Emanuel Montenegro, vendedor de la Tarjeta Solidaria, le vendió cinco números a Diego Santilli

La Ciudad

De visita en Tres Arroyos

Santilli: “Tenemos la vocación de ganarle a Kicillof el año que viene"

29|10|22 09:25 hs.

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, y eventual precandidato a gobernador bonaerense en 2023, Diego Santilli estuvo ayer al mediodía en Tres Arroyos, donde, entre otras apreciaciones, hizo público las intenciones del plan de gobierno a ejecutar en la provincia de Buenos Aires en caso de ser electo con la máxima autoridad provincial. 


Así lo puso de manifiesto en el marco de una conferencia de prensa, oportunidad aprovechada también para criticar la gestión de Axel Kicillof y de mostrarse a favor de darle continuidad al sistema de elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), pero con la implementación de la Boleta Única.

Santilli arribó a Tres Arroyos pasadas las 13 horas. Llegó procedente de Bahía Blanca junto al intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela. En nuestra ciudad, estuvo acompañado por la exdiputada provincial Rosío Antinori y otros referentes del PRO. 


Rosío Antinori, Diego Santilli y Diego Valenzuela, previo a la conferencia de prensa


El diputado compartió un almuerzo en la vereda de una confitería céntrica junto a vecinos y dirigentes partidarios, con quienes mantuvo un cercano contacto. Se aprovechó la ocasión para abordar temas relacionados al comercio, el sector agropecuario, la salud, la educación y la seguridad. 

La actividad, además de contar con la presencia de concejales del bloque de Juntos identificados con el PRO, tuvo también el acompañamiento de dirigentes locales de la Coalición Cívica-ARI, una de las fuerzas políticas que conforman la alianza de Juntos, al igual que la Unión Cívica Radical. Llamativamente, o no, la jornada no tuvo presencia de referentes locales del radicalismo. 

El dato de color de la jornada lo protagonizó Emanuel Montenegro, el popular vendedor de la Tarjeta Solidaria que impulsa la Comisión Amigos Hospital Pirovano, quien le vendió cinco números al legislador nacional. 

En forma previa a su partida a Gonzales Chaves, el diputado, junto a Valenzuela, brindó una conferencia de prensa en la que tocó diversos temas. En el inicio, se refirió al potencial desperdiciado que ve en el territorio bonaerense. "Hay que sacar a relucir lo que tiene la provincia. La provincia de Buenos Aires es el 38 por ciento de las exportaciones argentinas y el 40 de la ganadería; un tercio de la superficie sembrada, el 50 de la industrial, el 70 de la alimenticia y el 60 de la automotriz", enumeró. 

En sus apreciaciones, indicó: "Hay que fortalecer todo eso y multiplicar la producción. Hay que exportar al mundo, sobre todo, energía. Argentina tiene minerales y capacidad en alimentos para más de 500 millones de habitantes de todo el mundo. Además, este país tiene talento para exportar, a lo cual hay que ponerlo en valor".

Transformar la Provincia 
Santilli fue contundente al ser consultado sobre la posibilidad de ser precandidato a gobernador en 2023. "Nosotros tenemos un compromiso muy grande con los bonaerenses, al cual lo asumimos el año pasado. Queremos transformar la provincia de Buenos Aires. Si no lo hacemos, tampoco transformamos la Argentina. Entonces, el compromiso está", dijo. 


El legislador respondió preguntas y planteos que le acercaron las personas que asistieron a la confitería


Y agregó: "El compromiso para lograr eso, está. Caminamos todos los días para ganar la provincia y terminar con estos años de un gobierno invisible que no tiene un plan económico, un modelo, una visión, ni tampoco ideas para mejorar la educación. En la provincia no hay un plan para sacar de la informalidad a los bonaerense, ni para luchar contra los narcos y la inseguridad". 

"Tampoco se ve que haya una visión de cómo insertar a la provincia de Buenos Aires en el contexto mundial. Nosotros sí tenemos todo eso. Queremos y tenemos la vocación de ganarle a Kicillof el año que viene", señaló. 

Macri, Larreta y las PASO 
Al ser consultado sobre su preferencia entre Mauricio Macri u Horacio Rodríguez Larreta como eventual candidato presidencial en 2023, Santilli dijo: “No se trata de uno u otro. Estamos hablando de un hombre -por Macri- que en un proceso de un partido nuevo, de un primer presidente no peronista que termina su mandato en democracia, que tiene una visión para como insertar a la Argentina en el contexto del mundo, y por otro lado a un Horacio Rodríguez Larreta que ha transformado a una provincia de nuestro país, que es la ciudad de Buenos Aires, que ha defendido la seguridad, que la ha transformado, tiene todos los atributos y que el año que viene serán ustedes quienes decidirán, será la sociedad”. 


El legislador respondió preguntas y planteos que le acercaron las personas que asistieron a la confitería


Sobre la idea de eliminar las Primarias el año que viene, tal como se busca impulsar desde un sector del Gobierno, el referente también dio su opinión. “Para mejorar las PASO podríamos hacer uso de la boleta única, que reduciría los gastos en un quinto y permitiría marcar con una birome el candidato que te gusta. Eso sería un paso hacia adelante", indicó. 

En tanto, dejó en claro que "lo que no se puede hacer es modificar un sistema electoral hoy, a nueve meses de un cierre de competencia. Eso no se hace". 

“A la gente no le alcanza para llegar a fin de mes, los hijos de los bonaerenses buscan destino en otro país porque no hay educación, porque los papás se lo pasan pensando en sus hijos. Tienen miedo que les pase algo cuando se van a laburar, tienen miedo a la libertad”, agregó, conceptualizando la realidad actual. 

Aprendizaje 
Por su parte, Valenzuela expresó: “Hay un cambio de mirada que estamos proponiendo para cada una de las regiones. Sabemos que hay mucha inseguridad en el conurbano pero también en Tres Arroyos. Los impuestos son altos. Se ha dañado la cultura del trabajo, hay mucho subsidio, mucho plan. Hay que generar un tránsito de uno a otro basado en un plan”. 



“Tenemos que -agregó- poner en valor lo de cada región, en Bahía se habla del agua y acá también, pero por suerte tenemos dirigentes como Rosío -Antinori- trabajando en territorio. Si nos toca gobernar con el Colo -Santilli- en 2023 lo haremos no desde La Plata: sí en La Plata, pero en contacto permanente con las municipalidades, en el territorio. Esta recorrida es un aprendizaje para tener un buen plan de gobierno”, completó el jefe comunal de Tres de Febrero.