06|01|23 17:43 hs.
Tras arribar recientemente a sus 100 años de vida, el club Huracán de Tres Arroyos puso en marcha el último martes la obra de refacción del estadio de básquet, Mario J. Pérez. Se trata de la colocación del nuevo piso de parquet flotante, etapa final de un proyecto que ya cuenta con la renovación total del techo del gimnasio, vestuarios, baños, cantina, luces y pintura del lugar, entre otras cosas.
Para conocer un poco más acerca del tema, el vicepresidente de la comisión directiva de Huracán Carlos Cornejo, indicó a La Voz del Pueblo que “en diciembre de 2021, hicimos una conferencia de prensa para presentar la obra que íbamos a hacer en la cancha de básquet de nuestra institución. La idea era cambiar solamente el piso, aunque nos dimos cuenta que las instalaciones del gimnasio estaban deterioradas, entonces lógicamente pensamos en hacer los vestuarios nuevos para mayor comodidad de los jugadores. El vestuario local es un poco más amplio, ya que hay una habitación proyectada allí para poner un gimnasio”.
En este sentido, recordó que primero se hizo el techo nuevo porque “estaba muy deteriorado. Llovía, caía agua y el yeso estaba realmente dañado. De esa parte se encargó el club, gasto que corrió por cuenta de la comisión directiva. Nosotros –ex jugadores junto con Mariano Pérez y Vicente Corrales- nos comprometimos a vender los metros cuadrados del piso, a concretar los vestuarios, pintar y pusimos luminarias nuevas, entre otras cosas. Se está haciendo un trabajo en equipo enorme, con mucho esfuerzo y eso es gracias al acompañamiento de nuestra gente y de todos los que están colaborando con la causa”.
Nuevo piso
El 3 de enero, día en el cual Huracán arribó a su centenario, se comenzó con la instalación del parquet flotante en el estadio de básquet. “La gente que lo coloca proviene de una empresa de Buenos Aires, especializada en el tema. Esa labor llevará alrededor de 45 días, aproximadamente. Aprovechamos el receso por vacaciones de verano para dejarlo puesto, se está trabajando a muy buen ritmo. Se pondrá arriba del piso viejo que estaba, ya que no había tablas despegadas ni humedad que lo afecte. Se levantarán un poco los aros, eso es algo más simple. Luego se terminará con lo que reste por pintar y estimo que para principios de marzo tendría que estar todo listo, a eso apuntamos. Habrá que ver cuándo se hace la inauguración, aunque eso quedará para más adelante. Vamos muy bien y estamos muy contentos e ilusionados por cómo va a quedar todo”, señaló Cornejo.
Una vez que esté colocado el piso, mencionó que “se pintará por completo. También irá alguna publicidad, posiblemente vaya el logo del ´Globo´ en la mitad de la cancha y por último se plastificará, va a quedar muy bien. Es una obra muy grande, empezamos vendiendo el metro cuadrado del parquet flotante a un valor simbólico, lógicamente hubo gente que colaboró con un poco más y otros con menos. Nunca exigimos algo concreto, la realidad es que cada persona colabora con lo que puede. Vamos bien desde el plano económico, aunque todavía nos falta un poco porque el proyecto de obra se agrandó cuando iniciamos este largo camino”.
Cooperación
Ante esta situación, es que siguen solicitando la colaboración de simpatizantes, socios, ex jugadores y allegados al club para poder cubrir los costos de los trabajos correspondientes. “Los interesados se pueden poner en contacto con Mariano Pérez, Vicente Corrales o conmigo, o bien, acercarse a la institución. Todos los que estamos involucrados en esto agradecemos el apoyo y la ayuda de los que se han involucrado con esta obra y no me refiero solamente al dinero, sino también al trabajo, materiales y otros recursos que se han puesto para poder ir hacia adelante en este proceso. Hay gente amante del básquet y que no es socia del club que ha colaborado, eso es para valorar también y estamos agradecidos por ello”, sostuvo.
El gimnasio en si ya cuenta con varias modificaciones. Sobre eso, dijo que “al ingresar a la cancha donde antes estaban los vestuarios y el baño de damas, se hicieron dos sanitarios nuevos con todas las comodidades y una cantina. Adelante, se sacó el portón de madera que estaba debajo del aro de entrada porque ahí a futuro queremos colocar cuadros y trofeos vinculados a la historia del básquet de Huracán. Sobre finales del año pasado tuvimos problemas con el tablero electrónico, por eso estamos en tratativas para poder cambiarlo, debido a que tiene muchos años de uso”.
Sobre el cierre, se tomó un momento para saludar y agradecer a todas las personas que decidieron sumarse a este plan de acción. “Gracias también a Martín Goizueta, ingeniero civil que está a cargo de la dirección de la obra. Invitamos a la gente a que se acerque al club para ver cómo avanza todo”, concluyó con alegría Carlos Cornejo.