01|12|22 21:22 hs.
Mañana se cumple de año de la inauguración del proyecto de inclusión laboral que tomó el nombre de Casa Taller en su sede de Rodríguez Peña e Isabel la Católica. Esta propuesta busca, a través de emprendimientos que ellos mismos coordinan, que las personas puedan acceder a una fuente laboral, generen el hábito del trabajo, compartan con sus compañeros y sobre todas las cosas darles herramientas para defenderse en el mundo que los rodea.
Si bien venía funcionando desde hacía algunos meses para poner a prueba las máquinas que fueron adquiridas con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el 2 de diciembre fueron oficialmente abiertas las puertas a la calle.
El edificio fue cedido por la Municipalidad de Tres Arroyos, ya que este programa depende de la Secretaría de Desarrollo Social. Desde su apertura, ha ido creciendo mes a mes, incorporando nuevas ideas y puntos de venta.
Al momento de abrir, dos eran los emprendimientos funcionando: El Andén de productos dulces y De Barro y Luz de objetos de cerámica. Con el tiempo se fueron incorporando más propuestas y se sumaron Adore de panificados y Alegría de velas y sahumerios. Así, se fueron sumando más trabajadores y se puso un puesto de venta en el hall del CRESTA.
Actualmente 28 emprendedores están siendo parte del espacio y el equipo técnico se compone por 8 personas. “Estamos más que agradecidos y contentos por este año transcurrido donde, como decimos siempre, se ha expandido este programa con un dinamismo muy grande. Ni pensábamos desde el inicio que iba a ser de esta manera, pero estamos muy conformes con eso, con el crecimiento y el sostenimiento de los grupos”, aseguró en diálogo con este medio Betiana Pérez, la coordinadora de la Casa Taller.
“Hay gente que ha egresado de la Casa Taller porque ha conseguido oportunidades laborales superadoras y eso nos pone muy contentos porque al menos es su vida de la Casa Taller han manifestado cómo este espacio les ha ayudado a volver a creer en ellos y a desplegar sus potencialidades. Siempre decimos que esto para ellos tiene que ser un puente hacia algo mejor”, agregó.
El equipo técnico se manifestó “muy contentos. Es un equipo muy lindo, con los cuales trabajamos con mucha motivación, con un clima muy agradable entre todos. Los grupos se sostienen con una calidez humana muy linda y siempre con mucha expresión de gratitud”, señaló Pérez.
“Más allá de brindar oportunidades laborales y de inclusión para personas con discapacidad o algún padecimiento mental o vulnerabilidad social, es un espacio que muestra que era totalmente necesario en la ciudad. Las personas pueden darse cuenta que son capaces de trabajar en equipo y de emprender, con todo lo que eso conlleva”, aseguró.
Festejo
Todo el crecimiento que tuvo el proyecto en un año no es poco. Si bien siguen muchas ideas en mente, poco a poco los pequeños sueños se han ido concretando.
Por ello, los integrantes de Casa Taller decidieron festejar este primer aniversario con la comunidad, con “la alegría de transitar los primeros pasos, aprender a caminar en un sendero que hubo mucho por descubrir, aprender y todo por construir. Construcción conjunta, codo a codo con todos quienes somos parte de la Casa Taller”, expresaron. “Y siempre con un faro que nos conduce, nos orienta y re orienta: que sea posible y factible el acceso de las personas a un ámbito laboral y al mismo tiempo, la promoción de la salud integral”, destacaron.
De esta manera, hoy de 9 a 13 en la sede del espacio, “vamos a pintar un mural. Va a ser una jornada muy grata. Está inspirado por los mismos emprendedores de Casa Taller, se fue haciendo un bosquejo en talleres grupales de reflexión. Ya está plasmado y dibujado y se va a pintar con el acompañamiento de la comunidad y de referentes de las áreas, no solamente municipales sino de salud, educativas, hasta judiciales con las que hemos trabajado este año, porque se trabaja en red”, mencionó Betiana.
“Los invitamos a todos a acercarse, a celebrar por este año y a brindar por nuevos objetivos y nuevos deseos”, concluyó la coordinadora.