26|01|23 08:43 hs.
El concejal del bloque de Todos, Juan Gutiérrez, dio su mirada con respecto a cuestiones ligadas con Claromecó y puso el acento en aspectos relacionados con la nocturnidad y la seguridad, al tiempo que hizo un análisis sobre la trunca iniciativa del boliche a cielo abierto impulsada por el empresario Diego Marchini. "No tuvo el acompañamiento necesario del municipio", afirmó.
En primer término, el edil peronista dijo: "Tuvimos una conversación con Julián Lamberti, a quien le hemos señalado que le diera la mayor importancia posible a la seguridad a Claromecó. Vemos que en eso hay una deficiencia. Es indudable que no se ha hecho todo lo posible".
"Es una cuenta pendiente que tiene el Ejecutivo en este verano. Es indudable y los hechos sucedidos reflejan eso. Hemos hecho muchos pedidos al respecto y los seguiremos haciendo", expresó el concejal, quien agregó: "Consideramos que el Departamento Ejecutivo y la delegación no hicieron lo suficiente para abordar el tema".
En ese sentido, cargó contra la gestión municipal. "No hay voluntad, ni creatividad para afrontar la situación. Hay medios disponibles, tanto en lo que es recurso humano como equipamiento".
En sus apreciaciones, centró su postura en agudizar los controles en Claromecó. "Sabemos que las fiestas ilegales o no autorizadas ocurren prácticamente todos los días en los médanos. Se trata de un hábito que la juventud adquirió en la pandemia, lo cual se profundizó ante la falta ofertas de esparcimiento nocturno que hay en la localidad. Ante eso, los jóvenes le buscan la vuelta para seguir reuniéndose pero", sostuvo.
En tanto, Gutiérrez mencionó: "El municipio debería velar por la seguridad de esos chicos que se desplazan a pie. También están los que se movilizan en camionetas por la playa y en horas de la noche. Sabemos que hay consumos de alcohol, lo que implica y conlleva riesgos muy grandes", expresó.
El concejal, además, advirtió que también se han registrado graves episodios de violencia. "Sabemos que han habido grescas con mucha intensidad y de carácter graves. A su vez, no hay que pasar por alto las dos denuncias por violación que ya es de público conocimiento. Hay cosas que no se pueden controlar en un cien por ciento. A eso lo tenemos claro, pero el municipio, en lo que respecta a seguridad, deja mucho que desear", afirmó.
Falta de acompañamiento
Gutiérrez fue contundente cuando expresó que Diego Marchini, quien impulsó la idea de un boliche a cielo abierto en Claromecó, no tuvo el acompañamiento necesario del Estado municipal.
"Desde un primer momento planteamos que ese tema, en su momento, tenía que ser tratado en el Concejo Deliberante. Tranquilamente, la comuna pudo haber autorizado con más antelación al empresario para que pueda tener más tiempo de organizar la logística y la infraestructura", dijo.

El concejal dijo que el boliche a cielo abierto que propuso Diego Marchini no contó con el suficiente acompañamiento del municipio
"Nos dio pena que no haya funcionado porque el proyecto que había impulsado era bueno. Era una solución como para empezar a revertir la falencia relacionado con la inexistencia de un lugar de esparcimiento autorizado", sostuvo.
Y agregó: "Vimos que al empresario -Diego Marchini- se lo dejó solo. Su idea era muy interesante para desalentar las fiestas no permitidas en los médanos, pero lamentablemente, en esta temporada, ya perdió su oportunidad. Los jóvenes, además. También perdieron la posibilidad de contar con ese espacio".
"Para la temporada que viene, si es que pretende seguir con la idea, hay que empezar de cero, ya que la autorización que desde el Concejo se había aprobado era solo por este verano. Uno no quiere achacar responsabilidades gratuitamente al municipio, pero creemos que no hay dudas en cuanto a eso", remarcó.
Expectativa
Ante el inminente comienzo del año legislativo, Gutiérrez, sobre este tema, dijo que "estarían dadas todas las condiciones para rápidamente se solucione el asunto", sobre todo, al tener en cuenta que el proyecto de Marchini siempre fue bien visto desde el ámbito deliberativo.
"La idea es que el empresario pueda tener previsibilidad de cara a la temporada que viene. De todos modos, sabemos que las cosas en el Concejo Deliberante no son tan sencillas, como tampoco lo es la comunicación con el Departamento Ejecutivo. A veces, lo que a simple vista parece sencillo, se complica más de la cuenta", expresó.