26|12|22 09:54 hs.
Huracán cerró el 2022 campeón del Torneo Oficial de Primera División de la Liga de fútbol, se quedó con la Copa Challenger frente a Agrario y llegó a cuartos de final en el Torneo Regional Federal Amateur. Siendo una temporada “muy buena”, ahora es tiempo de descansar y pensar en el 2023, pero con la incertidumbre de la continuidad del entrenador y coordinador de inferiores Leonardo Gómez.
El DT dialogó con La Voz del Pueblo, analizó el año y adelantó su necesidad de “descansar” tras nueve temporada (asumió en septiembre de 2014 en reemplazo de Daniel Florit). “Estoy coordinando las inferiores y dirigiendo la Primera y es mucho desgaste querer estar en todo. Hemos ido creciendo y se ha hecho todo mucho más grande por lo que se me hace cada vez más difícil estar en todo, entonces no sé si dejar todo o algo pero siento que no puedo estar al 100 por ciento en todo lo que hago”, reconoció el entrenador, que agregó: “Hemos formado un grupo de técnicos, dirigentes y colaboradores que ya están a la altura de poder seguir también, que tienen una línea y que todos pensamos lo mismo, entonces pienso que me puedo tomar un tiempo de descanso. Lo tengo que pensar, no está bien tomar decisiones en caliente y tan cansado porque por ahí no es objetivo, entonces puedo tomarme unas semanas para descansar y pensar bien, si dejo inferiores cómo queda, lo mismo Primera. Gracias a Dios lo puedo hacer en un año que terminamos bien, saliendo campeones y positivo en muchos aspectos. Creo que tengo el tiempo y la opción de elegir".
Es difícil imaginar a Leo Gómez lejos de Huracán y a Huracán sin Leo Gómez siendo que con el DT en el banco el Globo ganó tres de los últimos ocho campeonatos y en los restantes fue protagonista en los puestos de arriba disputando desempates y finales. "Creo que nunca me voy a alejar de Huracán. Siento que no estoy haciendo todo al 100 y hay gente que sí lo puede hacer, entonces cualquier decisión que tome va a ser en beneficio de Huracán y no pensando en mí ni en nadie más que el club”, afirmó.
El 2022
Como cierre de fin de año y tras ganar la Copa Challenger, Gómez hizo un balance de lo que fue la temporada, el cual calificó como “muy bueno”.
“A nivel local ganamos todos, y por ahí el sabor amargo que nos queda es no haber podido llegado a más en el Federal, pero llegamos a una instancia a la cual nunca lo habíamos hecho. Son nuevos objetivos que te vas poniendo y eso surge de que estamos haciendo las cosas bien, que el plantel está unido, que se van ganando cosas y mejorando. No está mal que uno no esté conforme con la participación en el Federal y los resultados porque es la única forma de seguir mejorando y creciendo", explicó.
El entrenador también tuvo palabras sobre sus dirigidos. Sobre Canteros y Cepeda, los dos valores que llegaron de Buenos Aires, remarcó: "Son chicos que vinieron con muchas ganas de seguir jugando en un nivel superior, se notó. Sumaron en todo sentido, ya sea en lo futbolístico como también como personas". De los refuerzos de la Liga dijo: “Se acoplaron al final y es muy difícil. Terminaron siendo importantes, el caso de Tobías (González), Oliver que jugaron muchos partidos, Enzo (Di Rocco) jugó un gran partido el último y siempre sumaron. Me habría gustado tenerlos antes". Mientras que del plantel de jugadores históricos de Huracán describió: "Son los viejos jóvenes, en realidad tiene 29/30 años pero hace tanto que juegan como Uzidinger, Lucio (Barroca), Chicho (Ciccioli) que parece que se tendrían que haber retirado pero están en un muy buen momento y lo más importante que tienen ellos es que tiran para adelante, sienten la camiseta y ayudan mucho a los chicos que vienen surgiendo. Más allá de la calidad de jugadores, la calidad de personas que son porque siempre están encima de los chicos, los apoyan, y es por eso que se ha formado este grupo con un 80/90% con jugadores del club que venimos peleando todos los años arriba, hemos ganado muchos títulos en este proceso y siempre nos vamos superando año a año. Hoy se compara con campañas exitosas como la que llegó a Primera, pero es un equipo de liga local que no tiene el poderío financiero de aquel momento y sin embargo el equipo está a la altura de las circunstancias, por ahí eso genera confusión de afuera, se le exige más que no está mal porque es un techo que ponen los mismos jugadores, pero lo que sí está mal es que no se le reconozcan los logros que tienen y cómo dejan representado al fútbol tresarroyense y al club porque es un club de liga local y los últimos clubes de liga local que han entrado ni siquiera pasaron a la segunda fase. Por eso yo creo que el logro de Huracán todos estos años haber aunque sea disputado un octavo de final y este año un cuartos es recontra meritorio y estaría bueno que se lo valore".
Por último, al pedirle su mirada del ascenso de jugadores de las inferiores del plantel superior, afirmó: “El proyecto está. No sé si me quedaré yo o vendrá algún otro, pero lo importante es que el club apunta a sacar jugadores desde las inferiores para nutrir el plantel profesional y jugadores que pelean títulos. Hace nueve años que estamos, seis con el proyecto general, y el equipo no baja de dos puntos de promedio. Entonces hay que valorar eso, yo puedo sacar jugadores pero que estén peleando los títulos y los que más puntos tienen todos los años es difícil".