Mario De Sábato, Nicolás Córdoba y Ernesto Chialli (Asociación de Jubilados Municipales)

Chaves

Los sindicatos arreglaron con el intendente

Salarios: jubilados municipales denuncian que quedaron afuera del aumento

28|04|23 19:07 hs.

Miembros de la comisión directiva de la Asociación de Jubilados Municipales, Mario De Sábato, Nicolás Córdoba y Ernesto Chialli hablaron con La Voz del Pueblo para manifestar su preocupación al considerar que fueron dejados afuera del último arreglo entre el gobierno municipal y los sindicatos municipales que lograron el aumento de una suma fija que no llega al bolsillo del sector pasivo, tal como se acostumbra.


En principio Mario De Sábato dijo que “venimos siguiendo de cerca el aumento salarial dado que los jubilados dependemos en nuestros incrementos del municipio, ya que los aumentos que brindan a los activos también nos corresponde un porcentaje a nosotros”.

Explicó que este año se dio un aumento de 18 por ciento en enero que se pagaba en tres cuotas. “Nos corresponde, el municipio eleva el mismo al Instituto de Previsión Social y de ahí nos liquidan los sueldos a nosotros que demoran tres meses en pagarnos ese aumento, que con la inflación que tenemos ahora se nos reduce mucho. Pero de las tres cuotas, solo nos han pagado la de marzo, por lo tanto no se cobró enero y febrero”, describió.

También indicó que en el marco de la negociación que se venía llevando adelante por un nuevo aumento salarial, “se había comentado que el intendente había ofrecido a los sindicatos una suma fija y nosotros le veníamos insistiendo a las autoridades sindicales -y al propio jefe comunal- que por favor no dieran una suma fija porque nosotros no lo cobramos”.

Como consecuencia dijo que decidieron ir a ver personalmente al intendente Marcelo Santillán “para aclarar de buena fuente cuál era la situación. Fuimos atendidos y nos dijo que la suma fija había estado acordada con los sindicatos”, comentó el dirigente de la clase pasiva del Estado municipal chavense.

“Arreglaron detrás nuestro”

Fue entonces Ernesto Chialli quien contó un poco más fondo el contexto del acuerdo. Dijo que Santillán les contó que quedaron afuera y que lo acordado con los sindicatos fue de una suma fija de 15.000 pesos. “Pero los sindicatos nos habían dicho que si no les daban un incremento en blanco no iban a firmar, pero resulta que después arreglaron detrás nuestro”, sostuvo.

A su turno Mario De Sábato señaló que “esta suma fija es como un pago en negro y todo esto es lo que queríamos informar a los demás jubilados. Decir que hemos llegado hasta aquí, no nos han tenido en cuenta y como no tenemos una fuerza como los sindicatos, no se puede hacer más por ahora, de todas formas seguiremos insistiendo”, agregó.

Por su parte Nicolás Córdoba expresó que “una vez más no nos tuvieron en cuenta, el tema es que el pueblo se debe enterar que nos han dejado afuera por una suma irrisoria, es vergonzoso que nos ignoren, nosotros hacemos todo lo que podemos hacer”.

También manifestó que “ésta suma en negro debería denunciarse, porque el gobierno no tiene que pagar en negro, no sé si el Concejo Deliberante puede protestar por esto, dar cuenta al Tribunal de Cuentas de esta situación, pero pareciera que no”.