28|04|23 19:08 hs.
El gobierno municipal de Benito Juárez y los distintos sindicatos municipales se encontraron este jueves en el marco de una reunión mensual del Consejo del Empleo.
En la reunión además de avanzar en varios temas relacionados al Convenio Colectivo de Trabajo, en vista de la inflación actual informada por el Indec, se expuso una mejora a la propuesta aprobada por unanimidad el mes pasado, según informó el municipio desde su área de prensa.
A raíz de notas presentadas desde Unión de Personal Civil de la Nación donde solicitaban entre otros temas adelantar el aumento propuesto para junio de 10 por ciento respecto de sueldo de enero y otra del Sindicato de Trabajadores Municipales donde solicitaban se revea el último acuerdo salarial, por los efectos en el salario que causa la inflación, el gobierno municipal propuso adelantar a mayo el incremento del 10 por ciento acordado para Junio.
En caso de acuerdo, el total acumulado a mayo sería del 32,5 por ciento al básico. Ello representa una inversión adicional de 25 millones de pesos destinada a la política salarial.
Esta propuesta fue aprobada por UPCN, mientras que el STM pidió tiempo para analizarla.
En consecuencia, el municipio remarcó que “sigue vigente el acuerdo para el segundo semestre con aumento para el mes de Julio de 12 por ciento, y septiembre del 20,50 por ciento (32.5 por ciento en el segundo semestre), para totalizar un 65 por ciento acumulado durante el año 2023, además del incremento acordado en presentismo y puntualidad.
Como política de Estado se debe considerar que los mismos incrementos los reciben los trabajadores municipales jubilados.