01|11|22 08:37 hs.
En carácter de vecino que en forma reciente se vio afectado por una situación particular que le tocó, Mario Holzmann se presentó ayer en el Concejo Deliberante para reclamar mejoras en la atención en la Terminal de Omnibus.
El planteo lo hizo ayer ante los concejales de la Comisión de Hacienda, ámbito legislativo en que la semana pasada se habló de la falta de servicios gastronómico (confitería y restaurante) en el mencionado lugar.
En diálogo con este diario, el vecino expresó: "Lamentablemente, tuve un episodio. Es por eso que vine a plantear que el sistema no puede seguir como hasta ahora. Tiene muchas deficiencias. La pandemia ya pasó. No puede ser que desde la boletería atiendan al público hasta las 20 horas, y después ya no hay nadie a quien reclamarle si un micro se retrasó, por ejemplo."
Holzmann, al verse afectado por la no llegada de un micro, acudió al área de Informes de la Terminal, desde donde no tuvo respuestas. "No vine a hacer política, sino que se pongan de acuerdo para que desde el Concejo Deliberante se le exija a la empresa que la atención al público esté hasta las 12 de la noche", indicó.
Y agregó: "Uno se siente defraudado porque se echan las culpas entre sí, y el usuario queda en el medio de la situación. Lo mío ya pasó, pero vine hasta el Concejo para hacer un aporte".
"Es triste ver cómo está la Terminal. No hay un quiosco, ni una confitería. Además, veo una falencia muy grande en la parte de Informes. Se manejan de una forma muy obsoleta. No hay un control como debe ser del coche que entra", indicó.
“Uno se siente defraudado porque se echan las culpas entre sí, y el usuario queda en el medio de la situación. Lo mío ya pasó, pero vine hasta el Concejo para hacer un aporte", señaló Mario Holzmann
En sus apreciaciones, manifestó: "Me acerqué para plantear que presionen a la empresa para que haya más presencia y que el usuario tenga a quien dirigirse o reclamar. Los concejales están de acuerdo en el planteo. Muchos coinciden en señalar que la Terminal de hoy en día no es lo que fue en su esplendor".
“Tierra de nadie”
Por su parte, el concejal Enrique Groenenberg (Juntos), quien ayer presidió la reunión de la Comisión de Hacienda, afirmó que “vamos a solicitar la presencia de los responsables de la Terminal y también de Asesoría Letrada para preguntarles sobre el sistema de contratos que tienen las empresas".

Mario Holzmann planteó su inquietud ante los concejales de la Comisión de Hacienda
En ese sentido, el edil agregó: "La idea es ver si podemos trabajar sobre el tema y generar que cuando llegue gente a Tres Arroyos tenga otra atención, y no lo que está pasando ahora".
“Si uno tiene comprado un pasaje, pretende viajar con el mismo. Esta persona -por Mario Holzmann- aduce que el colectivo no entró a la Terminal y se perdió el viaje que tenía previsto", describió.
En tanto, Groenenberg remarcó: "Es muy preocupante. Es por eso que pedimos la presencia de los responsables. Queremos trabajar en el tema para revertir lo que está ocurriendo”.
El concejal, además, afirmó: "Hay un horario en el que la Terminal es tierra de nadie. No se sabe qué persona sube o está transitando”, cuestionó.