18|11|22 13:36 hs.
Una propuesta innovadora que trae el Centro Cultural La Casona, organizada en conjunto con la Dirección de Cultura y Educación, comenzará desde hoy. Se trata del festival de tango “Taconeando la vereda”, que hasta el domingo ofrecerá diferentes propuestas más que interesantes de talleres abiertos a toda la comunidad, una milonga en el Club Independiente y vendrán profesores y bailarines de otras ciudades.
Todo el eje va a ser el tango y también se podrá disfrutar de muestras fotográficas, feria de artesanos y mucho más tanto en La Casona como en La Estación.
Según indica el cronograma, la apertura será hoy a las 19 horas en el hall del Palacio Municipal. Allí participará el Elenco Estable de Teatro acompañado por parejas de bailarines y el cantante Esteban Julián junto con los músicos Carlos Russi y Jorge Herrera.
Luego, a las 20.30 en La Casona, se realizará la inauguración de una muestra fotográfica y plástica de Sebastián Maissa y tendrá lugar la charla “Historia del tango cantado”, a cargo de Oscar del Priore.
Para finalizar el primer día, Julián-Russi-Herrera llevarán adelante un show con milonga desde las 22 en el mencionado Centro Cultural.
Cabe recordar que la realización de este festival es posible gracias a que desde la comisión de La Casona presentaron el proyecto al Programa Festivales Argentinos del Ministerio de Cultura de la Nación, que resultó ganador y obtuvo los fondos para su financiación.
“‘Taconeando la vereda’ es una metáfora de lo popular, de la cultura que sale a la calle y se nutre cuando circula entre nosotros. Desde hace mucho tiempo diferentes referentes y artistas locales de la música del tango anhelan la concreción de un festival popular que dé lugar a las manifestaciones artísticas y culturales que involucran al tango”, aseguraron desde La Casona.
Este festival además de contar con importantes participantes que vendrán de otras ciudades, dará lugar a que artistas locales y de la zona expresen su pasión por esta tradición argentina. “Se trata de una oportunidad de generar un encuentro que permita disfrutar, compartir, fortalecer y potenciar el acervo cultural tanguero de la comunidad”, señalaron.