Chaves

Gonzales Chaves

Para Cultura, pasó un “intenso” mes de enero

02|02|23 18:30 hs.

Con un año reciente muy positivo para el área municipal de Cultura y Educación, su directora Karina González le contó a La Voz del Pueblo cómo se proyecta el 2023 que ya está en marcha. 


“El año 2022 fue muy intenso, realmente muy bueno a través de nuestras propuestas como las que se hicieron mediante el Instituto Cultural, o con otros organismos e instituciones”, comentó la funcionaria. 

“Uno cree que Enero iba a ser un mes tranquilo y ha sido intenso más allá de la organización de nuestros talleres que en las distintas localidades del distrito continúan. Si bien no son todos pero sí un número importante de lo que se hacía durante el año”, sostuvo. 

Repasó que se hizo el festival de verano con bandas musicales que llegan desde distintos lugares a través del Instituto Cultural de la provincia de Buenos que nuevamente ha generado “una movida muy interesante, no solo en la costa, no ha dejado de lado a los distritos del interior de la provincia de Buenos Aires”, comentó. 

En tanto anticipó que desde el municipio se está trabajando en la organización de los Corsos a Contramano, una actividad que organiza el club Huracán Ciclista y que cuenta con un gran aporte del municipio. Tiene fecha de realización los días 16,17 y 18 de este mes y ya se está trabajando para la confirmación de las comparsas, murgas y artistas. 

 “Luego llegará el Chaves Rock para que el que también el municipio colabora -más allá que hay una comisión que lo organiza- y esta será la cuarta edición en la fecha del 25 de Febrero; después tenemos la Fiesta del Asado Pampeano, en Juan E Barra que si bien cuenta con su comisión organizadora, también el municipio colabora mediante decisiones del intendente Marcelo Santillán y la secretaria de Gobierno Susana Suárez”, describió González. 

En este sentido remarcó que la colaboración desde el municipio “es necesaria porque entendemos que las instituciones no podrían afrontar todo el gasto que significa una fiesta”. La responsable de las políticas culturales del distrito también apuntó que se aproxima una nueva edición del Moto Encuentro que es organizado por los Cóndores de Acero.

En otro aspecto, González, reconoció el apoyo que recibe de su grupo de trabajo como también el de las instituciones con cada iniciativa. “Hay que decir que hay entidades que colaboran prestando sus lugares para la realización de talleres, como el caso de la Biblioteca Bernardino Rivadavia, la Sociedad Española y Huracán Ciclista. También se utiliza para la realización del Taller de Arte a la casa de la familia Gonzales Chaves que está junto al museo histórico”, dijo. 

Especialmente, la directora de Cultura destacó las visitas de contingentes para conocer la ciudad; “fundamentalmente en lo que se refiere a la obra de Salamone y sectores más antiguos”. En esa misma línea vio de buena manera a los vuelos de bautismo que se realizan en el Club de Planeadores. 

Finalmente sostuvo que espera que el año en curso “sea tan intenso como los anteriores”. “Es algo apasionante el trabajo en esta área, donde se debe gestionar permanentemente”, dijo al concluir.