16|01|23 09:14 hs.
Esteban Perotti se desempeña como Bombero Voluntario de la localidad de Orense y junto a su esposa Melisa Iorio, decidieron emprender un viaje que partió desde Luján con una réplica de la Virgen que llegará el 21 del corriente a Puerto Madryn, para homenajear a los 25 bomberos caídos en cumplimiento de servicio.
La tragedia ocurrió el 21 de enero de 1994, en donde 25 bomberos de entre 11 y 23 años perdieron la vida en un incendio forestal ocurrido en la localidad de Puerto Madryn. Formaban parte del tercer grupo que se acercó a la zona incendiada a combatir las llamas y a raíz del aumento de la velocidad del viento, fueron alcanzados por el fuego.
En diálogo con La Voz del Pueblo, Esteban Perotti relató cómo nació la idea de realizar este recorrido por treinta cuarteles de bomberos e indicó que “esto surge en el 2004 cuando hubo un encuentro nacional en Puerto Madryn y me entero de esa historia. Hay un monumento en la plaza principal que son 25 mástiles con unas chapas que dan vuelta y hay un bombero y demás, se me puso toda la piel de gallina. El año pasado volvimos al lugar con mi mujer por otras cuestiones y salió la idea desde el corazón, acá no hay nada que no sea desde ahí. Es la realidad”.
Para empezar con el proyecto, debieron respetar protocolos. Al respecto, agregó que “fui con la propuesta a la jefatura de Puerto Madryn, al mes me avisaron que estaba avalado, lo más lindo de todo esto es que las madres y los familiares dieron el sí y apoyaron esta misión. Después vine al cuartel de Orense, le presenté la propuesta a la jefatura y la aceptaron también para ir avalado como bombero”.
.jpg)
Roberto Bancur y Esteban Perotti (Carolina Mulder)
En la coordinación del viaje, Esteban no está solo porque Melisa lo acompaña de forma constante “con mi señora nos pusimos al hombro esta misión con garra y corazón”. Así fue que comenzaron a organizar la recorrida, al tiempo que señaló “empezamos a llamar a treinta cuarteles con muy buena respuesta, así fuimos planificando todo y se decidió salir ocho noches antes del 21 que es cuando se cumplen los 29 años de la tragedia”.
Al conocer la propuesta, la comunidad orensana también se sumó al apoyo, por lo que el bombero explicó que “le presentamos la idea al padre Roberto Buckle que una vez por semana va a la localidad de Orense. Así surgió la idea de él de hacer participar a la comunidad”.
Esteban aclaró en el desarrollo de esta nota que para ese momento el viaje ya estaba confirmado. “Yo tenía toda la parte económica solucionada, era una cuestión muy profunda de mi corazón, me hace bien hacer esto”. Sin embargo, durante tres meses y medio, después de misa, los orensanos donaban dinero en una urna, que luego fue utilizado para comprar la imagen de la Virgen de Luján que acompaña el recorrido en la caja de la camioneta. Sobre ello, el bombero afirmó que “eso generó mayor responsabilidad porque mi corazón está partido en dos, Orense y Bomberos. Ambos, forman una hermosa familia”.
Sentimiento
Por momentos, y como no podía ser de otra manera, durante la entrevista Esteban se emocionó. Para él, este recorrido, tiene el objetivo de mantener viva la memoria “desde el punto de vista nuestro de toda la familia bomberil, es el granito de arena para que no se olvide. Lo importante es tenerlo presente y poder transmitírselo a las generaciones que van a seguir viniendo”.
En referencia a esto, sostuvo que “en Navarro, entre las materias bomberiles que tienen, hay una que se llama Historia de Bomberos y ellos están ahí, entonces el hincapié es que eso no se pierda. Se perdieron 25 bomberos, que no se pierda la memoria”.
Alrededor de las 11 horas de la jornada de ayer, Esteban junto a su esposa y la imagen de la Virgen, llegaron al Cuartel de Bomberos de Claromecó donde fueron cálidamente recibidos por el Jefe Roberto Bancur, personal y vecinos que se vieron muy emocionados con la causa. Y no es para menos.
Al respecto, el jefe de bomberos de Claromecó expresó que “de parte de bomberos de Claromecó, queremos darles las gracias por habernos elegido en el paso de la Virgen y en este nuevo aniversario del fallecimiento de los bomberos, cada uno de los que pierde la vida en acción nos afecta y nos conmueve. Que tengan buen viaje y que terminen con el objetivo como corresponde”.
Perotti, en tanto, se mostró agradecido por el cálido recibimiento y señaló que es una constante en cada localidad que visitan. “Estamos haciendo cuatro cuarteles por día, cuando vemos las experiencias no hay diferencia, todos somos una familia. Dos bomberos ya es una gran familia”.
La imagen de la Virgen que recorrerá los treinta cuarteles quedará en el Panteón del cementerio de Puerto Madryn, en tanto que los diplomas entregados por cada cuartel y el cuaderno donde los vecinos y bomberos podían dejar mensajes de reconocimiento, será entregado al cuerpo de Puerto Madryn y a los familiares de los 25 fallecidos.
Sobre el final, reflexionó que “no olvidar tanto a los que no están como la reserva, que son los pilares que sostienen cada institución, el sentimiento y la garra que le han puesto los que han venido atrás nuestro. No hay que olvidarlos”.