Fotos: Maxi Vega

La Ciudad

Dos proyectos se presentaron a la comunidad

"Un acto de amor" de los jóvenes para la Memoria

07|12|22 22:31 hs.

Este miércoles por la tarde, se llevó a cabo la inauguración de ocho Baldosas por la Memoria en la plaza San Martín y la proyección del documental "Derribando el silencio-La historia de Daniel Reynaldo Medina", dos proyectos pertenecientes al programa Jóvenes y Memoria.


Estas iniciativas cuentan con el apoyo de la presidencia del Concejo Deliberante y la Regional Tres Arroyos de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.  

Galería de imágenes:

Fotos: Maxi Vega



En primer lugar, Andrea Elgart pronunció unas palabras en agradecimiento por el compromiso de los jóvenes y a todos los presentes en el lugar, ya que este acto tuvo una gran respuesta por la comunidad tresarroyense. 

Allí mismo, Andrea invitó a emitir unas palabras a Jazmín Molinate y a Perla Castiñeira, alumnas de 6º 3ª de Artes Visuales de la Escuela Media 1, quienes formaron parte de la construcción de manera artesanal de siete de las ocho Baldosas por la Memoria. Las alumnas se mostraron muy emocionadas por su huella en la ciudad.


Fotos: Maxi Vega


Posteriormente, sonaron los tambores de Proyecto EPA, para dar cierre a esta primera parte del acto y dar paso al Salón Blanco de la Municipalidad. 

Allí se proyectó el documental "Derribando el silencio-La historia de Daniel Reynaldo Medina", un proyecto llevado a cabo por estudiantes de 4º y 6º de Ciencias Sociales de la Secundaria 8 de Orense, a cargo de las docentes Viviana Marchetti y Paula Fernández.

Antes de la mencionada proyección, las profesoras no pudieron evitar las lagrimas al referirse a este proyecto en el que trabajaron durante todo el año. Pusieron en valor el compromiso de los jóvenes y la trascendencia de sus logros. Marchetti destacó que "si hay algo que este proyecto tiene, es amor.(...) Para mi se unieron dos cosas: visibilizar una historia que en Orense estaba silenciada hace 40 años, que es la historia de Daniel Reynaldo Medina y visibilizar a nuestros estudiantes de Ciencias sociales, que para nosotras son un orgullo enorme".


Fotos: Maxi Vega


Por su parte Fernández, citó a Simón Medina, hijo de Daniel Reynaldo Medina, quien se refirió al documental como "un acto de amor" y aseguró que ella también lo siente así. También citó a Guillermo Torremare "hace muchos meses atrás, refiriéndose a este trabajo dijo que 'al traer a Daniel al presente, ganamos'. Ganamos porque no lograron callarnos".

Es importante destacar que Simón estuvo presente esta tarde en los homenajes realizados y al finalizar la proyección del documental expresó su agradecimiento. También Torremare hizo uso de la palabra donde destacó el compromiso asumido y explicó a los presentes de lo que se trata el programa Jóvenes y Memoria, que este año fue récord de inscripciones, según detalló.

También se proyectó un video creado por el grupo de estudiantes de la Secundaria 1 donde se muestra la construcción de las Baldosas por la Memoria, el cual es titulado “Inmortales venciendo al olvido”.

Para finalizar, Emilio González, de Orense, Ana Arámbulo y los tambores de Proyecto EPA amenizaron la jornada con su música.