Miembros del Poder Judicial se reunieron en el Juzgado Nº 1 para visibilizar el 25N (GOYO)

La Ciudad

Actividad de concientización

El Poder Judicial se suma al 25N por la No Violencia

16|11|22 08:57 hs.

Ayer en el Juzgado Correccional Nº 1 se reunieron miembros del Poder Judicial de la ciudad para adherir a una actividad en conmemoración del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 


La propuesta contó con una amplia convocatoria y los presentes se colocaron una cruz roja en la palma de la mano para repudiar y concientizar sobre la problemática. “La iniciativa nace del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Bahía Blanca, del cual dependemos. Se invitó a participar a todos los integrantes del Poder Judicial, estén o no colegiados, integren o no la Magistratura, y también a la JB que es el gremio de los administrativos del Poder Judicial”, indicó en diálogo con este diario la secretaria del Juzgado Correccional Agustina Cedeira. 

Entre todos los participantes que asistieron a la actividad se tomaron una fotografía que luego, en la fecha del 25N, será compartida junto con todas las de los juzgados de la región.

Origen 
La ONU declaró este día para visibilizar, reflexionar y erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres. La fecha fue elegida en honor a la memoria de las hermanas Mirabal quienes el 25 de noviembre de 1960 en la República Dominicana, fueron asesinadas. Patria Mirabal, Minerva Mirabal y María Teresa Mirabal eran activistas políticas que por órdenes del dictador Rafael Leónidas Trujillo, les quitaron la vida.

En 1981 se celebró en Bogotá, Colombia, el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, donde se decidió marcar esta fecha como el Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres, en memoria de las hermanas Mirabal. 

Este día se estableció como una jornada de reivindicación a las mujeres y de lucha contra cualquier tipo de violencia ejercida hacia ellas. En este día, se invita a gobiernos, instituciones y organizaciones no gubernamentales e internacionales a convocar actividades dirigidas a concientizar y sensibilizar sobre esta problemática y reclamar políticas para la erradicación de las violencias hacia ellas.

Cabe mencionar que la declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, emitida por la Asamblea General de la ONU, define a la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada”.

   -0-0-0-

Construyendo invita a participar del 25N
El Grupo Construyendo de Tres Arroyos convoca a toda la comunidad a la Plaza Vasca en el marco del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 

El encuentro será a las 16 horas y desde la agrupación invitan a llevar el mate, colchoneta o lona. La idea es acercarse a compartir la clase con la profesora de yoga Agustina Mancini para colaborar con Construyendo. Remarcaron que, de ser posible, los asistentes lleven una prenda violeta.