18|01|23 08:59 hs.
Así lo indicó la concejal de Juntos, Soledad Cadenas. Lo dijo ante las versiones relacionadas con la intención del Departamento Ejecutivo de dejar sin efecto la normativa que posibilita la instalación de balcones gastronómicos. El proyecto había sido aprobado por unanimidad en el Concejo Deliberante a finales de 2022
Desde el bloque de Juntos manifestaron su disconformidad ante una firme versión relacionada con el veto de parte del Departamento Ejecutivo de la ordenanza que autoriza la instalación de balcones gastronómicos. "Sería insólito, por no decir disparatado", expresó la concejal Soledad Cadenas (Juntos) en torno a la posibilidad de que la normativa, aprobada de manera unánime y en forma reciente por el Concejo Deliberante, fuera vetada por el intendente Carlos Sánchez.
En diálogo con este diario, la edil manifestó: "Por trascendidos, la ordenanza se vetaría. La normativa fue aprobada por unanimidad a fin del año pasado, cuando también se aprobó la derogación de la ordenanza que regulaba la utilización del espacio público para colocar mesas y sillas".
En sus consideraciones, mencionó que el eventual veto de la disposición todavía no llegó al ámbito legislativo. "Me parece insólito, por no decir disparatado, que se tome esa decisión. Esto había sido consensuado y hablado. Me parece extremadamente raro y desconozco el motivo del supuesto veto", señaló.
Cadenas indicó que la sanción de la ordenanza que autoriza a los locales a colocar balcones gastronómicos en sus comercios y la derogación de la normativa sobre uso del espacio público "se habían aprobado por unanimidad. Es todo muy extraño".
Posteriormente, la edil manifestó: "Me gustaría saber el porqué del veto. La ordenanza de balcones gastronómicos tiene muchísimos puntos a favor, los cuales están relacionados con el ordenamiento, con la accesibilidad de personas con discapacidad o con movilidad reducida y con seguridad vial".

En tanto, la concejal, autora del proyecto, defendió la iniciativa. "Tiene que ver con el ordenamiento de todo el centro, principalmente, de los lugares donde se transita peatonalmente. Si hay una ordenanza aprobada por unanimidad, no se cuál sería el problema de implementarla", indicó.
"Sería una pena e insólito si finalmente el Departamento Ejecutivo veta la ordenanza. Es algo que desde el vecinalismo ya se hizo costumbre el año pasado vetar ordenanzas que fueron aprobadas por unanimidad en el Concejo Deliberante", remarcó.
Sobre el cierre, Cadenas expresó que si, finalmente, la ordenanza es vetada por el Ejecutivo, volverá a presentar el proyecto. "Primero, analizaremos si hay algo que pudiera estar mal. Si el municipio, eventualmente, dijera que algo no estaba bien, sería irresponsable, ya que tuvieron mucho tiempo para analizarlo. Es un tema que lo trabajamos en conjunto, incluso hasta con la concejal del Movimiento Vecinal, Paula Di Stéfano", culminó.