La Ciudad

A través de un convenio con UNTREF

CRESTA: Presentaron la Licenciatura en Enfermería

02|11|22 19:41 hs.

Esta mañana en una conferencia de prensa llevada a cabo en la Municipalidad, se hizo el anuncio oficial por el cual a partir del próximo año, se dictará la Licenciatura en Enfermería en el Centro Regional de Estudios Superiores Tres Arroyos (CRESTA), carrera que tendrá modalidad virtual y presencial.


La misma apuntará a jerarquizar la figura de la enfermera en pos de suplir el faltante de profesionales en el área, mediante un convenio realizado con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) que apunta a enfermeros con título universitario o superior, con una carga horaria no menor a 2000 horas, concedido por instituciones públicas o privadas. 

La carrera tendrá una duración de dos años y las inscripciones correspondientes comenzarán el 10 de noviembre hasta el 10 de marzo de 2023, en tanto que las clases se iniciarán el 15 de marzo. De este importante anuncio participaron la enfermera Mabel Elías, la directora del CRESTA Gabriela Hoffmann, el intendente Carlos Sánchez, el doctor Gabriel Guerra y la concejala del Movimiento Vecinal Claudia Diez. 

En primer lugar, fue Carlos Sánchez quien explicó que “en esto de trabajar por la educación y la salud de lo que siempre se habla tanto, los hechos dan cuenta de que vamos por buen camino. Queremos anunciar una nueva carrera que se realizará en el CRESTA a partir del año que viene, se trata de la Licenciatura en Enfermería. Por supuesto que podrán ingresar la mayoría de las enfermeras que ya son técnicas, lo que será un paso más para su especialización”. 

Con alegría y expectante ante lo que será el dictado de esta nueva especialidad en nuestra ciudad, agregó que “trabajamos desde hace mucho tiempo Gabriela Hoffmann y con Gabriel Guerra para lograr esto. La idea es tratar de mejorar todo lo que sea la atención. Es una decisión importante de parte nuestra porque esto implica una inversión para que se pueda hacer y un mejoramiento en la atención de la salud del distrito”. 

 Jerarquización 
 Por su parte, el doctor Gabriel Guerra resaltó que este logro es “fundamental en el hecho de la jerarquización del profesional de enfermería, que tendrá la oportunidad en nuestro municipio de poder acceder a ser licenciado. Creo que esto es fundamental y la Municipalidad desde hace años se vino anticipando ante distintas falencias que hoy notamos dentro del sistema sanitario. Sabemos la carencia que hay de profesionales de enfermería en todo el sistema de atención, por lo que esto ayudará en ese aspecto”. 

Además, hizo referencia a que “esto es sumamente importante para elevar la figura de la enfermera, algo que tenemos en mente y en lo cual creemos fuertemente. Por otro lado, también creemos que el futuro de la atención sanitaria va a pasar por quienes sean licenciados, ante la carencia del recurso más especializado como es el médico y con una formación de años similar, a lo que es una carrera de medicina. Consideramos que en el corto plazo, serán protagonistas como lo fueron en pandemia en la atención del sistema sanitario. Actualmente el sistema de enfermería está completo. Esta formación sirvió para que no solo el sistema público sino también el privado, pudiera contar con la posibilidad de tener gente formada ocupando los cargos de esta labor”. 

 Más información 
Por último, la directora del CRESTA Gabriela Hoffmann remarcó que esto es posible gracias a un convenio realizado con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). “Es una carrera que se encuentra acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación Acreditación Universitaria (CONEAU), entidad que garantiza la calidad de la formación que vamos a dictar y que debe ser acreditada como tal”. 

Es algo que llevará dos años y tendrá materias que complementarán la tecnicatura o el título de enfermero. “Verán atención del paciente critico pediátrico, ética profesional, gestión de los servicios de enfermería, enfermería comunitaria y muchas materias más. Queda disponible en www.cresta.edu.ar/academia/ toda la información, el programa de la carrera y lo que deben presentar los interesados al momento de la inscripción”, subrayó.

Las inscripciones abrirán el 10 de noviembre y estarán disponibles hasta el 10 de marzo. “Las cursadas comenzarán el 15 de marzo. Es una carrera que tendrá una modalidad mixta, se va a cursar parte virtual y presencial. Las prácticas serán presenciales y algunas materias serán virtuales. Estamos muy contentos”, concluyó Gabriela Hoffmann.