21|01|23 09:22 hs.
Una de las opciones que tiene la ciudad a la hora de disfrutar de una cerveza artesanal es Pappo Rock Sud, local ubicado en calle 25 de Mayo 377 frente al edificio del ABC. Esta cervecería abrió sus puertas a fines de octubre de 2021 y allí mismo está montada su fábrica. El responsable del lugar es oriundo de Tandil, se trata de Matías Papponetti quien desde 2007 está radicado en Tres Arroyos y continúa apostando por este emprendimiento.
Precisamente el 19 de enero se celebró el Día del Trabajador Cervecero, festejo que tiene su origen en 1950 para conmemorar la creación de la Federación Argentina de Trabajadores Cerveceros y Afines. La historia cuenta que el Sindicato se constituyó el 19 de enero de 1936 en Quilmes -provincia de Buenos Aires- a través de la federación de obreros y el convenio laboral se firmó en 1949.
En el marco de una fecha especial para él, Matías Papponetti dialogó con La Voz del Pueblo y mencionó que “este fue el aniversario 73°, es grande la historia que hay detrás de nuestro día. En Tres Arroyos arranqué a fines de 2016, lo empezó como un hobbie y terminó siendo mi profesión, ya que hoy estoy abocado pura y exclusivamente a la elaboración de cerveza artesanal. En Pappo Rock Sud vamos camino a cumplir dos años”.
Su principal compañera en la labor diaria es su esposa Natalia, con quien tiran para el mismo lado. “Cuento también con un chico que arrancó hace unos meses, está muy interesado en aprender el proceso de elaboración y eso es positivo. Tomar la cerveza es muy rico pero elaborarla, lleva su trabajo (risas). Cuando estamos en el auge de ventas, la gente está disfrutando en la costa y nosotros metidos entre el calor cocinando, porque hacer cerveza es una cocción. Es una elección de vida que he hecho, nuestra tarea es normal como cualquier otra. Estamos muy contentos, somos un equipo en la fábrica. Le ponemos gran esfuerzo, queremos seguir creciendo día a día”, agregó con ilusión.
Recorrido
Su idea de incursionar en el mundo de la cerveza artesanal nació en 2007, justo cuando adquirió su primer libro sobre el tema. En ese entonces poder conseguir insumos fue una dificultad que se le presentó, por lo que siguió leyendo e investigando sobre la temática. Y hoy la realidad es totalmente otra, para bien claro está.
En este sentido, Papponetti sostuvo que “siempre tuve pendiente esas ganas de perfeccionarme en la elaboración del producto, hasta que se dio. A comienzos de 2016 se charló y se puso la idea sobre la mesa. En un par de meses, pudimos arrancar. Con el tiempo le fui encontrando esa pasión a la creación de la cerveza, es algo que nos apasiona de sobre manera. Pasamos mucho tiempo capacitándonos y haciendo cosas nuevas buscando innovar, tratamos de invertir en equipamiento nuevo y tecnología. Es la clave, no quedarse”.
En diciembre del año pasado terminó de equiparse con elementos de relevancia para mejorar la producción. “Esta profesión es lo que siempre quise hacer. Durante el verano estaré llevando cerveza al balneario a Reta, ya que en Claromecó hay otros colegas. Tratamos de no pisarnos entre nosotros porque hay muy buena camaradería”, reflexionó.
A futuro
Al ser consultado por las expectativas para 2023, dijo que “son las mejores. El año pasado pudimos cumplir el 90 por ciento de lo que nos propusimos. Apuntaremos a trabajar con fermentadores de acero inoxidable. Hoy por hoy acá en Tres Arroyos no hay productor que trabaje con eso por una cuestión de costos, tienen un valor alto. Una vez que obtengamos ese recurso, la calidad será otra y el proceso de elaboración mejorará considerablemente. Otro desafío es seguir concursando a nivel nacional, creo que es muy importante participar en los concursos nacionales entre cerveceros de todo el país. Nos ha ido bien y apuntamos a seguir en esa línea. Ya estamos arrancando a crear algunos estilos para presentar en marzo”.
Por último, saludó y agradeció a la comunidad de Tres Arroyos. “Sin la clientela, ningún productor de cerveza artesanal estaría activo. Gracias a la gente y a mi familia por el apoyo que nos brindan permanentemente”, finalizó Matías Papponetti.