01|11|22 09:15 hs.
Anoche, la Biblioteca Campano fue sede de una interesante charla de concientización y reflexión sobre el cáncer de mama. La propuesta fue organizada por la Mesa Sindical de Tres Arroyos y contó con la participación de integrantes de la filial de Adolfo Gonzales Chaves de la Liga Popular de Lucha contra el Cáncer (LIPOLCC) y del doctor Gustavo Leguizamón, quienes pusieron en común sus saberes y vivencias sobre esta temática y respondieron consultas del público que se hizo presente en el lugar.
Durante el desarrollo de lo que fue un encuentro especial y además de la mamografía, se puntualizaron aspectos sobre el cáncer de piel. Además, desde la organización hicieron referencia a que se trata de algo que involucra a todos por igual, a punto tal que recomendaron que tanto como mujeres como hombres, deben hacerse los exámenes correspondientes.
En primer lugar, la trabajadora social e integrante de la filial chavense de (LIPOCC) Nancy Arbulu manifestó que “decidimos juntarnos hace tres años para ver cómo podíamos trabajar en relación al cáncer, por distintas razones. Nos interesa ver cómo podemos capitalizar todo lo que nos ha pasado, para devolverle y compartir con la comunidad lo que nos sucede. Así de esa forma nos empezamos a agrupar y a partir de junio de 2019, nos conformamos como filial”.
Asimismo, se refirió a los objetivos que se plantearon como grupo desde un principio. “Siempre nos motivó nuclearnos en tres grandes aspectos: en la atención directa a la persona enferma y a su familia, en la difusión y prevención de la enfermedad y en poder lograr en Adolfo Gonzales Chaves la atención oncológica, cosa que nos parecía muy lejana”, agregó.

El público escuchó atentamente a los disertantes y participó realizando consultas
Desde el lugar que les toca ocupar junto a sus compañeras, intentan hacer de nexo con la gente para una orientación, asesoramiento o simplemente, para contener a alguien que esté atravesando la enfermedad. “Empezamos a trabajar como cualquier institución juntando fondos y nos reunimos con profesionales para que nos pudieran orientar. Sabemos que solo uno no resuelve nada, por eso es importante conectarse con las instituciones que trabajan sobre enfermedades. Nuestro trabajo es con servicio social, tratando de tener una intervención que permita llegar mejor a toda la población. Es fundamental la aceptación del paciente para nuestra intervención. Hemos hecho campañas de difusión, charlas, caminatas, encuentros de yoga y reiki al aire libre con participación de toda la comunidad”.
Prevención
Por su parte, Gustavo Leguizamón, médico especialista en medicina general y familiar puntualizó en que el objetivo fue trabajar sobre “la prevención del cáncer de mama. Conversamos sobre la importancia en la detección precoz de la enfermedad. En mi caso, trabajo con todas las edades y en realidad siempre a lo que más apuntamos es a la prevención”.

El médico Gustavo Leguizamón brindó sus conocimientos sobre el tema
Trabaja en la unidad sanitaria del barrio Benito Machado desde el 2009 y se formó en medicina general para especializarse en la salud integral de las personas. “Obviamente que en algún momento tenemos que atender personas enfermas y dentro de esos individuos, tenemos que puntualizarnos en el paciente. Una de las características principales es abordar a la persona de forma integral y muchas veces terminamos más especializados en el paciente que en una patología puntual. Puntualicé sobre el rastreo de patologías que afectan a gran parte de la comunidad, es en lo que más nos desarrollamos”, sostuvo.
A través de un interesante ida y vuelta con el público que se hizo presente en la charla, recibió varias consultas y dudas al respecto. “Destaqué la importancia que tiene la realización de la mamografía, el significado del autoexamen, la valoración de saber si existen antecedentes de riesgos familiares y la importancia en el autocuidado. Hay que tener en cuenta también el sedentarismo y el sobrepeso, dos cuestiones que están vinculadas a esta compleja enfermedad. Fue un encuentro muy interesante y productivo”, concluyó Gustavo Leguizamón.
Sobre el final del encuentro, se abordaron cuestiones vinculadas al cáncer de piel y las claves para su prevención.