05|12|22 08:34 hs.
En el marco de un sencillo acto realizado ayer por la mañana, se conmemoró el primer aniversario de la colocación del monumento de una réplica del submarino ARA San Juan, la cual está ubicada en avenida Libertad al 1200.
La ceremonia contó con la presencia de funcionarios municipales, entre ellos, la directora de Cultura y Educación Noemí Rivas, quien asistió en representación del intendente Carlos Sánchez, el director del Ente Vial Rural, Martín Maldonado; el responsable de Inspección General, Claudio Cuestas; y el referente de Paseos Públicos, Sergio Inés.
A su vez, autoridades policiales, de Gendarmería, Bomberos, agrupaciones tradicionalistas y desde la Base Naval de Puerto Belgrano, el Capitán de Corbeta Ramón Altamirano, y los suboficiales María Pérez, Flavia Biolato, Raúl Heredia y Hernán Pieroni dijeron presente en la jornada.
Durante el acto se procedió a realizar el descubrimiento de una placa alusiva a la fecha, acción que tuvo como protagonistas a Cristian Murúa, hacedor del monumento que recuerda a los 44 tripulantes fallecidos, y al vecino Julio Salomón.
.jpg)
Luciano Bolonio, a cargo de la Banda de Música Infanto-Juvenil San Cayetano (Agostina Alonso)
Durante la ceremonia se concretó un minuto de silencio y luego se izaron las banderas nacional, provincial y distrital. Posteriormente, los presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, cuyas estrofas fueron interpretadas por la Banda de Música Infanto-Juvenil San Cayetano dirigida por el maestro tresarroyense Luciano Bolonio.
Discurso
El propio Bolonio fue el encargado de pronunciar palabras alusivas al acontecimiento. "A un año de la inauguración al monumento al ARA San Juan, aún retemplan en mis oídos las palabras del único orador de aquel entonces, el intendente Carlos Sánchez, quien parafraseando a nuestro himno nacional, dijo: 'Oh, juremos con gloria morir'", dijo el referente en el inicio de su discurso.
En sus consideraciones, agregó: "Palabras justas y exactas para estos 44 héroes nacionales. Y Tres Arroyos lo entendió así. Se los recuerda de diferentes maneras. Desde una emisora en FM, cuyo titular, el señor Julio Salomón, todos los domingos y en forma consecutiva los tiene presentes desde el mismo momento del hundimiento".
Bolonio, en tanto, transformó en palabras un profundo deseo. "Espero que en las escuelas se aplique dentro de los recuerdos el día 25 de octubre, día de la zarpada del submarino, y al 15 de noviembre, día del hundimiento del ARA San Juan", indicó.
El maestro tresarroyense, a su vez, manifestó: "Recordemos siempre a 43 hombres y a una mujer que hoy a más de 900 metros de profundidad siguen velando por la guarda de nuestra soberanía. Nadie muere si se los recuerda permanentemente. En nombre de todos y de cada uno de los tresarroyenses, me permito despedirlos. Gloria y Honor. Que descansen en paz".