13|12|22 08:51 hs.
Tal como estaba previsto, desde la oposición se presentó una contrapropuesta respecto al aumento de las tasas municipales. Si bien se aguardaba que los dos bloques del arco opositor propongan una alternativa a la que se elevó desde el Departamento Ejecutivo, ayer solo la bancada de Juntos puso sobre la mesa de la Comisión de Hacienda otra opción de incremento en las obligaciones tributarias.
En ese marco, desde Juntos se propuso que la suba sea del 24 por ciento a aplicar en enero, nueve por ciento en mayo, nueve en julio y nueve en septiembre. En tanto, de modo aparte y diferencial, se planteó que la Tasa Solidaria del Hospital (salud) sea del 30 por ciento a aplicar desde enero.
Cabe recordar que desde el Departamento Ejecutivo se propuso que, dentro del presupuesto 2023, el aumento impositivo para el primer semestre del año próximo sea en tres tramos: un 45 por ciento en enero, 15 en abril y 15 en julio.
Al respecto, la concejal Soledad Cadenas (Juntos), presidente de la Comisión de Hacienda, manifestó: "La única contrapropuesta que hoy se dio fue la nuestra. La idea es que el aumento de las tasas sea desdoblado: un 24 por ciento para enero y tres tramos del nueve por ciento a aplicar en mayo, julio y septiembre en el valor del módulo de las tasas".
"Para la Tasa de Salud se propone un 30 por ciento de aumento para enero. El resto, sería igual: tres tramos del nueve. La diferencia de los seis puntos tienen que ver con una afectación específica que nosotros solicitamos para la compra de equipamiento, por ejemplo, para un ecógrafo muy específico", sostuvo.
Y agregó: "En caso de que se apruebe nuestra propuesta, la idea es que ese seis por ciento de diferencia vaya a la compra de ese equipo y de las necesidades que nos planteó el director administrativo del Centro Municipal de Salud -Diego Rodríguez-".
Cadenas, en tanto, expresó que la contrapropuesta pensada desde el bloque que integra implica un aumento de las tasas "mucho menor" que el que se pretende implementar desde el Departamento Ejecutivo". En ese sentido, la concejal expresó: "Nuestro planteo se asemeja a la inflación que se prevé en Provincia y Nación -60 por ciento-".
A su vez, al edil consideró que “se debe mejorar la cobrabilidad y disminuir el gasto público”, una idea que desde el bloque de Juntos se sostiene de años anteriores. Además, se refirió al Programa de Regularización de Obligaciones Tributarias que, por pago al contado de la deuda, se condonará hasta el 10 por ciento de los recargos e intereses que se hubieran acumulado a la fecha de acogimiento. Por otra parte, indicó que se evalúa la posibilidad de que este jueves o viernes se concrete la sesión extraordinaria para la votación del presupuesto 2023.