18|04|23 19:21 hs.
Desde finales de 2022 un conflicto entre los concejales Diego Bertone, del Frente de Todos, y Priscila Minaard, del radicalismo en Juntos, no ha dejado de generar denuncias y cruces.
Una expresión de características violentas que el concejal de la oposición habría tenido con su par del oficialismo, en una reunión de comisión, no habría dejado de escalar; y a pesar que el tema fue desestimado en la justicia bahiense la calidad de las relaciones interpersonales no han variado.
Desde el radicalismo, las mujeres exigen que el concejal pida perdón al entender que ejerció violencia de género contra Minaard, mientras que éste recurriría a la justicia como respuesta al tenor de una carta que la fuerza política envió al Concejo Deliberante.
Enérgico repudio
Las mujeres que firmaron la nota sostienen su “más enérgico repudio hacía los dichos, y también hacia las acciones concretas de humillación y hostigamiento constante por parte del Concejal Diego Bertone, hacia la Concejal Priscila Minnaard”.
“Consideramos imprescindible que puertas adentro del HCD, lugar sumamente propicio para expresarse libremente y en democracia, se lleven a cabo acciones tendientes a promocionar y visibilizar la problemática de las violencias de género”, expresa en un primer tramo el comunicado.
Luego afirma que “a través de las tantas acciones hostiles y agresivas ejercidas por el concejal Bertone, hacia Priscila, no se garantizan sus derechos a la libertad, a la libertad de expresión, a ejercer política, etc., ejerciendo violencia sobre ella, quien se ha visto sumamente afectada por lo ocurrido”.

Priscila Minaard, concejal de la UCR, en Juntos
Perspectiva selectiva Las mujeres radicales mencionaron además que una denuncia ante la justicia hecha por Minaard fue desestimada no solo por la justicia, sino también en el ámbito legislativo dorreguense, por la negativa del bloque minoritario integrado por el Frente Renovador, el PJ y el Frente de Todos, cuando se propuso crear una comisión investigadora para evaluar la conducta del Concejal Bertone; “demostrando de esta manera que la implementación de Políticas con Perspectiva de Género es selectiva”.
Asimismo destacan que al haberse cumplido 40 años de la recuperación de la democracia, consideran “totalmente violentos, desagradables y desafortunados los dichos y acciones del concejal Bertone, quien entrometiéndose en la vida privada de la concejal Minnaard, agraviando su ética y moral, tiende a desestabilizar emocionalmente a una mujer, que desempeña funciones en ese cuerpo, y que desde hace 7 años lo hace con la convicción, lealtad, transparencia y compromiso que la caracteriza”.
“Disculpas públicas”
También sostienen que es “imprescindible las disculpas públicas por parte de Bertone hacía Minnaard, como signo de reivindicación y de volver a sentar las bases del respeto y el compromiso como ciudadanos elegidos para representarnos”.
La nota fue firmada por Sandra Botta, Antonia Fabrizio, María Laura Dumrauf, Gabriela Battista, Silvia Santana, María Delia Dumrauf, Soraya Barandiarán, Luciana Belén Alvarez, Adriana Pérez, María José Roa, Marta Muguiarte, Anahí Dumrauf, Mary Estébanez, Latorre Romina, Daniela Galli, Delia Roché, Laura Bruzone, Guillermina Gullini.
A las mujeres radicales
La titular de la bancada del Frente Renovador – PJ – Frente de Todos, Alicia Jalle, recordó que la justicia desestimó la denuncia de Minnaard contra Bertone, y dio al tema por ‘cosa juzgada’. Consideró, además, que las expresiones contra Bertone resultan una injuria.
Es por eso que, como respuesta, el concejal Diego Bertone denunciaría judicialmente a cada una de las firmantes.