28|02|23 18:35 hs.
Con los votos propios del oficialismo que tiene mayoría propia, o por consenso, el Concejo Deliberante aprobará hoy el proyecto de presupuesto para el año en curso que será de 3.800 millones de pesos.
El cálculo de recursos prevé un aumento del 28 por ciento en el arranque del año para los sueldos de los trabajadores municipales y el acompañamiento según la inflación que se registre en el país, variación que el municipio actualizará cada dos meses, según contó a La Voz del Pueblo el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Zorzano, de Juntos.
“Hemos tenido diversas reuniones con todos los directores para evaluar el presupuesto, se hizo un análisis desde los dos bloques, nosotros le propusimos a nuestro intendente un par de retoques y los aceptó”, dijo Zorzano.
En cambio explicó que desde la oposición se “pretendían cosas más importantes que no se pudieron llevar adelante”, en directa alusión a medidas que afectarían el funcionamiento del municipio durante el año.
“Reclamaron ítems en direcciones muy importantes como Vialidad, partidas del intendente, cosas muy necesarias para que los servicios se puedan prestar de la mejor manera”, dijo el presidente del Concejo quien aclaró que terminarían por “desfinanciar” las arcas municipales.
Diferencias y acuerdos
Entre los recortes que se le aplicaron al proyecto de presupuesto que se aprobará hoy, se descartó el cambio del vehículo oficial. Se trata de un Chevrolet Cruze modelo 2013 con 250 mil kilómetros; “se había propuesto de cambiarlo el año pasado”, apuntó Zorzano quien aclaró que por segunda vez consecutiva se descartó tal operativa.
Según el funcionario del radicalismo -en Juntos- la oposición también propuso recortar ítems como operaciones comerciales por leasing para compra de maquinarias, o destinar 40 millones de pesos para viviendas para ejecutar desde el municipio.
“Pero con ese dinero es muy poco lo que se puede hacer con lo que está valuado todo hoy”, comentó Zorzano que por otro lado también habló de los acuerdos que alcanzaron con el Frente de Todos.
“Nos pusimos de acuerdo en destinar más fondos para el mejoramiento de viviendas y para las áreas de género y discapacidad”, mencionó.
En cuanto a la necesidad de contar con soluciones habitacionales, dijo que desde el oficialismo “la idea es seguir gestionando y terminar con los trámites empezados para lograr las viviendas tan ansiadas, que nos está debiendo la Provincia desde hace tiempo”.
Números de hoy
El municipio de Coronel Dorrego podrá contar –una vez aprobado en el día de hoy- con un presupuesto de 3.800 millones de pesos, “de los cuales 85 pertenecen al Concejo Deliberante”, aclaró.
En tanto el presupuesto con el que el distrito contó para el ejercicio anterior fue de 1.700 millones, que con el proceso inflacionario, la coparticipación y la recaudación local luego se fue “inflando”, apuntó.
Dijo Zorzano que la municipalidad dispuso para el presupuesto de 2023 un aumento para los trabajadores municipales de 28 por ciento en el “arranque” del año. “Seguramente irá acompañando la inflación que haya durante el año como lo pudo hacer el año pasado. Es un acto demasiado importante con el personal, esa es la intención de este año también”, dijo Zorzano al aclarar que los aumentos atados a la inflación se aplicarán “bimestralmente”.
Asimismo, explicó que el presupuesto propone un aumento de la tasa vial del 90 por ciento hasta fin de año; y de tasa urbana del 40 por ciento hasta marzo, y de un 50 por ciento más hasta fin de año.
“Se reacomodará”
El titular del poder legislativo dorreguense también habló de la merma de ingresos por coparticipación en el mes de enero de este año, que fue advertido por intendentes radicales –entre ellos Raúl Reyes- en un reciente encuentro de mandatarios municipales del radicalismo.
“Fueron 138 millones de pesos menos y eso en una población como la de (Coronel) Dorrego se nota mucho para hacer frente a las responsabilidades del día a día, por supuesto que se sintió. Pero por lo que escuché este mes se reacomodará un poco”, sostuvo.