Las autoridades conversaron y se interiorizaron sobre distintos temas con residentes en Reta

Claro, Reta y Orense

En el inicio del fin de semana

Alejandro Trybuchowicz y Claudio Cuesta visitaron Reta

23|01|23 08:21 hs.

El viernes pasado los directores de Turismo Alejandro Trybuchowicz y de Inspección General Claudio Cuesta, se hicieron presentes en Reta. Allí, estuvieron reunidos con los concesionarios del parador Rako's y del camping Martín Reta, como así también conversaron con los administradores del Club de Mar Terrazas Cayastá. La jornada sirvió para que puedan conversar con prestadores de servicios en pos de recolectar información estadística sobre el ingreso a hotelerías y campings entre el 1 y el 15 de enero.


Para conocer un poco más acerca de estos, La Voz del Pueblo estableció un contacto telefónico con Alejandro Trybuchowicz quien al respecto indicó que “efectivamente estuvimos de recorrida por Reta. Al Club de Mar Terrazas Cayastá fuimos a recabar datos estadísticos de la primera quincena de enero en el hotel sobre qué servicios brindan, la seguridad en la playa y para analizar cómo viene transcurriendo la temporada actualmente. Nos informaron que están trabajando al cien por cien desde el mes de diciembre, transitando una temporada excelente como se viene reflejando en muchos lugares”.

Sobre lo que pusieron de manifiesto los responsables del camping Martín Reta, agregó que “nos han manifestado que para diciembre las expectativas fueron menores en comparación al año pasado, aunque a la primera quincena de enero la consideraron mejor que la del 2022, en ese escenario teníamos picos máximos los fines de semana. En este caso, vienen teniendo una afluencia muy pareja y similar a los fines de semana de lo que fueron estos quince días que estuvieron por encima del 10 por ciento de la temporada pasada”.

En este sentido, adelantó que en los próximos días van a difundir oficialmente los datos que han ido recolectando en estas visitas. “Es para que la gente pueda tomar conocimiento acerca de la cantidad de turistas ingresados a cada lugar. Tomamos conocimiento, además, de un pedido de una vecina sobre un proyecto recreativo lindante a la cascada de el arroyo ´El Gaucho´, dialogamos con los interesados y en pocos días se le hará llegar la propuesta de esta iniciativa al delegado para poder llevarlo adelante. Visitamos también nuevos prestadores de servicios en Reta, cosa que hacemos permanentemente en cada localidad a la que vamos”, sostuvo con énfasis.

Parador Rako´s

Con respecto a la visita al parador Rako´s, el funcionario hizo referencia a que se trataron temas referidos a la organización de actividades. “El censo de basura costera se hará en conjunto a través de la Secretaría de Gestión Ambiental y la Dirección de Turismo. Estuvimos reunidos hace algunos días atrás con Ricardo D´Annunzio y los chicos que también trabajaron en Claromecó y nos pareció importante tener censado las tres playas, por eso nos pusimos de acuerdo inmediatamente para avanzar con esa tarea. El viernes 27 de enero a las 9 horas en Reta (en el Balneario Rako´s calle 56 y la playa) se realizará el censo de basura”, indicó.

Por otra parte, mantuvieron un encuentro con el ex delegado municipal Juan Carlos Rodríguez, a fin de interiorizarse sobre los proyectos que se están llevando a cabo en la mencionada localidad. Sobre ello, señaló que “lo consultamos sobre los trabajos realizados en su gestión sobre el arroyo ´El Gaucho´. Nosotros también lo convocamos para que sea jurado para poner el nombre de ´la cascadita del arroyo´ y otros temas”.

Destacó que seguirán impulsando las charlas que vienen desarrollando los guardavidas en la costa. “Comenzaron en Claromecó, son consejos y tips puntuales sobre concientización, cuidado y conocimiento del mar. Creemos y somos optimistas que en las próximas semanas se podrán hacer en Dunamar, Reta y en el Balneario Orense”, reflexionó.

Corvina Negra

En relación a la 61° edición de las 24 horas de la Corvina Negra a realizarse el 11 y 12 de febrero, adelantó que “el sábado 11 a las 21.30 horas se presentará la banda musical ´Vieja Minga´, la cual estará dándole alegría y color a este festival tan tradicional de la pesca en Claromecó. Trabajamos en la gestión conjuntamente con funcionarios de turismo de la provincia de Buenos Aires para hacer eso posible”.

Por último, hizo referencia a que la primera quincena de enero ha sido muy pareja, con buena afluencia de público. “Los días han ayudando un montón, creo que hay conformidad con aquellos que hemos hablado, sobre todo en cómo se viene desarrollando el verano en la parte comercial. Tenemos contacto permanente con los comerciantes y los prestadores de servicios. Las playas del partido de Tres Arroyos cada vez son más elegidas y conocidas e indudablemente los tantos kilómetros de mar que tenemos, más la tranquilidad y la naturaleza, son cosas muy valoradas por quienes eligen nuestro distrito. Es altamente positiva esta primera quincena y creemos que la segunda seguirá ese mismo curso”, finalizó Alejandro Trybuchowicz.