23|04|23 09:33 hs.
Si las instituciones deportivas se fortalecen y potencian con el crecimiento y mejora de sus instalaciones, el fuerte trabajo de su comunidad y el reconocimiento a quienes hicieron y hacen mejor al club, Huracán consolidó ayer un gran paso adelante en el año donde celebra su centenario de vida.
El Globo inauguró oficialmente las nuevas obras de su estadio Mario J. Pérez, el cual a 70 años de su construcción y con esta remodelación, pasó a ser una de las grandes canchas de la ciudad. El nuevo piso flotante es la “joyita” de la obra, la cual se potencia con la renovación del techo de 650 m2, vestuarios, cantina, iluminación, pintura y acceso al mismo, labor que tuvo un arduo trabajo durante algo más de un año y que llevó una inversión superior a los 60.000 dólares.
Y después de tanto esfuerzo y sacrificio, la jornada de ayer fue la elegida para disfrutar de este nuevo “templo”, como suelen llamar los más chicos al Mario J. Pérez. El de la víspera fue un sábado distinto que fue ganando en emotividad con el paso de las horas, donde el punto más alto fue cuando se descubrió una gigantografía con la imagen de Manuel Locatell luciendo la camiseta celeste y blanca, y la leyenda “De Huracán a la Selección Argentina, una trayectoria con el Globo en el corazón”.
.jpg)
Ex jugadores de Huracán jugaron un amistoso y recordaron viejas épocas (Goyo Fernández)
Este merecido y valorado acto, que se rubricó con las sentidas palabras del propio Manolo que lo llevaron hasta las lágrimas, “expandió” los corazones de los huracanófilos, quienes venían de disfrutar de un partido de las leyendas que ganó el equipo Blanco 58-49 sobre el Rojo, y donde las formaciones que transportaron al estadio a momentos de gloria y consagraciones, estuvieron conformados así:
Equipo Rojo: Luciano Granda, Pedro Corrales, Manuel Locatelli, Ricky Fernández, Santiago Risso, Mariano Pérez, Carloncho Alvarez, Leandro Fjellerup, Roberto Conti, Guillermo Bastián, Néstor Berterreche, Pato Fiorda, Lisandro Veninga, Carlos Cornejo, Víctor Menna y Francisco Morán. DT: Miguel Locatelli y Héctor Goizueta.
Equipo Blanco: Julio Granda, Luis Elichiry, Andrés Arnaiz, Martín Goizueta, Pablo Carranza, Mariano Di Paolo, Vicente Corrales, Mauro Di Croce, José Menna, Diego Parravicini, Venicio Arias, Adrián Parravicini, Diego Granda, Ricardo Fichman, Walter Guimstrup, Javier Menna, Roberto Rudsky, Ignacio Morán. DT: Osvaldo Almirón y Juan Tempone.
.jpg)
El presidente Mariano Pérez junto a integrantes de la subcomisión de básquet (Goyo Fernández)
Con una multitud, que se conformó no solamente con gente de Huracán, sino también con personalidades de distintos clubes de Tres Arroyos, y donde el “Dale Globo, Dale Globo…” retumbó con fuerza y pasión, lo mismo que el “Huracán, Huracán…”, la fiesta tuvo su momento formal en el discurso del presidente, Mariano Pérez que tuvo como eje el agradecimiento a todos los que hicieron posible la obra y a los presentes ayer. Como también recordó la labor y sentir de su padre por el básquet de Huracán. Tras sus palabras se entregaron plaquetas recordatorias a: Beatríz Goizueta, Marilú Laplace, Osvaldo Almirón, Néstor Fiorda (p), Héctor Goizueta, Gerardo Parravicini, Miguel Locatelli, Daniel Pícaro, Juan Schumacher, Juan Tempone, Martín Goizueta, Manuel Locatelli, Vicente Corrales, Calos Cornejo, Jorge Pérez recibió en nombre de su madre y viuda de Mario J. Pérez, y Mariano Pérez.
Seguidamente, y antes del gran lunch de cierre, fue el turno del choque entre el actual equipo superior del Globo y el de “Los embajadores” que tuvo conformado por: Hevia, Pedro, Iraola, Sabino y Camilo Goizueta, Ricky Fernández, Hollender, Marcos, D’Arcangelo, Lerena, A. Hevia y Conti. DT: Osvaldo Frapiccini.
.jpg)
Los activos. El plantel actual de Huracán jugó ante jugadores que están en otros clubes (Goyo Fernández)
La de ayer fue otra jornada inolvidable para Huracán, donde fue fácil y reiterativo ver rostros de felicidad, perfiles emotivos, sonrisas y miradas llenas de nostalgia y alegría por este Huracán que sigue creciendo.