Chaves

Prieto quiere que “todo el distrito vuelva a acercarse al Concejo”

16|02|23 21:18 hs.

Ludmila Prieto es la presidente del Concejo Deliberante, por Juntos, y en una entrevista con La Voz del Pueblo planteó la necesidad de acercar al poder legislativo con la comunidad.


“Ha sido un año legislativo tranquilo, sólo algunos expedientes puntuales y se ha podido trabajar en forma coordinada; y en relación a otros años lo que se dio es que lo que se venía pidiendo -un acercamiento con el Departamento Ejecutivo- se vio que se trató al menos de escuchar”, comentó la titular del cuerpo.

En este sentido, consideró que el poder legislativo chavense “está desmerecido en todos los sentidos, y eso lo lamento”.

La concejal de Juntos dijo que observa que hay proyectos que fueron aprobados por unanimidad; “es decir que también fueron apoyados por el oficialismo”.

No obstante, señaló que “la mayoría no se han podido poner en práctica; y hay cosas que no se han aprobado. Pero el Departamento Ejecutivo lo ha manejado por decreto y eso hace desmerecer al poder legislativo”, sostuvo.

Dijo, en cambio, que la relación con todos los concejales “ha sido muy buena, y me gusta consensuar más allá de las diferencias que cada uno tenemos”.

Prieto también habló de un proyecto de su autoría que presento en 2022, el de Ficha Limpia, que no fue aprobado y fue girado al archivo.

“Tiene que ver con que todos los funcionarios y cargos políticos que haya tengan una ficha limpia; es decir, que no tengan antecedentes penales u otro tipo de antecedentes. Y que tengan idoneidad. Es un proyecto que en otros lados ha sido aprobado, lamentablemente no tuve el acompañamiento de las otras fuerzas, pero este año lo voy a reflotar"”, resaltó.

En relación a los proyectos de este año comentó que ninguno tiene estado parlamentario, y que tampoco se ha pedido una sesión extraordinaria.

Sobre la propuesta de crear una Cooperativa Vial a cargo de la Cooperativa Eléctrica de De la Garma, dijo aún no tiene una posición tomada.

“Es un tema complejo, no es como comprar una herramienta y ponerla en funcionamiento, todavía no tiene estado parlamentario, aquí no ha ingresado nada que contenga el convenio en sí para firmar sobre esa cooperativa. Esto implica muchas cosas hacia atrás, por lo tanto no hay que tratarlo en forma ligera, se habla que el convenio sería por quince años y eso implicaría el paso de varios períodos ejecutivos, independientemente de las fuerzas que estén y por ello hay que trabajarlo con mucho detenimiento”, explicó la presidente del Concejo Deliberante.

Sobre el cierre de sus declaraciones expresó su aspiración para que “todo el distrito vuelva a acercarse al Concejo Deliberante”.

Dijo además que para atender a los vecinos se encuentran disponibles –en el legislativo- de lunes a viernes de 8 a 12, para lo cual también pidió que las personas concurran “con sus ideas y con las problemáticas que tengan”.

Finalmente expresó que durante 2023 desde el Concejo se tiene el “desafío” de poner en marcha el Concejo Estudiantil.





Te interesaría leer