Deportes

Presentaron la Escuela de Arbitros con Pompei y Aumente

16|03|23 10:07 hs.

La Liga Regional Tresarroyense de Fútbol presentó formalmente ayer en el Polideportivo Municipal la Escuela de Árbitros denominada Mario Pincheira, y lo hizo junto a las dos figuras del arbitraje nacional, Juan Pablo Pompei y Marcelo Aumente. El presidente de la entidad local, Sergio “Pipo” Pescader agradeció “el esfuerzo que están haciendo desde el Consejo Federal Tito (Pompei) y Marcelo (Aumente) para darnos este respaldo a la escuela” y contó que “uno de los desafíos que nos propusimos junto al vicepresidente segundo Martín Gómez y vicepresidente primero Juan Manuel Balbuena fue jerarquizar la liga local y dijimos que a la par de eso están los árbitros”.


El puntapié inicial de la Escuela fue con la presencia de los instructores Analía Carrizo y Luis Krombauer, la preparadora física Lorena Plaza, los ex árbitros nacionales y los directivos de la Liga, además de los árbitros locales que comenzaron las clases ayer mismo.

“No se jerarquiza una liga de fútbol si el árbitro no tiene un nivel para estar ahí, creemos que es una línea que tiene que estar a la par. Hoy es una realidad tenerlos a ustedes dos (por Pompei y Aumente) acá y formar este equipo de trabajo, ojalá que en el mediano plazo tengamos algunos resultados lindos y la tabla de mérito era parte de lo que queríamos lograr porque entendemos que árbitros locales pueden estar en un nivel superior”, contó Pescader que también valoró el apoyo de la Dirección de Deportes en el proyecto.




Justamente el director de Deportes, Guillermo Orsili estuvo presente en la conferencia de prensa y se expresó en sintonía: "Entiendo que una de las falencias más grandes que tiene el deporte de la ciudad en general es el arbitraje. Hemos hecho varios intentos, hasta el momento no hemos tenido grandes resultados. Esto requiere vocación, en el transcurso de la carrera se darán cuenta si les gusta o no, pero yo invito a todos que lo intenten. Como municipio nos ponemos a disposición de la Liga para cuando nos necesiten, esto lo hacemos entre todos".

Palabra autorizada

La presencia de Juan Pablo Pompei y Marcelo Aumente jerarquizó el inicio de la escuela, pero también ellos brindaron un importante respaldo, ya que serán personas de consulta y que buscarán aportar sus conocimientos.

“Esto forma parte de un proyecto de trabajo que encabeza Gustavo Bassi como presidente de la comisión arbitral y que con Sergio Pezzota, Marcelo (Aumente), yo y un grupo más estamos tratando de jerarquizar y darle una continuidad al trabajo para que las ligas empiecen a nutrirse de mejor calidad y más cantidad de árbitros”, afirmó Pompei.

Sobre la situación actual, agregó: “Es imperiosa la cantidad de árbitros por la gran cantidad de partidos que hay en todo el país. Queremos brindarle las mismas herramientas de capacitación que reciben los árbitros del plantel profesional de AFA, y ofrecerle además una carrera como la tuvimos nosotros de poder dirigir a nivel nacional. Hoy el arbitraje tiene un área de crecimiento impensado y que solo depende de proponérselo, obviamente jerarquizar la competencia interna".

Marcelo Aumente, que trabaja en la zona hace varios años, destacó que “el proyecto que encara la Liga de Tres Arroyos es muy importante” y adelantó que “le va a dar mayor prestigio al fútbol de Tres Arroyos, mayor trascendencia, y no tengo dudas que con el trabajo y la perseverancia van a empezar a salir buenos árbitros”. Sobre su tarea contó que aportarán “herramientas para que ellos puedan estar dando una capacitación a la altura de los árbitros de Primera División".


Ambos ex árbitros surgieron de ciudades del interior, lo que permite a los jueces locales reflejarse. Pompei repasó rápidamente su trayectoria e indicó: "Nosotros empezamos como cualquier árbitro de Liga, yo arranqué en la Liga de Olavarría, después empecé a hacer mi carrera. Hay un curso de árbitros que se hace para ingresar a AFA, lo hice, y después el otro paso importante es la tabla de méritos que ya hace varios años que Tres Arroyos no presenta para dirigir el Torneo Federal Amateur, esa misma tabla te sirve para dirigir el torneo de federaciones y ahí se los va observando. Es peldaño a peldaño, ser observado en el Federal Amateur te sirve para que te tengan en consideración, si haces el curso pasas a que AFA te observe y te pueda contratar para dirigir Federal A y ahí Nacional B y Primera. Después tenés que reunir un montón de condiciones, la edad es un condicionante porque un árbitro para tener una proyección a nivel nacional tiene que empezar muy joven, haber integrado tabla de mérito, tenes que tener un recorrido pero depende de la capacidad y lo que cada uno se proponga para su carrera. Uno los acompaña, les brinda las herramientas, y el camino está allanado, después te dan el silbato y cada uno demostrará su talento, pero el arbitraje del interior tiene un gran camino para recorrer y tiene las puertas abiertas”.

Sobre el objetivo que debe proponerse Tres Arroyos, recomendó: “Un buen curso de aspirante, una buena base de chicos jóvenes que quieran empezar a hacer inferiores, y lograr tener al menos dos ternas en la tabla de mérito y que aprueben el apto físico. Dependerá de los árbitros proponerse el crecimiento"

Mientras que Aumente aconsejó a los jueces e instructores: "Lo que tienen que trabajar Analía, Luis y Lorena es lograr que los árbitros entiendan que la carrera es un complemento de perseverancia, vocación y compromiso. Lo que se perdió en los últimos años es la vocación, hoy le tenemos que hacer entender a los chicos que vienen como aspirantes es que esto no es una profesión para ganar solamente dinero, tienen que tener vocación como en todas las cosas”.