B.Juarez

Benito Juárez

Marini quiere cuatro años más para terminar “los proyectos que tenemos”

01|01|23 11:39 hs.

“Una buena recaudación” e importantísimos aportes de los gobiernos nacional y provincial le permiten al intendente juarense, Julio Marini, tener en ejecución 34 obras por más de 2400 millones de pesos. Todos los proyectos pendientes lo impulsan a querer sumar un mandato más 


El intendente de Benito Juárez, Julio Marini, termina un año ejecutando un presupuesto municipal por alrededor de tres mil millones de pesos, pero tiene en ejecución unas 34 obras por más de 2400 millones de pesos en aportes de los gobiernos provincial y nacional. 

No obstante son muchos los millones de pesos que el mandatario destina desde las arcas municipales a obras que mejoran la calidad de vida de la población, y que están a la vista. “Lo importante es poder terminar todos estos proyectos que tenemos encaminados. Hay muchas obras”, expresó Marini cuando se le preguntó si quiere aprovechar el último mandato al que lo habilita la ley, y para que el que cuenta con un amplio apoyo del peronismo local. 

Pero primero debe atravesar una interna con el Movimiento Evita, y luego podrá ocuparse de competir con Juntos, la fuerza opositora que en las elecciones legislativas de 2021 se impuso por un estrecho margen de votos. 

El jefe comunal aseguró que el año que termina resultó “muy positivo en la gestión del gobierno municipal porque -como siempre digo- hemos recibido mucha colaboración y apoyo de los gobiernos nacional y provincial. Pero también porque hemos tenido una muy buena recaudación”, sostuvo. 

 En esta misma línea expresó que junto a su equipo de gobierno han podido administrar los recursos de manera tal que pudieron otorgar a los trabajadores municipales un aumento del 104 por ciento que además benefició a los jubilados del sector. “Hemos cumplido con proveedores y hemos hecho muchas obras con fondos propios”, afirmó. 

 Se pueden ver 
El dinero de las arcas municipales se puede ver en las obras, aseguró Marini. De las muchas cuadras de asfalto que se han logrado realizar en el transcurso del año, unas 100 más otras 70 que están en carpeta, además de recursos provinciales se destinan fondos del municipio. “Casi 80 millones de pesos hemos puesto para el asfalto en distintos barrios de la ciudad, barrios que han quedado asfaltados casi en un ciento por ciento”, dijo en alusión a Villa Riel, Molinos, Zambón y Villa Italia.

 “También en cordón cuneta, y en este momento para la ampliación de la sala de primeros auxilios en el hospital se van a invertir 50 millones de pesos con fondos municipales, estamos invirtiendo en un bufet del centro de salud y también pronto vamos a abrir la licitación –con dinero de la municipalidad- para terminar el Hotel de la Sierras de Villa Cacique, Barker. Hemos decidido construir una pileta climatizada que requiere del aporte de 74 millones de pesos, que también saldrán de los recursos propios”, describió Marini. 

Acerca del gran proyecto turístico que representa la obra del hotel, indicó que su inversión final rondará los 145 o 150 millones de pesos. “Terminado, con spa, pileta climatizada, veredas nuevas y un montón de mejoras”, que por estos días imposibilitan que las habitaciones –que están concluidas- puedan ser ocupadas por todo el movimiento de trabajo que se sostiene en las afueras de la obra.

 “No vamos a llegar para la Fiesta de la Frambuesa”, aseguró Marini que no duda que para el próximo año se podrá contar con la prestación de ese servicio para los turistas.

 “No le cobramos” 
El año que comienza trae para Marini el desafío de continuar con las gestiones por las cuadras de asfalto, para que no se caigan. Hay barrios que anhela cubrir en un ciento por ciento con el encarpetamiento; “tiene un costo muy importante, una cuadra de asfalto con cordón cuneta ronda los 4 a 4,5 millones de pesos”, comentó en intendente. 

“Nosotros no le cobramos el asfalto al vecino, consideramos que él tuvo la paciencia y esperó”, dijo al momento de contar que ese beneficio que recibe el contribuyente no debe pagarlo. 

 Otro de los logros de la administración de Marini tiene que ver con el avance que ha generado con la obra de cloacas en el distrito. La ciudad cabecera casi en un ciento por ciento cuenta con el servicio, mientras que en Villa Cacique, Barker es un 70 por ciento la cantidad de vecinos que ya lo tiene. 

 Para esta obra el intendente resaltó el aporte que recibió del gobierno nacional, después que fuera reclamada por más de 60 años por la comunidad.

 Obras y más obras 
Marini no para de hablar de las obras que tiene en marcha en su distrito. “Ya inauguramos dos naves en el parque industrial, vamos por un SUM en barrio Molinos y estamos ampliando el Polideportivo con un sector para gimnasia artística que se inaugura en 20 días”, mencionó al repasar sólo algunas de ellas. 

 También destacó que el gobierno bonaerense invirtió en la mega obra de agua, en la de media tensión de electricidad que une a Chaves con Juárez y hasta en la construcción de la Casa de la Provincia, para que los trabajadores de los diferentes sectores del Estado bonaerense que trabajan en Juárez, lo hagan más cómodos y en un espacio propio, “ya no más de prestados”, expresó al final.