklore, del tango y la danza” destacó.

Siguiendo con los artistas, enumeró: “También participará un conjunto de la ciudad de Balcarce que se ha formado hace poco que se llama Los Sembradores del Sur y una agrupación de danzas de Balcarce que es la Agrupación Estampa Criolla. Obviamente también estará el show nuestro que hemos preparado con un repertorio variado de la mano de una de las glorias vivientes, como le digo yo, de la ciudad de Tres Arroyos que es el maestro Jorge Herrera en guitarra, Matías Di Noyo en bombo y Pablito Lobato, de la ciudad de Balcarce, en guitarra”.

En lo que respecta a la parte técnica, Emiliano contó que el sonido y las luces serán de Marcelo De la Torre, “un amigo que hemos conocido en la ciudad de Balcarce, que tiene un sonido que fundó su papá y tiene alrededor de 60 años recorriendo toda la provincia de Buenos Aires. Luego de parte mía, de mi familia y de los amigos estará la escenografía y los arreglos sobre las mesas y en el salón”. 

Asimismo, Emiliano Pellegrino destacó que “la animación y conducción está a cargo de Carlos Palma, que me acompañó en todas las ediciones”. 

Agradecimientos 
En el final de la charla, El Pampita sostuvo: “Uno se siente feliz, dicen que uno no es profeta en su tierra, pero en mi caso gracias a Dios en estos 18 años siempre pasó todo lo contrario porque tanto las empresas y los comercios como los medios de difusión y el público nos acompañan año a año… hay público que uno ve diariamente en los festivales y público que por ahí espera la peña del Pampita para salir y por eso uno es agradecido de la gente de su pueblo”. 

Asimismo, invitó a la gente asistir: “Van a ver un buen espectáculo, la van a pasar a bien y por ahí tienen la suerte de sacarse un premio”. 

Entradas
Las entradas podrán adquirirse en la puerta de la Escuela Técnica. “Las puertas se van a abrir a eso de las 19.30, 19.45, para que la gente se puede acomodar. Ahí van a estar a la venta, son numeradas y tienen un valor de mil pesos, en tanto que menores de 12 años no pagan”. 

Vale indicar que con el número de la entrada entran el sorteo “de un montón de premios gentileza de casas comerciales de la ciudad de Tres Arroyos; entre ellos he de destacar un viaje a las Termas de Dolores, gentileza de Venecia Turismo, una mesa servida y un montón de sorpresas más”.