13|01|23 08:29 hs.
Una intensa semana de presencia de funcionarios de primera línea del gobierno de Axel Kicillof, quien además estuvo en Tres Arroyos con una amplia agenda, culminó ayer con una recorrida encabezada por el titular de la cartera de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.
El responsable del área fue parte de las actividades realizadas el pasado miércoles en Claromecó, y ayer le dio continuidad al programa previsto con una visita al Parque Industrial y dos recorridas: una en Reta y la restante en Copetonas.
La actividad comenzó a media mañana. El primer lugar elegido fueron las instalaciones del futuro Centro de Capacitación, una dependencia ubicada en el corazón del Parque Industrial.
Allí, Gabriela Hoffman, coordinadora del CRESTA, ofició de anfitriona y comentó los avances registrados en el lugar proyectado para, no solo formar nuevos oficios, sino también para el aprovechamiento, en una primera etapa, de la industria metalúrgica que reside en el parque mencionado, ya que contará con maquinarias de última generación.
Dentro del recorrido por el predio del Parque Industrial, Sánchez le planteó al Ministro, la necesidad de contar con una línea ferroviaria que permitiría trasladar, tanto al interior del país como hacia el Pacífico, vinculando este proyecto con la traza ya vigente, logrando de esta manera economizar el transporte, el cual influye inexorablemente en el precio final de cada producto.
Desde allí, la comitiva recorrió otros puntos, como son los nuevos lotes que albergan ya a flamantes empresas que se están radicando, como también las instalaciones de la hormigonera municipal, pronto a inaugurarse.
Luego, la comitiva se trasladó a la cascada de Cifuentes, lindante con el municipio de Coronel Dorrego. Allí se sumó su intendente Raúl Reyes, quien junto a Sánchez, le detallaron al Ministro y a la subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez, la necesidad de explotar turísticamente el lugar aportando, por ejemplo, otros accesos más accesibles. Costa, quien no conocía el sitio, lo definió como “un verdadero oasis”.
Posteriormente, los funcionarios se dirigieron al predio donde el mes próximo se desarrollará el tradicional Festival del Quequén Salado, evento organizado por ambos municipios, siendo el de Dorrego, en esta ocasión, el anfitrión. Allí visitaron la vieja usina y apreciaron el paisaje que ofrece una vez más el río, límite natural entre Tres Arroyos y Dorrego.
En la continuidad de la agenda, Costa visitó lo que será el Parque Industrial de Copetonas. Allí, el secretario de Desarrollo Económico, Mariano Hernández, brindó detalles de lo alcances que tendrá el lugar para toda la región.
La recorrida siguió en Reta, donde el director de Turismo, Alejandro Trybuchowicz, acompañó a los presentes a conocer las instalaciones del Club de Mar Terrazas Cayastá, en lo que fue la última actividad oficial de la jornada para el ministro en suelo tresarroyense.
Avances concretos
En forma previa a la recorrida, Costa dialogó con este diario y valoró de especial manera la idea centrada en el futuro Polo Tecnológico del Parque Industrial: "Es un proyecto que empezamos a trabajarlo con el municipio y con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, donde desde la provincia nos habíamos propuesto hacer un trabajo para que la vinculación entre el conocimiento científico, los desarrollos tecnológicos lleguen a las pymes de una manera más aceitada".
El ministro destacó que el objetivo es “financiar obras en parques industriales de la provincia que involucren centros tecnológicos para prestarles servicios a las empresas que operan en los mismos parques, particularmente las pymes por las restricciones que tienen para acceder a tecnología y servicios para cumplir con las normativas".
Sobre el proyecto que ya está en marcha en nuestra ciudad, señaló: “En el Parque Industrial de Tres Arroyos se está financiando un proyecto para un Centro de Servicios Tecnológicos para empresas alimenticias y metalmecánicas, que son las que representan a los sectores que operan en el parque”.
Y agregó: “Ya estamos en etapa de empezar con la licitación para avanzar con el proyecto. Estamos muy contentos porque la última vez que vinimos, se anunció el proyecto. Ahora vemos que se está avanzando. Para nosotros eso es demostrar que no solo se hace el anuncio sino que se trabaja para concretar los proyectos".
Sobre el cierre, centró sus consideraciones en las perspectivas trazadas para este año en la cartera a su cargo. "Tenemos directrices pensadas para que esta recuperación industrial en la provincia, que lleva 20 meses consecutivos en términos interanuales, el crecimiento de actividad económica, el turismo, el desarrollo científico, se puedan sostener y ser sustentables para impulsar la producción en el trabajo. Eso es lo que proponemos", culminó Costa.