La Comisión de Hacienda tuvo un rápido encuentro ayer por la mañana en el municipio

La Ciudad

Comisión de Hacienda

Cruces por la no derogación de una ordenanza sobre ocupación de veredas

29|11|22 08:47 hs.

Ayer por la mañana en la Municipalidad se reunió brevemente la Comisión de Hacienda. Una vez finalizado este encuentro, la presidenta de la misma y concejala del bloque de Juntos Soledad Cadenas puntualizó que se trataron –principalmente- dos temas. 


El primero de ellos, relacionado a lo que sucedió en la última sesión del Concejo Deliberante respecto del tema balcones gastronómicos, ordenanza que fue aprobada por unanimidad pero que no derogó la norma vigente, siendo esto algo que la propia edil cuestionó en la Comisión de Obras Públicas y desde el lugar que le toca ocupar en la banca, por lo que esto no fue tenido en cuenta a la hora de la votación correspondiente. 

Por otra parte, analizaron la posibilidad de que la oposición presente alguna contrapropuesta con respecto al presupuesto 2023, aunque aún sin fecha confirmada. 

Al respecto, Cadenas indicó que “fue una reunión breve porque en si ya no hay más sesiones ordinarias y teniendo en cuenta que el 30 de noviembre finaliza el periodo legislativo, solo quedarán las Comisiones de Hacienda que serán todas extraordinarias a partir del mes de diciembre y tendrán que ver con el tema del presupuesto del año que viene, aunque luego puede ser que surja algún otro tema a tratar en función de la urgencia”. 

De esta manera, mencionó que se encuentran estudiando el presupuesto 2023 y que aguardan por la visita de algunos funcionarios para que se informe sobre el mismo, principalmente en lo referido a la suba de las tasas. “Lo que se planteó es que en el transcurso de estos días, puedan subir al primer piso diferentes funcionarios para que nos cuenten un poco algunos temas del presupuesto, más que nada sobre el aumento de las tasas municipales y otras consultas que tenemos para hacer. Nosotros ya habíamos hecho con anticipación varias observaciones porque hace más de un mes que estamos solicitando información y lo que se está respondiendo no es lo que estamos esperando, pero en eso estamos trabajando en relación al presupuesto”, agregó. 


Soledad Cadenas


Asimismo, Cadenas subrayó que “obviamente que el número nos parece alto y no hay -en este momento- nada cerrado como para presentar una contrapropuesta, pero sí lo estamos analizando. Mientras no estemos de acuerdo, siempre vamos a tener una alternativa para presentar porque creo que no tiene sentido el no porque no o el sí porque sí, hay que argumentar. Lo estamos examinando hace un tiempo, tratando de ver algunos datos que necesitamos al 30 de noviembre para hacer un corte en cuanto a los números que presentó el Ejecutivo”.

Balcones gastronómicos 
Por otra parte, en la Comisión de Hacienda también planteó su disconformidad por un tema tratado -el jueves pasado en la sesión- referido al proyecto de balcones gastronómicos, el cual es de su autoría. “Lo puse sobre la mesa al tema porque mi molestia radica en que se hizo una moción para derogar la ordenanza 7314/2019, sobre espacios públicos que permite y regula la colocación de mesas y sillas de determinada forma en cierta cantidad de metros en las veredas de cada uno de los locales gastronómicos. Al no ser derogada la misma, se permiten ambas cosas”, sostuvo. 

En este sentido, Cadenas hizo hincapié en que “se aprueba la de balcones gastronómicos, pero también está en vigencia la anterior. Por eso es que pregunté a los concejales de los otros dos bloques el motivo por el cual no se acompañó la moción de la derogación de esa ordenanza. Todavía no he tenido respuestas de ningún tipo. El miércoles en la Comisión de Obras Públicas dije que iba a poner como moción -para no modificar el proyecto original- la derogación correspondiente. La verdad es que lo lamento porque siento que no se escuchó lo que dije, por eso la molestia. Incluso en sesión expresé que me sorprendía porque nadie me había avisado ni a mí ni a nuestro bloque que no se iba a acompañar esa idea que estaba planteada desde el día anterior en la Comisión de Obras Públicas. Nadie me pudo justificar que estaba mal”. 

Por último y antes del cierre, Soledad Cadenas concluyó en que “nadie que se percató de esto y eso que era algo muy puntual. Nosotros ingresamos dos opciones como posibles, es decir, modificar el proyecto o no. Acto seguido, hubo un silencio enorme y nadie opinó nada, no hubo ningún tipo de propuesta de otro tipo. Acá estamos con esta lamentable situación, considero que no es un planteo lógico”.