23|10|22 21:41 hs.
Tres Arroyos será sede del 18 al 21 de noviembre de una nueva propuesta. Se trata del festival “Taconeando la vereda”, una actividad para vivir el tango que tendrá organización conjunta entre la Dirección de Cultura y Educación y el Centro Cultural La Casona.
La propuesta consistirá de cuatro días muy intensos en donde habrá talleres abiertos a toda la comunidad, una milonga en el Club Independiente y vendrán profesores y bailarines de otras ciudades. Todo el eje va a ser el tango y también se podrá disfrutar de muestras fotográficas, feria de artesanos y mucho más.
Según indica el cronograma, la apertura del festival será el viernes 18 a las 19 horas en el hall del Palacio Municipal. Allí participará el Elenco Estable de Teatro acompañado por parejas de bailarines y el cantante Esteban Julián junto con los músicos Carlos Russi y Jorge Herrera.
Ese mismo día, a las 20 en La Casona, se inaugurará una muestra de artes visuales y fotográfica con la presencia del artista plástico Sebastián Maisa. Además, Oscar del Priore hablará sobre la historia del tango, ambas actividades con entrada libre y gratuita. En tanto, se desarrollará un show tanguero de la mano de Julián-Russi-Herrera, que tendrá una entrada a un valor de 600 pesos.
Sábado
El segundo día del festival, el sábado 19 de noviembre, comenzará a las 11 de la mañana en el Centro Cultural La Estación, en donde hasta las 20 horas se desarrollará una feria de artesanos, con stands institucionales y de Turismo.
Además, a partir de las 16, en el mencionado espacio habrá talleres para principiantes, intermedios/as y avanzados/as a cargo de Agustina Giuliani y Martín Bernabé Serrano, Paz Giorgi, Lola Sándoval y Ezequiel D`Alessio. Entre las propuestas, habrá un taller de tango para guías, un taller de musicalidad, un taller de improvisación en el tango y un taller de iniciación al tango. Todos serán a la gorra.
A las 17 del sábado, se desarrollará “Taconeando la ciudad”, una caminata guiada por lugares con referencias históricas, a cargo de los alumnos de la carrera de Turismo del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 33. El punto de partida será La Estación.
Luego, a las 20, Fabián Rodrigo y Sergio Pessina llevarán su sainete “El día que ya no me quieras”. La entrada tendrá un valor de 600 pesos.
En La Casona, a las 22, se presentará el show tanguero del quinteto “Sur y Después”, en donde también se vivirá una milonga con show de profes DJ. La entrada será de 600 pesos.

Esteban Julián con Carlos Russi y Jorge Herrera
Domingo El tercer día, es decir el domingo 20, nuevamente de 11 a 20 horas se podrá visitar la feria de artesanos y stands institucionales en La Estación.
También de 15 a 20 se desarrollará una milonga al aire libre con música en vivo y micrófono abierto con shows de diferentes artistas, con entrada libre y gratuita. A las 17, en tanto, se realizará nuevamente la caminata “Taconeando la ciudad”, partiendo del Centro Cultural.
A las 18, en el andén tendrá lugar una charla sobre las mujeres y disidencias en el tango, en donde participarán diferentes grupas y colectivas.
Para cerrar el domingo, a las 21 en el Club Independiente comenzará la milonga “Taconeando en la vereda” con orquesta de Analía Goldberg cuarteto, con Roberto Decarre. También habrá show de los artistas locales Natalia Lara, Sergio Pessina, Santa Cruz y bailarines. La entrada al evento tendrá un valor de 1000 pesos y se ofrecerá servicio de cantina.
Lunes
El último día del gran festival comenzará a las 11 horas hasta las 13 con actividades barriales. En las plazoletas de los barrios Aromos, Solidaridad, Villa Italia y Benito Machado se hará una despedida con milonga al aire libre.
Finalmente, a las 13 en La Estación se realizará un almuerzo para los artistas y voluntarios que trabajaron en el festival, para celebrar todo lo trabajado.