La Marea Sanitaria pasó por Claromecó en forma reciente

La Ciudad

Así lo expresó el director de Región Sanitaria I

Laureano Alimenti: “Necesitamos que haya otros cuatro años de una gestión de esta índole”

16|01|23 08:36 hs.

El director de Región Sanitaria I, Laureano Alimenti, destacó de especial manera el operativo de vacunación anticovid que se desarrolló y desarrolla en Tres Arroyos. Lo hizo en su reciente paso por el distrito en el marco de la visita y recorrida que la semana pasa encabezó el gobernador Axel Kicillof por suelo tresarroyense. El referente del Ministerio de Salud se mostró categórico y puso de relieve que la actual administración bonaerense debe continuar después del 10 de diciembre del corriente año. “Como sistema sanitario, necesitamos que haya otros cuatro años de una gestión de esta índole", resaltó.


En diálogo con este diario, luego de valorar las propuestas impulsadas desde el Ministerio de Salud bonaerense para este verano, dijo: "A través de la Región Sanitaria, hemos dado miles señales de confianza en lo que tiene que ver los procesos de salud. El ejemplo más claro que tengo para decir sobre eso es lo que se vio en el partido de Tres Arroyos, al igual que toda la Región Sanitaria. Se ha visto una muy buena respuesta y adherencia a la campaña de vacunación".

En ese sentido, el referente expresó: "Eso nos permitió empezar a hacer otros abordajes de salud. El año pasado nos fue muy bien con la Marea Sanitaria que hicimos".


Laureano Alimenti, director de Región Sanitaria I


Alimenti dejó en claro que, ante las políticas y líneas bajadas desde la Provincia, "hemos tenido muy buen acompañamiento y adherencia de la Secretaría de Prevención y Salud, como así también de toda la ciudadanía"


En sus consideraciones, el funcionario, ante el actual escenario epidemiológico marcado por un brote de casos Covid-19, indicó: "Cualquier síntoma que la gente sienta cuando está veraneando, o cualquier problema de salud que tenga, se puede acercar a nuestros promotores y promotoras de salud que van a estar identificados con la pechera del gobierno de la provincia de Buenos Aires para preguntar varias cuestiones".

El pasado miércoles estuvo presente la “Marea Sanitaria”, la propuesta del Ministerio de Salud a cargo de Nicolás Kreplak. Se trata de una propuesta que tiene desarrollo a lo largo de la costa. Muchos turistas y vecinos de la localidad se acercaron a realizarse los controles de salud primaria, testeos de VIH, sífilis y hepatitis B. "Esto se va a realizar durante todo enero y febrero. Ojalá que lo podamos sostener en marzo", puntualizó, con optimismo, Alimenti.

Perspectivas

El referente de Región Sanitaria se refirió, en tanto, a las perspectivas para este año atravesado por el contexto electoral. "Desde ese punto de vista, nosotros, desde la parte ejecutiva en lo que es salud, estamos muy satisfechos con lo que se ha hecho. El gobernador hizo una apuesta muy importante en términos sanitarios en toda la provincia de Buenos Aires. Nosotros podemos decir que hay millones de pesos invertidos en los dispositivos municipales, sino también en hospitales provinciales", manifestó.

“El gobernador hizo una apuesta muy importante en términos sanitarios en toda la provincia de Buenos Aires”, expresó el funcionario que representa al Ministerio de Salud provincial


En sus consideraciones, el director de Región Sanitaria I dejó en claro que, ante las políticas y líneas bajadas desde la Provincia, "hemos tenido muy buen acompañamiento y adherencia de la Secretaría de Prevención y Salud, como así también de toda la ciudadanía".

"Confiamos, creemos, deseamos y, como sistema sanitario, necesitamos que haya otros cuatro años de una gestión de esta índole", expresó.