La Ciudad

Trabajó en La Hora, este diario y LU24

Falleció Amilcar Dinsen: integra páginas importantes en la historia del periodismo local

03|01|23 15:51 hs.


La radio tiene la característica especial de integrarse en la vida cotidiana de los vecinos. Mientras desarrollan sus actividades, allí está el sonido acompañando, la música, los programas, las publicidades. Muchos tresarroyenses recordarán cada mediodía la presentación de “Acaer radial, una audición de la Asociación de Cooperativas Argentinas y sus entidades adheridas de esta región” en LU24 Radio Tres Arroyos. La voz que durante tantos años se escuchó en este espacio era la de Amilcar Dinsen. En tiempos en que no había aún Internet y por ende, la manera de informarse y entretenerse se limitaba a la radio, la televisión (con canal local desde los últimos años de la década del ’80) y el diario. 

Es un ejemplo, como parte de una historia periodística mucho más amplia. Amilcar Dinsen, quien falleció este lunes en la ciudad de Buenos Aires, fue protagonista de etapas muy importantes para la prensa gráfica primero y luego en la radiofonía. 

Con sus artículos y la manera en que ejerció la actividad, construyó una trayectoria reconocida en La Hora y en este diario. Cuando nació LU24 el 4 de octubre de 1969, le confiaron la responsabilidad de ser el jefe del informativo, función en la que convocó a destacados colegas como Angel Jorge Bernasconi, encargado de leer el primer boletín de noticias. 

Bernasconi describió con precisión la labor de Dinsen, en una entrevista realizada en 2019 por los 50 años de la AM de Tres Arroyos. “Formó parte del diario La Hora, que cerró en 1962. Un tiempo después entró a trabajar en La Voz del Pueblo, en la sección de información local, hasta que lo llamaron para LU24”, señaló. 

Al lado de él se aprendía. Verlo trabajar constituía una oportunidad para perfeccionar los conocimientos. Los testimonios de sus pares demuestran que respetaban su conocimiento, por ser un periodista "con mucho oficio”. 

Llevaba como una cualidad innata a la observación y la escucha. Lo que a su vez le brindaba herramientas interesantes al momento de preguntar. 

 Una palabra que ayuda a tener un acercamiento a su perfil es capacidad. Quienes lo recuerdan en estas horas lo describen como un gran periodista, muy capaz. Una de sus virtudes fue nutrirse en los primeros pasos de compañeros de redacción muy valiosos, tanto en La Hora como en su período en este diario, por lo que su nombramiento en la radio no fue casual.

Formó una familia con Martha Dauro y tuvieron dos hijos. Era hermano de Betty Dinsen, vecina muy apreciada, mujer del ya fallecido ex intendente Jorge Foulkes. 

En la memoria del periodismo local cuenta con un lugar muy bien ganado. Seres queridos lo dieron el último adiós en el Cementerio Monte Paraíso.