Daiana De Grazia, presidenta del bloque de Juntos

La Ciudad

Así lo planteó la concejal Daiana De Grazia

Proponen modificar la ordenanza de nocturnidad aprobada en 2022

27|01|23 09:20 hs.

Ante los trascendidos que indican que Carlos Sánchez vetaría la ordenanza sobre nocturnidad sancionada por el Concejo Deliberante a finales de 2022, la presidenta del bloque de Juntos Daiana De Grazia dijo: "Sería ideal que si el intendente veta la ordenanza, exponga los argumentos. Lo que podría hacer, en lugar de vetarla, es proponer y aportar modificaciones a implementar".


En sus consideraciones, la edil agregó: "Es muy simple vetar una ordenanza pero lo mejor sería hacer aportes para modificarla y mejorarla. Si uno solamente la veta y la saca de circulación, no se tiene en cuenta el trabajo se realizó desde el Concejo Deliberante".

"Sería importante -dijo- tener una visión y un fundamento claro en torno a qué parte de la ordenanza habría que vetar; y de esa manera, analizar si corresponde o no y luego avanzar sobre el tema".

La concejal, en tanto, subrayó: "Después de que se sancionó la ordenanza se modificó la Ley de Nocturnidad, por lo que hay que revisar lo que se aprobó en este Concejo".

Luego, se refirió a una de las aristas relacionadas con la nocturnidad y que se trata de uno de los temas del verano. "Hay que ver qué pasó y por qué no funcionó el boliche a cielo abierto en Claromecó", sostuvo.

A su vez, remarcó que el asunto vinculado a la nocturnidad debe tener continuidad de abordaje en el ámbito deliberativo. "No lo pudimos resolver el año pasado", admitió la edil de Juntos, quien destacó: "Hay que seguir buscando alternativas. Sabemos que hay denuncias de situaciones que se dieron en los médanos o en el trayecto a esos lugares".

"En la actualidad, los chicos siguen dependiendo de los médanos como única propuesta. Si bien se pudo avanzar un poco sobre el tema, pero la problemática no se resolvió. Hay que seguir trabajando mucho al respecto".

Año legislativo
Para mediados de febrero está previsto el inicio de las reuniones de las comisiones internas del Concejo Deliberante de cara a lo que será el comienzo del período legislativo 2023, cuya sesión inaugural será el 1º de marzo. De cara a esa fecha, De Grazia, quien preside la Comisión de Legislación, Interpretación y Acuerdos, señaló: "Desde nuestro bloque estuvimos organizando el trabajo. En mi caso, el 2 de enero presenté un proyecto para derogar la ordenanza, que es inconstitucional, sobre la urbanización en Claromecó"

Entre sus apreciaciones, se refirió a uno de los temas que quedaron pendientes de año pasado y sobre el cual se centrarán en avanzar en el próximo período legislativo. "Hablamos con la concejal Graciela Callegari -Todos- de trabajar sobre la idea de modificar el reglamento interno del Concejo Deliberante antes de que empiece a influenciar en el movimiento del legislativo todo lo relacionado con lo electoral", dijo.


Una de las premisas legislativas para este año está en la idea de avanzar sobre la actualización del reglamento interno del Concejo Deliberante


En ese sentido, De Grazia manifestó: "La idea es, junto a Martín Garate y Werner Nickel, ponernos de acuerdo para avanzar en este tema en el corto plazo. El actual reglamento interno tiene algunas cuestiones que se deberían modificar y que frenan o traban el funcionamiento del Concejo".

Reclamos en Reta
Por otro lado, De Grazia se refirió a una situación dada en Reta, la cual salió a la luz por un reclamo de vecinos de la localidad que llegó al bloque que preside. "Habría casillas rodantes o autoportantes desagotando el líquido de los baños de esos vehículos en la calle 31 y 58, donde hay viviendas", indicó.

Al respecto, dijo: "Claramente, esto no se puede hacer. La ordenanza dice que este tipo de rodados tienen que estar dentro de un camping o de un lugar específico. Esto no se está cumpliendo en Reta porque se encuentran estacionados al lado de un parador".

"Ya le enviamos el reclamo al secretario de Gestión Ambiental -Ricardo D'Annunzio- para que tome cartas en el asunto. Veremos si hay que multar o directamente hacer una denuncia penal sobre alguno de los propietarios de estos vehículos que están ocasionando un daño en el medio ambiente", sostuvo.

En tanto, señaló: "Lo que dice la ordenanza es que este tipo de rodados pueden permanecer en la costanera durante el día, pero durante la noche no pueden pernoctar en dicho sector. Tienen que estar en los campings o lugares habilitados. Aparentemente, habría un cartel colocado que autoriza a que se dé esa situación, algo que iría en contra de la ordenanza vigente. Esperemos que el delegado de Reta -Lucas Oviedo- resuelva el tema".





Te interesaría leer