06|01|23 22:23 hs.
La subsecretaria de Promoción Socio-Cultural de la provincia de Buenos Aires, Lorena Riesgo, fue parte de la Caravana de Reyes Magos que el pasado jueves se llevó a cabo en Orense. La visita de la funcionaria se dio en el marco de una intensa agenda marcada por recorridas en distintos municipios bonaerenses en los que la Provincia ofrece diversas propuestas durante la temporada estival. La actividad concretada en la mencionada localidad fue desarrollada en conjunto entre el gobierno bonaerense y el municipio.
En forma previa a su presencia en Orense, Riesgo estuvo en nuestra ciudad, donde mantuvo una reunión de trabajo con concejales del bloque de Todos, como así también con militantes del espacio. "Nosotros siempre respetamos mucho las fiestas comunitarias y el interés que tiene en cada una de las comunidades", manifestó la subsecretaria.
La funcionaria provincial, antes de ser parte de la caravana de Reyes Magos que pasó por Orense, visitó La Voz del Pueblo. En la oportunidad, estuvo acompañada por la presidenta del bloque de concejales del Frente de Todos, Graciela Callegari, la referente gremial de SUTEBA, Gabriela Irigoín, y otros militantes.

El pasado jueves, en Orense, la Provincia dijo presente con uno de sus programas de verano
En sus apreciaciones, Riesgo centró la atención en varios puntos. Uno de ellos, en los lineamientos de acción que se van a desarrollar desde el área a su cargo en el transcurso de un año atravesado por las elecciones.
"Para nosotros es importante estar presentes en todas las localidades de la provincia de Buenos Aires, un concepto que siempre trabaja el gobernador Axel Kicillof y la presidenta del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout", remarcó.
En sus consideraciones, se refirió a lo proyectado para este año en la subsecretaría que maneja. "Tuvimos dos años de pandemia que fueron muy duros para el sector de la cultura. Desde la provincia de Buenos Aires, en ese tiempo de pandemia, brindamos una asistencia a través de un fondo especial direccionado a los espacios culturales y del turismo", señaló.
Sostuvo que, una vez superado lo más duro de la pandemia, y gracias a la vacunación masiva anticovid, diversos sectores tuvieron su apertura. Y el cultural no fue ajeno a esa posibilidad. "En función de eso, delineamos programación cultural en los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires. Y lo hacemos con una particularidad: contratamos artistas de toda la provincia", resaltó.

Lorena Riesgo estuvo en la redacción de este diario. Fue acompañada por concejalas del bloque de Todos y militantes del espacio
"Cuando uno piensa y sostiene una política pública, nunca faltan aquellos malintencionados que piensan que se lanzan en un año electoral. Por ejemplo, le doy mucha importancia al anuncio que hizo en forma reciente el gobernador, relacionado con la continuidad del programa de viaje de egresados para todos los chicos y chicas de escuelas secundarias. Hay miradas poco empáticas con este tipo de políticas, pero para el gobierno de la Provincia marca dos cosas: garantiza derechos para muchos chicos y chicas y genera un gran impacto económico en el sector del turismo", agregó.
Riesgo dio cuenta de una importante cantidad de programas que se llevan adelante desde la la subsecretaría a su cargo. "Con cada municipio consensuamos lo más acorde con la identidad del lugar, y así llegamos con nuestras propuestas. Tenemos muchas políticas por delante, sobre todo, las relacionadas con la producción, resaltó”
Para todos
La funcionaria sostuvo que "la cultura pone en juego muchas cosas" con las elecciones de este año. "Más allá de lo que uno puede pensar planificación cultural, hay que tener respeto de las diversidades y de las comunidades. El gobierno que nos precedió fue muy hostil con la cultura porque no ha respetado ni tampoco estableció vínculos. Con la propuesta Acercarte se dejó de lado la convocatoria a los pequeños artistas, como así también la consideración de las planificaciones", dijo.
Y agregó: "Nosotros tratamos siempre de respetar lo diverso. El Instituto Cultural planifica en función de todos los públicos, sin perseguir a la persona que piensa distinto. Con las elecciones de este año se pone en juego la libertad en la cultura".